¿Qué hacer con los excedentes del huerto? Conserva de pisto

A estas alturas del verano y si habéis plantado bastantes matas de hortalizas, aunque regaléis a familia y amigos, el calor hace que estas maduren rápidamente y no podamos consumirlas todas.

Una buena solución es hacer conservas de pisto, que nos permitirá seguir disfrutando durante el invierno de las verduras cultivadas en verano.

El pisto, también denominado sanfaina en Cataluña o fritada en Andalucía consiste en sofreír diferentes tipos de verduras que pueden variar según las zonas o la disponibilidad de verduras.

Ingredientes

Tomates.

Cebollas.

Pimientos verdes y rojos.

Calabacines.

Berenjenas.

Aceite de oliva.

Sal marina.

Frascos de cristal.
Elaboración
Rayamos los tomates y los reservamos.

Cortamos las verduras en trozos pequeños y los introducimos en una cazuela con aceite de oliva y un poco de sal marina. El calabacín y la berenjena tarda menos en cocerse, por lo que podemos ir introduciendo las verduras por orden de cocción (cebolla, pimiento, berenjena y calabacín) o cortar los calabacines y las berenjenas en trozos un poco más grandes.

Cocinamos las verduras con el aceite a fuego lento, cuando estén pochadas añadimos el tomate y dejamos que cueza hasta que el tomate esté listo.

Para realizar la conserva previamente habremos lavado muy bien los tarros de cristal, yo os aconsejo lavarlos en el lavavajillas con el programa mas potente o en su defecto hervirlos durante cinco minutos.

SIN APAGAR EL FUEGO, pero poniéndolo al mínimo para no achicharrarnos introducimos el pisto dejando un cm. aproximadamente sin rellenar, cerramos bien los frascos y los colocamos boca abajo para que se haga el vacío dejándolos enfriar completamente. Si estáis atentos podréis incluso escuchar como los frascos se cierran herméticamente.

Ya podemos disfrutar de la versatilidad de este nutritivo plato con el que se puede acompañar todo tipo de carnes y pescados, en algunas zonas es muy típico comerlo con bacalao, magra de cerdo o pollo.

Si tenemos que preparar una comida rápida podemos freír unos huevos y/o unas patatas y acompañarlos con  pisto, es un plato sencillo pero delicioso que además nos puede sacar de un apuro.

Personalmente puedo deciros que he tenido pisto durante casi todo el invierno y me ha ido muy bien.

La entrada ¿QUÉ HACER CON LOS EXCEDENTES DEL HUERTO? CONSERVA DE PISTO aparece primero en Sin agobios.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

1. Continúa eliminando las hierbas del huerto con frecuencia, a finales de verano se propagan muy rápidamente, una buena opción es hacerlo por la mañana temprano cuando hemos regado la tarde anterior ...

Si logramos que los niños se interesen en cultivar sus propias hortalizas, no cabe duda de que el primer beneficio que van a obtener es que van a comer mas fruta y verdura, ademas aprenderán de donde ...

Igual que las calabazas y calabacines, el maíz dulce es una planta dioica, es decir, desarrolla una flor masculina que se produce en la parte superior de la planta y flores femeninas (sedas) que crece ...

Si conocemos el tipo de suelo del que disponemos para cultivar podremos controlar mucho mejor la retención de agua y oxígeno, ambos elementos fundamentales junto con los nutrientes para conseguir plan ...

Recomendamos

Relacionado

Sostenibilidad

Con la llegada de las altas temperaturas, es normal que los huertos se llenen de verduras y hortalizas, pero ¿qué debes hacer para aprovechar al máximo ese exceso de producción? En pleno verano, cultivos de la familia de las solanáceas (tomate, pimiento, berenjena, etc.) abundan y hay periodos de gran recolección, por lo que la conserva de pimientos al natural puede ser una gran alternativa. Y es ...

Huerto Huerto económico

Son muchas las ventajas que proporciona cultivar un huerto, sin duda una de ellas es poder disponer de tus propias hortalizas frescas con una calidad y sabor difíciles de encontrar, pero; ¿es rentable económicamente cultivar tus hortalizas?, la respuesta es SI, haciéndolo correctamente. Indudablemente, el primer año que empieces con el huerto necesitarás hacer una pequeña inversión por lo que segu ...

hortalizas y verduras huertos cocinemos ...

Hay muchas recetas para hacer conserva de pepinos. Yo prefiero la fermentación natural por varias razones. Principalmente porque es saludable, la fermentación natural provee a la verdura gran cantidad de bacterias benéficas llamadas probióticos. Los probióticos favorecen la digestión y potencian el sistema inmunológico. Aunque esto ya es una buena razón para prepararlos de esta manera, yo prefiero ...

Jardinería

Cómo hacer un huerto en un balcón o terraza. El hecho de que vivas en un apartamento no tiene que impedirte el que puedas cultivar tus propias verduras. Cómo hacer un huerto en un balcón o terraza. El hecho de que vivas en un apartamento no tiene que impedirte el que puedas cultivar tus propias verduras. Siempre y cuando tengas un balcón o un pequeño patio, algo de luz solar directa y una manera ...

Consejos Huerto Popular ...

El tomate es, sin lugar a dudas, el rey del huerto. No hay ninguna otra hortaliza o fruto al que se le aprecie más su sabor, sobre todo, si se compara el tomate cultivado por nosotros mismos con el comprado. La razón de ese apreciado sabor es, principalmente, que el tomate de huerto es cosechado en su punto óptimo de maduración mientras que el comprado en comercios y supermercados es recogido ante ...

Consejos

Seguro que en las noticias has oído hablar sobre ello y te has preguntado cómo hacer un huerto urbano.  Pues que sepas que hacer un huerto en tu terraza o balcón es simple y enriquecedor. Es un hobby relajante que te ayuda a llevar una vida más saludable y a estar en contacto con la naturaleza. Ante de empezar a crear un huerto urbano debes plantearte las siguientes preguntas. 7 tips para saber ...

huertos octubre huerto qué sembrar en octubre ...

Sabes que a Octubre los Eslavos lo llaman “El mes amarillo” por la caída de las hojas. O que era el octavo mes del antiguo calendario romano, que en latín es octo, ocho Con menos horas de luz y menos intensidad de los rayos de sol, sin embargo octubre es un mes en el que podemos sembrar diferentes hortalizas, plantas aromáticas, árboles ornamentales, bulbos y flores. Hortalizas Guisan ...

huerto casero huerta rotovator ...

En nuestro Huerto, con la llegada del invierno, llega una época de reposo para la tierra ya que no solemos cultivar muchas hortalizas y verduras de esta temporada. Sin embargo, hay tareas a realizar que aprovechamos para realizar ahora. Entre ellas la poda y gestión de los restos de poda y el control de hierbas adventicias con una pasada de rotovátor. Nosotros preferimos triturar los restos de p ...

Hogar

Uno de los momentos más emocionantes para cualquier jardinero es cuando finalmente cosechas esos hermosos tomates maduros que has estado cuidando con tanto esmero. Sin embargo, a veces, la cantidad de tomates que obtienes de tu jardín puede ser abrumadora. ¡No te preocupes! La conserva de tomate es una excelente manera de aprovechar al máximo tu cosecha y disfrutar del sabor de los tomates fresco ...