Las flores siempre será una muy buena opción para decorar nuestra casa. En ocasiones descartamos esta opción por desconocer los cuidados que estos seres vivos necesitan.
Los arreglos de flores perfectos los hace una floristería del centro de Madrid en la que su dueño, Luis Enrique Rodríguez, nos asesoró sobre las mejores ideas y los trucos más efectivos para mantenerlas siempre radiantes.
Para hacer arreglos de flores se necesita mucho más que simples ramos o plantas: expertos en el sector elaboran originales centros para adecuar la decoración de nuestras estancias a nuestros gustos personales.
Los puedes encontrar de flores naturales o secas, de plantas de interior o exóticas, estas últimas muy de moda en la actualidad. La elección sólo dependerá de ti y de tus necesidades.
Son muchas las alternativas que se presentan a la hora de diseñar un centro: nosotros nos hemos decantado por uno de flores naturales. Te enseñamos cómo hacerlo paso a paso:
Comenzamos introduciendo distintos tipos de verde para que unos destaquen sobre los otros. Aunque este elemento parezca de simple relleno, es fundamental para dar forma y que el conjunto esté equilibrado. Como señalaba nuestro experto, Luis Enrique, "para poder distinguir un color es fundamental compararlo con otro de la misma gama".
Con el centro ya casi formado pasamos a pensar en los últimos retoques. Aunque las margaritas nos parezcan flores comunes, ayudarán a equilibrar el conjunto. Situadas a diferentes alturas, harán a su vez de relleno. En este caso, las elegiremos en blanco. Junto a ellas, unas preciosas alstroemerias en tonos lila pondrán el broche final a nuestro trabajo. Un ligero retoque para que quede compensado y listo para decorar.
Cuando tenemos la base lista, pasamos a añadir las flores. En primer lugar escogemos tres rosas blancas, que destacan del conjunto de manera significativa. La disposición de éstas no es aleatoria: siempre que nos decidamos a trabajar con flores debemos colocarlas en triángulo, de este modo conseguiremos una composición redonda al cruzarse dos triángulos (a modo de estrella).
Después añadimos más verdes para dar cuerpo a nuestro centro. En esta ocasión, los helechos y las palmas serán los protagonistas. Siempre debemos aprovechar los tallos para ir creando diferentes alturas y cortarlos de manera transversal para que absorban bien el agua y se piquen mejor en el musgo.
Lo primero es seleccionar el recipiente donde lo colocaremos y la esponja para sujetarlo. Una vez hecho esto, lo forramos con musgo para que dé una sensación más natural. Ya está todo listo para dejar volar la imaginación.
Los lilium serán los encargados de poner el toque de color: los dispondremos a diferentes alturas e intercalados con las rosas y con los distintos verdes. Toda nuestra atención se dirigirá a ellos.
Algunos consejos
Según nos comentó Luis Enrique en nuestra visita a su floristería, "España no tiene gran cultura de flores, a excepción de algunas regiones del Mediterráneo y del Atlántico". Esto se puede deber, entre otros muchos factores, al desconocimiento de sus beneficios y de las atenciones que debemos dedicarle. (Conoce los beneficios de tener plantas en casa con este post)Aunque las flores y las plantas tengan gran valor ornamental, no son objetos. Requieren, por tanto, unos cuidados básicos específicos para las plantas de interior.
La clave para mantener espléndidas nuestras plantas es no cometer ni excesos, ni defectos, esto es: ni mucha agua ni poca, ni sol radiante ni profunda oscuridad, en el término medio está la virtud. Dejarnos orientar por los profesionales es fundamental.
Si nos regalan un ramo, lo principal para mantenerlo el mayor tiempo posible es cambiarle el agua con frecuencia y cortar ligeramente los tallos. Si no lo hacemos, se oxidarán y no absorberán bien los nutrientes.
Nuestras propias creaciones
Si tenemos un jardín lleno de flores, nosotros mismos podemos realizar preciosos ramos y centros. Lo primero que necesitamos es tener claro lo que queremos hacer: si lo sabemos, lo demás nos saldrá solo.Debemos tener en cuenta también sobre qué fondo lo vamos a situar y no olvidar nunca que lo sobrecargado no es sinónimo de belleza.
Cada flor tiene su sitio: pueden ser de relleno o decorativas. Sea cual sea su función, a la hora de elaborar un ramo, debemos colocar sus tallos de manera que formen una X; así conseguiremos un aspecto redondeado.
Aunque muchas veces lo olvidemos, es fundamental utilizar los mismos tonos dentro de una misma creación. Una flor nos parecerá blanca si la vemos sola, pero si la juntamos con otros blancos quizás su tono cambie.
Los tallos dan mucho juego: cortándolos con distintas medidas darán profundidad al conjunto.
Si queremos que nuestros diseños sean los más originales, podemos introducir distintas frutas, darán un toque único y exclusivo.
Un espacio para las flores en el centro de Madrid
Lavanda Flor es una acogedora floristería situada en el centro de la capital. Su dueño, Luis Enrique Rodríguez, nos abre las puertas y nos muestra su género, que destaca por la calidad y la variedad. Especialistas en bodas, se adaptan a la demanda social, sabiendo estar a la altura en momentos como San Valentín y el Día de la Madre.Años de experiencia avalan la calidad y la seriedad de sus servicios, haciendo trabajos por encargo y enviándolos a domicilio.
Floristería Lavanda Flor se encuentra en la calle Gonzalo de Córdoba, 8 (Madrid).
- Te mostramos algunas plantas y centros decorativos muy inspiradores.