Trasplantanto las primeras lechugas

Media bandeja-semillero de lechugasComo sabréis, recientemente me he mudado a una nueva casa con un nuevo terreno. Desde entonces he ido haciendo semilleros y siembras para preparar la temporada que nos viene, y he labrado cuatro bancales de 2m x 90cm. En dos de ellos están los restos del verano. Esos tomates, berenjenas, pimientos y sandías que me resistía a dejar abandonados. Los pepinos sufrier ...


Media bandeja-semillero de lechugasComo sabréis, recientemente me he mudado a una nueva casa con un nuevo terreno. Desde entonces he ido haciendo semilleros y siembras para preparar la temporada que nos viene, y he labrado cuatro bancales de 2m x 90cm. En dos de ellos están los restos del verano. Esos tomates, berenjenas, pimientos y sandías que me resistía a dejar abandonados. Los pepinos sufrieron más, quedándose en el camino.
 En los otros dos bancales me he orientado directamente ya a la nueva temporada. He sembrado grelos, una verdura típicamente gallega, que se siembra en agosto. También he puesto habas, como experimento a ver si aquí en Galicia ese cultivo resiste nuestro frío, zanahorias y espinacas.
Por otra parte he decidido hacer un cambio. Voy a pasar de los semilleros individuales, que tantos fracasos me da, para pasarme a bandejas de porexpan, como en las que viene el pescado. Me da la sensación de que es más fácil que se desarrollen de esa  manera.

Semillero de lechugasComo prueba sembré semillas de lechuga al poco de llegar. Como resultado ya las estoy transplantando. Todas tienen un aspecto saludable, y han crecido con menos cuidados. Ahora solo falta ver como responden al cambio a suelo firme. Para retirar cada plántula lo hice con cuidado, usando un palito para levantar la tierra e intentar sacar la raíz lo mejor posible. Antes de eso regué la tierra. Y después fue hacer un agujerito en el lugar de destino e introducirla con cuidado. Lo he hecho por la tarde (hora poco recomendada), pero era un día nublado y de temperatura fresca, por lo que supuse que estas variables ahora mismo no importan demasiado.
Las lechugas despues de transplantarlasAl lado de las lechugas sembré perejil. Una planta que tarda mucho en brotar, pero aún así no sé si llegarán a germinar, está tardando demasiado. Tampoco es la mejor época para sacarlo de semilla, además de que son semillas del mismo perejil que tenía en Barcelona. Quizás por el tiempo, o por la mala conservación (pese a que intentara hacerlo de la mejor manera posible), o por el frío..., pero eran unas semillas que germinaban muy bien, además de ser muy resistentes.
Por lo de pronto, todo marcha sobre el ritmo adecuado, salvo pequeñas cosas. A ver si este invierno todo sigue igual...

Fuente: este post proviene de El huerto de la discordia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Rábano y espinaca germinando Supongo que a muchos nos ha pasado: la cuarentena nos ha cogido encerrados en un piso y ¿qué vamos a hacer? Como no iba a ser de otro modo... tirar de macetas para entret ...

Recomendamos

Relacionado

huertos enero semilleros ...

Semilleros en maceta de tomate, pimiento y rúcula. Quizás me he lanzado un poco haciendo ya los primeros semilleros del 2016, pero la verdad es que hace un tiempo increíble. Nada hace pensar que este tiempo se vaya a mantener, pero no seré yo el que me quede atrás. Hoy, día 24 de enero, hace en Santiago de Compostela una temperatura de 18 grados a la sombra. Un día 100% primaveral. Las plantas y l ...

huertos febrero huerto ...

Semilleros Pese a que todavía queda un poco, nos vamos acercando a la primavera lentamente. Aún hace frío por las mañanas y la lluvia es constante, tanto, que a uno se le quitan las ganas de salir al huerto. Pese a ello, tenemos que imitar al oso y salir la hibernación en la que se mantienen algunos, y poco a poco ir recuperando las labores del huerto. Una de esas labores en las que hay que comenz ...

huertos

En el huerto lo importante es el proceso y sobretodo, imprescindible e inevitable, disfrutar de él. Con un poco de tu ayuda la naturaleza hará el resto! Estos son, en nuestra opinión, los 7 pasos que se dan entre bancales. Que los disfrutéis! 1.Semillas (regaladas, compradas o extraídas y conservadas de nuestras propias cosechas!) 2.Plantación (siembra directa o semilleros) 3. B ...

general horticultura el huerto en el mes de julio ...

El huerto en julio nos ofrece una amplia variedad de hortalizas y verduras para cosechar, que son sin duda los reyes y reinas del verano, pero no debemos olvidarnos de preparar las siembras de los cultivos que nos darán sus frutos de cara al otoño y el invierno. ¿Qué sembrar en el huerto en julio? Semilleros biodegradables de escarolas. En julio comenzamos a sembrar los cultivos que cosecharemos d ...

evolución de los semilleros huerta ecológica huerta gallega ...

Sin duda, por lo menos para mí, el proceso de elaboración de los semilleros al principio de cada temporada es la parte más emocionante del proceso de cultivo. Es cierto que también conlleva mucha responsabilidad y nervios, porque sin duda, un mal paso en esta primera etapa, puede marcar el resto de la temporada. No hay nada como empezar el huerto desde cero, sembrando las semillas, esos pequeños s ...

huertos jardines huerto eco ...

Hacer semilleros es una de esas tareas imprescindibles para muchos cultivos de la huerta pero que al mismo tiempo da un poco de respeto cuando estás empezando con tu huerto urbano. Hoy quiero explicarte paso a paso cómo hacer semilleros para tus hortalizas favoritas de forma fácil y divertida, para que des el salto y comiences a producir tu propio plantel de huerta. Además no vamos a hacer unos s ...

general

Ahora que el verano llega a su fin, los días se hacen más cortos y las temperaturas no son tan altas las hortalizas de verano llegan al final de su ciclo y su producción comienza a decaer. Y les llega el turno a otras hortalizas como las coles, guisantes, habas, canónigos, puerros, nabos y lechugas de invierno entre otras. No conviene esperar demasiado a que los cultivos de verano se pasen en exce ...

Uncategorized

SIEMBRA DE SEMILLEROS EN INVIERNO En  el mes de Enero   aprovechamos para hacer los primeros semilleros, de cebollas, tomates, pimientos, berenjenas etc. Estos se realizan  tanto en cama caliente (con estiércol) en el suelo, se suelen hacer las lechugas, Cebollas, todo tipo de coles, puerros…, pues no son tan sensibles al frio y las heladas de nuestra tierra. En este caso lo que hacemos es cavar u ...

jardineria semillero de ají tipos de semilleros ...

Ante todo, un semillero es un envase donde se siembran semillas de plantas para que cuando estén un poco grandes, ser trasplantadas en la tierra o en macetas. En este artículo aprenderemos cómo hacer un semillero de ají, una propuesta creativa y económica ya que si logras sembrar tus ajíes, no tendrás que comprarlos de nuevo en el supermercado. Tipos de semilleros Aquí tienes dos opciones: compra ...

huertos

Debido a un accidente que sufrí en el huerto con resultado de un brazo roto tengo el huerto y por ende el blog bastante abandonado. Además he tenido problemas de diversa índole y me he planteado la posibilidad de cambiar a un terreno con condiciones más favorables. En cualquier caso no he dejado de hacer semilleros porque tengo claro que sin huerto esta temporada no me voy a quedar, poco a poco va ...