Una vez más os dejamos un remedio casero para vuestras plantas muy económico y sencillo. En este caso de trata de la cola de caballo, Equisetum arvense. Esta ayuda a prevenir el pulgón y diversos hongos gracias a su alto contenido en sílice y la presencia de una saponina tóxica llamada equisetonina. Debéis coger 100 gramos de planta fresca de cola de caballo y colocarlo en un litro de agua. Lo. ...
trucos plagas
252 ideas encontradas en Plantas.
Las plagas son los peores enemigos de los jardines: pulgones, gusanos, arañas rojas... Además, muchas ocasiones da igual lo cuidadosos que seamos y las atenciones que prestemos a nuestras plantas que estos habitantes llegan y nos las estropean en poco tiempo.
Suerte que en esta página te contamos los mejores trucos para evitar su aparición y, si ya es demasiado tarde, combatirlas de manera efectiva. ¡No te lo pierdas!
Porque cuidar nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
(Imagen/ Flickr: jacilluch)
Buscar en todo facilisimo
¿Has vuelto de las vacaciones y te has encontrado un panorama un tanto desolador en tu jardín o terraza? ¡Apunta estos consejos para recuperar tus plantas!
Hoy La Huerta de Iván resuelve una de las dudas que más preocupan a los hortelanos: ¿por qué se agrietan o rajan los tomates? Y lo que es más importante, ¿cómo evitarlo?
Los Ficus son las plantas de interior más populares, tienen un color verde excepcional en sus hojas y además tiene una apariencia de un árbol por lo que es una opción increíble para tu casa,
"Continuamos con el calendario de siembra, en esta ocasión veremos que sembrar en Julio y las tareas de este mes".
Es un arbusto trepador o colgante que se cultiva en jardines y se utiliza habitualmente para recubrir paredes.
"Aquí presentamos 6 pasos para cultivar tomates desde la siembra hasta los tratamientos de enfermedades más comunes a través de trucos e ideas que hemos aprendido a lo largo de los años".
La Huerta de Iván comparte sus trucos para hacer esquejes y triunfar desde el minuto 1.
¿Te perdiste el post sobre el agua oxigenada para recuperar las plantas mustias? ¡No pasa nada! LA HUERTA DE IVAN nos muestra 5 usos sorprendentes y efectivos de este producto en el jardín: fungicida, pesticida, fertilizante... ¡ESENCIAL!
Los esquejes son una buena forma de reproducir plantas con éxito. toma nota de cómo hacerlo
Si te gusta el cilantro para cocinar, nada mejor que tener tu propia planta. Sigue estas pautas para cultivarlo
Desde Blog Lenteja nos dan tres sistemas para darle brillo a las hojas de nuestras plantas. A ver por cuál te decides
El mejor planning de puesta a punto para tu jardín estival.
Hola amigos, ¿cómo estáis? Hoy os dejamos un truco casero muy ecológico y fácil que ayuda a combatir las plantas de nuestro jardín. El Tanaceto es una planta que repele a las hormigas, polillas y piojos. Con soluciones químicas, muchas veces podemos hacer daño a nuestras plantas, y no hay nada mejor que algo natural para cuidar la naturaleza. Por eso os aconsejamos hacer una infus ...
NATURALEZA TROPICAL nos muestra las claves para convertir pequeños espacios exteriores en auténticos vergeles de belleza y relajación.
¿Te gustaría tener tus propios árboles frutales? Antes de lanzarse a la siembra, debemos considerar qué frutos nos gustaría tener y el tipo de fertilidad de la especie en cuestión. ¡Toma nota de estas recomendaciones!
Aunque parece algo más propio de la película Eduardo Manos-tijeras que de la vida real, el jardín botánico 'El Bosque Encantado', nos da la oportunidad de disfrutar de la belleza natural en estado puro, contemplando auténticas figuras vegetales. ¡Qué espectáculo!
Mucho se habla de las propiedades 'milagrosas' del bicarbonato de sodio en diferentes áreas y disciplinas. ¿Y si hablamos de nuestro jardín? ¿Qué podemos esperar?
Descubre cuáles son las plantas más resistentes del mundo y cómo cuidar TODAS (las resistentes y las que no lo son tanto) cuando te ausentes unos días de casa.
No renuncies a tener tu cosecha de arándanos por no tener terreno. Veamos cómo cultivarlos en maceta
Si utilizas semilleros ten cuidado de no cometer alguno de estos 7 errores muy habituales