Un cactus cubano que debes conocer, Melocactus holguinensis

Fotografía y descripción general del cactus cubano Melocactus holguinensis. Consejospara su cultivo.

Características generales del cactus cubano Melocactus holguinensis (sin. Melocactus curvispinus holguinensis)

Melocactus holguinensis es un cactus de pequeño porte y lento crecimiento originario de pequeñas áreas de la provincia de Holguín en Cuba. Es una de las 50 plantas más amenazadas de desaparecer en la isla debido a la expansión de la agricultura, los incendios forestales y la colecta desmedidapor coleccionistas. En la actualidad, las poblacionesaún presentes en su hábitat natural son monitoreadascon regularidad por instituciones científicas y jardines botánicosde la isla para evitar un deterioro aún peor en los individuos. Esta especie es considerada por muchos como una subespecie de Melocactus curvispinus aunque otros muchos afirman que es una especie aparte.

Vista del cactus cubano Melocactus holguinensis (sin. Melocactus curvispinus holguinensis)

Vista del cactus cubano Melocactus holguinensis (sin. Melocactus curvispinus holguinensis)


Este cactus se caracteriza por formar un tallo globoso a ligeramente cilíndrico solitariode +/- 20 cm de alto y +/- 12.5 cm de diámetro que exhibe una coloración verde clara. El ápice, a diferencia de otras especies del género, no está deprimido. Presenta de 12-14 costillas verticalesmuy conspicuas en cuyos márgenes se disponen numerosas areolas. En cada areola se disponen de 7-11 espinas radiales (+/- 3 cm de largo) y de 1-3 espinas centrales (+/- 4 cm de largo). Todas las espinas poseen una coloración parda rojiza primeramente que se hace opaca con el tiempo. Las espinas son gruesas y muy fuertes.

Las flores surgen de una estructura muy lanosa que se desarrolla en el ápice del tallo conocida como cefalio. El cefalio en esta especie es bastante corto (+/- 5 cm de alto), tiene forma cilíndrica, crece muy lento y presenta una abundante lanosidadblanquecina-amarillenta acompañada por numerosas cerdas aciculares de color rojizoen sus extremos (espinas más finas y pequeñas). Las flores son pequeñas, surgen de la lanosidad del cefalio y presentan numerosos segmentos en la coroladispuestos en espiral (alcanzan una altura de +/- 0.5 cm) de color rosa.

Los frutos son cónicos, miden +/- 2 cm de largo, son carnosos y exhiben una coloración rojiza cuando maduran.

Consejos para el cultivo del cactus cubano Melocactus holguinensis

Melocactus holguinensis es fácil de mantener en el jardín aunque puede ser atacado con frecuencia por hongos. Si se va a adquirir esta especie es necesario conocer su procedencia para evitar seguir potenciando su extracción del hábitat. A continuación, sus cuidados básicos:

Iluminación:

Es necesario proveerle mucha iluminación a esta especie para que crezca saludable. Exponer al menos 6 horas al sol directo durante el día. Agradece un poco de sombra parcial durante el mediodíade los días del verano.

Temperatura:

Prefiere crecer en climas cálidos donde las temperaturas raramente bajen de los 10°C. Agradece un rango de temperaturas que se encuentre entre los 22-32°C.

Sustrato:

Muy mineral con muy poca presencia de materia orgánica. El sustrato debe tener muy buena aireación y un perfecto drenaje.

Frecuencia de riego:

Regar 1 vez cada 15 días con agua de lluvia. En invierno el riego debe ser suspendido.

Plagas y enfermedades:

Rara vez atacado por plagas aunque los nemátodosen sustratos infestados pueden dañar gravemente sus raíces. Afectado a veces por cochinillas, ácaros y principalmente por hongos. También es afectado en ocasiones por bacterias.

Multiplicación:

Por semillas o decapitación de plantas antiguas.

Páginas relacionadas:

Descripción general de los cactus del género Melocactus

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nuestra página de Facebook

Únete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos

Participa en nuestra comunidad de Google+

Nuestro perfil en Pinterest

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Recomendamos

Relacionado

Uncategorized Cactus Especies en peligro ...

