Ajíes picantes, ¿repelentes naturales de plagas?



Todos sabemos que el gas pimienta repele a las personas peligrosas, ¿verdad? Por lo que no sería muy loco pensar que puede también se podría repeler plagas con chiles picantes. Y si, la realidad es que los chiles picantes sirven para el control de plagas, y en este artículo te voy a pasar información poderosa sobre su uso junto con una gran receta para un repelente natural de plagas casero usando los pimientos picantes. Sigue leyendo para aprender más.

¿Los pimientos picantes repelen a las plagas?

La gente hoy en día está muy preocupada por el uso de pesticidas sintéticos utilizados en los alimentos para consumo humano y buscan cada vez más, el uso de productos naturales alternativos. Los laboratorios saben esto y realizaron estudios sobre la eficacia del uso de los pimientos picantes para el control de plagas, específicamente en las larvas de la polilla de la col y de la araña roja .

¿Qué encontraron?

Se han utilizado muchos tipos diferentes de chiles en el estudio, y la mayoría de ellos fueron exitosos matando las larvas de oruga de la col, pero sólo un tipo de pimiento utilizado ha tenido algún efecto sobre las arañas rojas la pimienta de cayena . La investigación determinó que el uso de pimientos picantes en los repelentes puede disuadir a la mosca de la cebolla de poner huevos y se puede reducir el crecimiento de algunas orugas y repeler plagas del algodón también.

Así que la respuesta es sí, se pueden repeler plagas con pimientos picantes, pero no todas las plagas. Sin embargo, no dejan de ser una buena alternativa para el agricultor urbano que busca un repelente natural para las plagas.Muchos repelentes orgánicos que se venden en los comercios contienen el estracto de pimientos picantes, se llama capsaicina y también tu puedes hacer el tuyo.

Receta de repelente casero con pimientos picantes

Hay varias recetas en Internet para hacer repelente casero a base de pimientos picantes. Esta primera que es la más fácil.

Licuar una cabeza de ajo y una cebolla pequeña en una licuadora o multiprocesadora de alimentos.

Añadir 1 cucharadita (5 ml) de polvo de cayena y 1 litro de agua.

Deje reposar durante una hora.

Colar bien para que no quede ningun pedacito sin licuar , deseche trozos de cebolla y ajo, y añadir 1 cucharada (15 ml) de jabón líquido.

Poner en un pulverizador y rociar las superficies superior e inferior de las plantas que están apestadas.
Te dejo otra receta mas potente que lleva 2 tazas (475 ml) de pimientos picantes, picados. Nota : Es importante que te protejas ojos y nariz porque es bastante irritante.

Picar los pimientos bien pequeños para que se pueda medir 2 tazas (475 ml).

Volcar los pimientos picados en un procesador de alimentos y añadir 1 cabeza de ajo, 1 cucharada (15 ml) de pimienta de cayena y licuar todo junto con el agua necesaria para mantener el procesador de alimentos en marcha.

Una vez que haya terminado de licuar la mezcla, colocarla en un balde grande y añadir 15 litros de agua. Dejar reposar durante 24 horas.

Después de 24 horas, colar los pimientos y añadir 3 cucharadas (44 ml) de jabón para lavar platos.

Verter en un pulverizador y rociar las plantas infectadas.


The post appeared first on Cosas del Jardin.

Fuente: este post proviene de Blog-cosasjardin, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

repelente plagas consejos ecologicos trucos caseros ...

Hoy os dejamos un truco casero muy ecológico y sencillo de elaborar. Consiste en fabricar un repelente de plagas para nuestras plantas a base de pimiento picante. Sobre todo funciona bien contra los ácaros y la mosca blanca, está comprobado que es efectivo para repeler plagas. Ingredientes necesarios para elaborar el repelente de plagas Para lograr repeler plagas debéis mezclar el pimiento picante ...

aprendamos esto me pasa insecticidas

Hoy te voy a dar algunas pistas de cómo identificar la plaga que está atacando tus cultivos y algunos métodos para controlar cada una. Los métodos de control que te voy a recomendar son ecológicos, esto tiene algunas implicancias que es importante que sepas de antemano para no tener sorpresas después. Click acá para ver el video en YouTube Primero, no vas a eliminar completamente la plaga. Tamp ...

aceite de neem enfermedades Insecticidas ...

