Es recomendable para principiantes pensar en cultivar de manera sencilla para poder observar el crecimiento del fruto en un corto plazo. Justamente para evitar que puedas desanimarte si no ves resultados en cierto tiempo. Un ejemplo sería empezar con cultivos de tomates, ya que es una planta que no requiere de muchos cuidados, crece rápido, ya que solo necesita agua y los nutrientes suficientes para que reciba luz.
No viendo otra dificultad y sabiendo que la intención es un cultivo casero, un huerto en casa es una excelente opción si se piensa que la planta a cultivar no genera mucho volumen para que no se tenga un conflicto entre el volumen de la planta y el espacio dedicado a ella. Para que tengas frutos necesitas que la planta tenga cierto tamaño, si la limitas, las plantas no crecen con la medida necesaria. Retomando el cultivo de tomate, recomendaría también el cultivo de cherrys, ya que la planta no es tan invasiva. También es una buena idea sembrar hierbas como la albahaca, el tomillo, hierbas de olor que se usan más para sazonar la comida.
Es importante considerar que hay que cultivar en diversas porciones para la familia, pareja o uso propio. Pasando al tema de nutrición, el tema sería algo tan sencillo como usar tierra de monte o tierra suave, ésta la puedes obtener en cualquier tienda departamental. También es favorable nutrir el suelo con desechos de comida orgánica tomando en cuenta un proceso de descomposición hablando de una composta, pero en el sentido más sencillo. Por ejemplo, los desechos o excrementso de algunos animales, como los rumiantes o borregos, aceleran el crecimiento bueno del huerto debido a que la gran cantidad de nutrientes se compone de la alimentación de éstos en relación al pasto.
Por otro lado, no todos tienen acceso a este tipo de procesos biológicos, pero una excelente opción sería el cultivo por hidroponía, sin embargo, no es algo tan sencillo, salvo que tengas todo el método de irrigación y este muy bien instalado no tendría que haber conflicto pero si el primer intento es crear un huerto urbano desde casa la idea más sensata sería considerar un cultivo tradicional.
¿Qué semillas tengo que utilizar en mi primera cosecha?
El tipo de semillas que se puede utilizar varia. Hay semillas que vienen certificadas, esto significa que se garantiza un mayor porcentaje de las semillas como viable para germinar y que no ha estado bajo procesos de mutación ni en combinación con muchos tipos de especies. Los puedes encontrar en sobres, los cuáles tienen una información básica sobre las indicaciones que deberás tomar para la siembra. ¿Cómo sembrar? ¿Cuánta humedad? ¿Cuáles son las condiciones climatológicas? ¿Qué profundidad es la adecuada para sembrar? entre otras.
Confío que después de haber leído todos estos consejos para iniciar tu propia huerta, corras inmediatamente a buscar un lugar adecuado para el auto sustento que un huerto orgánico te puede dar. No importa si vives en una casa con amplio jardín o si tu departamento es demasiado chico. Como puedes leer, no necesariamente consiste en un lugar con dimensiones grandes, ya que las ventajas pueden ser muchas. Para empezar tienes la garantía de que estuviste regando con agua de excelente calidad, no hubo químicos ni pesticidas que incluyan efectos secundarios en ti mismo. Así que no lo pienses más, puedes tener todos los comestibles en tu casa y sin salir de ella ¡Qué alivio!