Fotografía y descripción general del cactus cubano llamado Melocactus guitartii. Consejos básicos para su cultivo en el jardín o colección. Melocactus guitartii es una planta suculenta perteneciente a la familia Cactaceae endémica de las provincias Ciego de Ávila y Sancti Spíritus en Cuba. Actualmente es considerado un sinónimo de la especie Melocactus curvispinus, pero muchos autores aún la sigue ...

Cactus Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y característicasdel cactus conocido como Melón de Monte, Melocactus curvispinus. Consejospara su cultivo. Descripción general del cactus Melocactus curvispinus Melocactus curvispinus es una planta carnosa perteneciente a la familia Cactaceaeoriginaria del centro y sur del continente americano. Actualmente es una de las cactáceas más difundidas como planta ornamental y es cultivada a g ...

cactus plantas ornamentales plantas suculentas

Los Melocactos, género Melocactus Melocactus es un género pequeño de la familia cactácea que alberga unas 40 especies descritas hasta el momento. Muchas de las especies de este género son cultivadas por coleccionistas de cactus y han provocado en la mayoría de los casos, daños considerables a las poblaciones de estas plantas en sus hábitats naturales. Muchos Melocactus se encuentran en peligro de ...

Uncategorized Cactus Especies en peligro ...

Fotografía y descripción del cactus cubano Melocactus harlowii. Consejos básicos para su cultivo en la colección de cactáceas. Características del cactus cubano Melocactus harlowii Melocactus harlowii es un cactus de lento crecimiento endémico del oriente de Cuba en grave peligro de extinción por la extracción desmedida, fenómenos meteorológicos y la expansión de zonas agrícolas. Es una especie ra ...

Cactus Especies en peligro Flores ...

Fotografías y característicasdel cactus ornamental llamado Discocactus araneispinus. Consejosbásicos para su cultivo en el jardín. Descripción general del cactus Discocactus araneispinus Discocactus araneispinus es un pequeño cactus globoso muy popular en todo el mundo por la morfología de sus espinas y la belleza de sus flores nocturnas. Es originario de América del Sur (Brasil) donde crece en su ...

Cactus Especies en peligro Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripcióndel cactus cubano llamado Cylindropuntia hystrix. Consejos para su cultivo en el jardín. Características generales del cactus cubano Cylindropuntia hystrix Cylindropuntia hystrix es un cactus originario del extremo oriental de Cuba poco conocido en el mundo debido a que se encuentra en grave peligro de desaparecer. El principal motivo de su posible extinción es la degrada ...

cactus galerías plantas ornamentales ...

En esta pequeña publicación queremos compartir con ustedes imágenes de diferentes cactus con sus nombres populares (si lo tienen) y sus nombres científicos con el objetivo de que puedan identificar rápidamente todos o algunos en sus colecciones privadas. La identificación de las especies de las colecciones siempre ayuda mucho a la hora de buscar información sobre sus requerimientos de cultivo y re ...

Cactus Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y característicasdel cactus ornamental llamado Matucana madisoniorum. Consejos para su cultivo en el jardín. Un cactus que parece hecho a mano por su morfología geométrica, Matucana madisoniorum Matucana madisoniorum es una especie de cactus muy popular en la jardinería y en colecciones de todo el mundo por sus hermosas flores y la morfología geométrica de su tallo. Es originaria de Ba ...

Cactus Especies en peligro Plantas ornamentales ...

Fotografías y característicasgenerales del cactus Consolea moniliformis. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción del cactus Consolea moniliformis Consolea moniliformis es un cactus arbóreo originario de países del Caribe como Cuba, Puerto Rico, Haití y República Dominicana. Actualmente existen 2 subespecies descritas donde se aprecian ligeras diferencias en el grado de reticulación de l ...

cactus plantas ornamentales cactus estropajo ...

El Cactus Estropajo o Capricornio, Astrophytum capricorne Astrophytum capricorne es una especie de cactus globoso (columnar con los años) de mediano porte (puede alcanzar más de 1 metro de altura) oriundo de México. Esta especie es muy conocida en las colecciones de todo el mundo debido a la amplia variedad de formas que se pueden encontrar. Es la planta de crecimiento más lento dentro del género ...