El aceite de neem es un potente insecticida natural que puede ayudarte a prevenir diversas plagas en tu jardín. Por si no lo sabías, este proviene del fruto de un árbol que es originario de la India y de África y que es conocido como árbol de neem (Azadirachta indica), nimbo de la India, margosa de la India, lila India o nim en Latinoamérica. Sigue leyendo para conocer sus usos. Quizás también te ...

general cilantrillo hortalizas ...

Hola a Todos! hoy tome unas fotos del huerto en tiestos. Ya tengo dos plantas de Pimientos picantes dando fruto y una que esta en semillero de 3" empezando a dar fruto también :0. No los estoy dejando que se pongan rojos en la planta porque si lo hago la planta se me muere rápido y quiero sacarle muchos pimientos a la planta. Esta planta de pepinillo esta echando flores y esta creciendo lo m ...

remedios caseros consejos ahorro remedios economicos ...

Hola amigos, ¿cómo estáis? Ahora que ha cambiado la estación del año, muchas plagas nuevas atacarán nuestro jardín. Por eso, aquí os dejamos un truco casero que es muy fácil y efectivo y muy económico, ya que pueden atacar las plagas sin gastar dinero. Solo necesitareis pimientos picantes, ajo y jabón. Tenéis que hacer un puré con el pimiento picante y el diente de ajo. Añadir el jabón liquido y e ...

Plagas y enfermedades calendula capuchina ...

Hoy quiero contarte todo lo que sé sobre las plantas que nos ayudan contra las plagas. Los que me seguís sabréis que si creamos asociaciones de plantas logramos que estas protejan los cultivos frente a las plagas más comunes en ciertas ocasiones de una forma ecológica y fomentando la biodiversidad. Gracias a esto el uso de químicos no será necesario puesto que logramos un cierto equilibrio. Si te ...

Consejos enfermedades Plagas

El calor, la humedad, el exceso o insuficiente riego, demasiado abono o abono mal curado, falta de sol, plantas muy juntas que no permitan una buena aireación, baja biodiversidad, etc. son algunos de los factores que pueden ayudar a que las plagas del huerto y el jardín aparezcan con más facilidad. En cualquier caso, una plaga o una enfermedad es un indicativo de debilidad, y por lo tanto deberíam ...

uncategorized

¿Harto/a de tener que aguantar a las molestas moscas? ¿Tienes que tener siempre a mano un insecticida o un matamoscas? la solución a tus problemas puede ser algunas de las plantas ahuyenta moscas que podrás ver en este artículo. Contar con plantas para ahuyentar las moscas es una solución ecológica, no es química y podrás estar en casa cómodamente sin malos olores.  En los últimos años y sobre tod ...

cultivar en casa huerto en casa huerto urbano ...

Si tienes la posibilidad de disfrutar de un buen paisaje y de un jardín exterior en casa, seguramente esta información te resultará de muy utilidad. Todos sabemos que los mosquitos y plagas son los que pueden llegar a arruinar esos momentos de paz y descanso en nuestro jardín, por eso, tener un huerto urbano, no solo será de utilidad para cultivar hortalizas y vegetales sino que también puede ayud ...

arbustos consejos de jardinería hortalizas y verduras ...

Conocé la planta de RICINO o TÁRTAGO (Ricinus communis) En muchas regiones de América del Sur y Centro América esta planta es una plaga, es un arbusto que mide entre 2 y 6 m. de altura. Las hojas son grandes (10 -30 cm. de ancho), de borde dentado y poseen entre 5 y 11 divisiones profundas. Las flores se agrupan en racimos terminales; los frutos son cápsulas cubiertas por gran cantidad de púas. La ...