Vermicompostera casera hecha con materiales reciclados



No voy a deciros la importancia de alimentar nuestra huerta con un buen abono orgánico: estiércol, compost, vermicompost... porque si estás leyendo este post es porque o estás interesado en el tema o ya tienes cierta experiencia en el cultivo ecológico. Sea cual sea el motivo y si quieres saber más sobre ello en el blog tienes varios artículos al respecto que puedes consultar aquí. En ellos hablo de cómo elaborar algunos de ellos y de las propiedades de unos y de otros. Espero que los encuentres útiles!!!!

El post de hoy va ser muy sencillo, y corto también, porque lo único que quería era mostraros el nuevo hogar de mis lombrices. Una vermicompostera de un tamaño más que razonable para que puedan vivir cómodas y conseguir así una buena producción de un abono que hará las delicias de vuestras plantas y hortalizas.

Madera, malla de gallinero y unos clavos será el único material que vas a necesitar para que después de unas horas de trabajo, días si eres igual de manitas que yo, y estará lista para realizar su función. La verdad es que, lo que ahora es una vermicompostera, fue en su día el lugar dedicado a la cría de conejos, pero a las cosas casi siempre se les puede dar un segundo uso. Cuestión de imaginación!!!

Aquí la tenéis, en el siguiente vídeo podéis ver la vermicompostera y a las lombrices que habitan en ella. También algún que otro consejo sobre su mantenimiento y alimentación.



Pues como comenté al inicio, el post pretendía ser cortito y yo soy hombre de palabra así que hasta aquí el artículo. Si tienes alguna pregunta sobre el tema o quieres comentar algo sobre el vermicompostaje no dudes en dejar un comentario. Gracias!!!!

Facebook Aquí || YouTube Aquí || Instagram Aquí



Foto de Markus Spiske en Unsplash
Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

Huertos Urbanos compostadora compostera ...

El compost es una mezcla de materia orgánica descompuesta que se utiliza como abono para las plantas. En esta guía te vamos a enseñar a seleccionar la mejor opción para que empieces ha producir tu propio compost, natural y eliminando residuos orgánicos cotidianos. Índice ¿Qué se utiliza para hacer nuestro compost el huerto? Existen muchos materiales que puedes utilizar para hacer tu propio compos ...

sostenibilidad

La agricultura es una de las bases fundamentales de la civilización, permitiendo la producción de alimentos a una escala que sostiene a grandes poblaciones. Sin embargo, con el tiempo, la explotación intensiva de la tierra puede llevar a la degradación del suelo, un problema que enfrentan muchos agricultores hoy en día. Aquí es donde el vermicompostaje emerge como una solución sostenible y eficaz ...

Abonos Caseros huerto humus ...

Para todos los que nos gusta cultivar de forma orgánica es de vital importancia reducir la basura en casa y para ello podemos usar una vermicompostera, con ella podremos transformar los desechos orgánicos en vermicompost. Os garantizo que las bolsas de basura se reducen mucho y lo mejor de todo es que obtenemos un abono de primera calidad. Si queréis iniciar una vermicompostera en casa tenéis la o ...

Bricolaje abono casero abono organico ...

Sabiendo que mas del 40% de la basura que generamos en casa es de origen orgánico, debemos cambiar nuestros hábitos y con solo reciclar no es suficiente. La buena noticia es que podemos hacer una vermicompostera casera y compostar los restos como pieles de frutas, restos de hojas, cascaras de huevo, servilletas, entre otros. Así que hoy te enseñare a crear una vermicompostera casera bonita y fácil ...

huertos el huerto ecolÓgico

Si nos hacemos la pregunta de cual es el mejor abono ecológico para abonar el huerto y el jardín, la respuesta es clara el humus de lombriz. Este es un abono orgánico y totalmente ecológico, originado por la transformación realizada por las lombrices rojas (las famosas de california) del compost originado por estiércol totalmente natural. Las lombrices rojas californianas son extraordinarios anima ...

abonos fertilizantes humus de lombriz vermicompostadora

El humus de lombriz es un excelente abono para las plantas del huerto debido a su riqueza en nutrientes, su capacidad para mejorar la estructura del suelo, su capacidad para incrementar la vida bacteriana del suelo y su capacidad para aumentar la resistencia de las plantas a enfermedades y plagas. Hacer humus de lombriz en casa es fácil y una excelente manera de obtener un fertilizante orgánico d ...

abono orgánico abonos naturales cómo hacer humus de lombriz ...

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la materia orgánica, para una agricultura sostenible, es fundamental. Y es que un buen suelo será fundamental para que nuestros cultivos se desarrollen correctamente y sean más resistentes a plagas y enfermedades. Favorece la actividad biológica del suelo. Mejora su estructura. Mejora el desarrollo de las raíces. Mejora la retención de agua. Reduce ...

compost casero lombrices humus de lombriz ...

Hola amigos, ¿cómo estáis? Hoy os enseñamos a hacer compost con lombrices para vuestro jardín. De esta manera, veréis como los residuos incómodos del día a día se convierten en un buen abono para vuestras plantas. El método de compost con lombrices se denomina humus de lombriz o vermicompost, y se debe a que el material que se utiliza para la fabricación de este son los excrementos de las lombrice ...

hortalizas y verduras huertos abono ...

Hoy voy hablaros de un estiércol que puede ser de gran utilidad para nuestros huertos. Las deposiciones de los conejos. El conejo es un animal de fácil manutención. Y me explico. No necesita demasiado espacio y se reproduce con muchísima facilidad. Podemos criar 5 o 6 conejos en una jaula de 4X2 sin ningún tipo de problema. Y si ésta está situada a una altura del suelo de unos 50 o 60 cm y sobre t ...

Si estás leyendo este post es porque estás interesado/a en el cultivo de tu huerta o jardín de manera ecológica y que quieres elaborar tu propio compost para utilizarlo como abono en tus plantas o cultivos. Desde luego el primer paso ya lo has dado, decidir cultivar tus propios alimentos sin la utilización de abonos químicos que deterioran el suelo y desde luego no aportan nada bueno a medio y lar ...