Consuelda Rusa, la aliada que no puede faltar en tu huerta ecológica



La consuelda rusa es una planta perteneciente a la familia de la borraja y es conocida por sus propiedades como planta curativa. Entre alguno de sus usos más frecuentes está el tratamiento de la diarrea, o el de las hemorroides así como heridas o úlceras y también para determinadas irritaciones bucales.

Su cultivo es muy sencillo, ya que es una planta bastante rústica a la que no le suelen atacar las plagas y también es muy resistente a las enfermedades. Se reproduce por esquejes, mediante la separación de matas. Durante el invierno las hojas se marchitan, momento en el que podemos aprovechar para hacer una poda a ras de suelo y aprovecharlas para realizar acolchados o incorporarlas a la pila del compost. Durante el invierno permanece en reposo y brotará con fuerza a finales de invierno principios de primavera.

Lo interesante de esta planta radica en sus hojas, ricas en elementos nutritivos como el nitrógeno, el potasio o el fósforo. Además aportará también hierro, manganeso, zinc y boro, entre otros.

A continuación te daré unos cuantos motivos por los que no puedes renunciar a mantener una planta tan interesante en tu huerta ecológica. Sin duda son todo beneficios!!!

¿POR QUÉ CULTIVAR CONSUELDA RUSA?

1 MATERIAL PARA REALIZAR ACOLCHADOS: La consuelda tiene hojas grandes y carnosas. Con ellas se pueden realizar acolchados que favorecerán el desarrollo de microfauna en nuestro suelo, nos ayudarán a conservar la humedad y evitarán el desarrollo de hierbas adventicias en lugares no deseados.

2 ESTIMULA LA FLORACIÓN Y FORMACIÓN DE FRUTOS: Las hojas de la consuelda tienen un alto contenido en potasio. El potasio es un macronutriente que es imprescindible para que las plantas desarrollen flores y formen frutos. Además también te aportará: hierro, manganeso, zinc, boro, cobre

3 REVITALIZA SUELO Y PLANTAS: Fomenta la vida microbiana del suelo y aporta nutrientes a las plantas. Podemos realizar fermentados, purines o infusiones.

Infusión de consuelda: Hierve durante 5 o 10 minutos hojas troceadas de la planta, 100 gramos de hojas por cada litro de agua. Se aplica directamente una vez se enfríe la infusión. ¡Cuela previamente! Las infusiones se pueden utilizar bien para regar las plantas o para pulverizar sobre sus hojas.

4 ATRAE INSECTOS POLINIZADORES: Es una planta que atrae a multitud insectos polinizadores como: abejas, avispas, abejorros. etc. Por lo que nuestras hortalizas se verán beneficiadas por la presencia de estos insectos. Plantas como las berenjenas, calabazas o árboles frutales necesitan la presencia de polinizadores para que sus flores produzcan frutos.


5 ATRAE Y DA COBIJO A FAUNA AUXILIAR: Es una planta, que por su porte, tiene hojas grandes y muy juntas, propicia que fauna auxiliar, como insectos depredadores, la elijan además de para alimentarse para cobijarse. Lo que ayudará a mantener las distintas plagas a raya. Entre los insectos depredadores que pueden utilizar la consuelda podemos encontrar, avispas (entre ellas avispas parasitoides), mantis, arañas, etc.

6 ACTIVADORA DEL COMPOST: Si realizas tu propio compost, puedes aumentar el contenido de nutrientes y minerales al incorporar sus hojas en las diferentes capas de compostera. Además conseguirás que esté listo en menos tiempo, ya que con la incorporación de hojas de consuelda fomentarás la actividad bacteriana y aumentarás ligeramente la temperatura. Lo que favorecerá la descomposición de la materia orgánica y reducirás el tiempo que ésta necesita para obtener un abono ecológico, económico y muy interesante para tu huerta, huerto urbano o maceto-huerto.

Hasta aquí el post. Espero, como siempre, que te resulte de utilidad y cualquier duda que tengas con el tema o con cualquier otra cuestión sobre la huerta orgánica puedes plantearla al final del artículo. Un saludo y gracias por tu tiempo!!!

Facebook Aquí || YouTube Aquí || Instagram Aquí



Foto de EVGEN SLAVIN en Unsplash

Foto de Kristina Kutleša en Unsplash

Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sobre las plantas híbridas hay mucho ruído y quizás también demasiada desinformación. Desde mi punto de vista, y teniendo en cuenta que siempre es mejor recolectar semillas de plantas de nuestro entor ...

Recomendamos

Relacionado

Cultivos

La consuelda (Symphytum officinale) es una planta que lleva cultivándose miles de años y es valorada por sus propiedades medicinales. Sin embargo, hoy traemos una variación con la consuelda rusa (Symphytum × uplandicum). Una planta de rápido crecimiento estupenda para cultivar en nuestro huerto, ya que no necesita muchas atenciones y es considerada como bastante rústica. Suele combinarse con plant ...

alimentos ecológicos biodiversidad ecohuerto ...

Cultivar nuestros alimentos de forma ecológica, donde los químicos no tenga razón de ser, no sólo es una opción de vida si no un granito de arena para dejar un planta más sano y rico a nuestros hijos y a nuestras hijas. Puede que nuestra aportación sea minúscula pero si sumamos miles de aportaciones, millones de aportaciones, por muy pequeñas que sean cada una de ellas por separado, sin duda harem ...

dieffenbachia interior plantas ...
El poder de las hojas

Te contamos todo sobre la Dieffenbachia. Introducida en Europa a finales del siglo XIX, tiene su origen en las selvas vírgenes de América Central y del Sur, principalmente de Brasil. Llama la atención por la vistosidad de sus hojas, grandes y brillantes, en las que se alterna el color verde y el blanco.

Verduras y Hortalizas Achicoria Cultivo ...

22La achicoria común (Cichorium intybus), es una planta perenne originaria principalmente en las costas mediterráneas de Europa, Asia y África, cuyas propiedades beneficiosas para el organismo, conocidas ya en la antigüedad, han ayudado a la difusión de su cultivo en casi todo el planeta. Si hablamos de la achicoria de hoja fina, puede que algunas personas la conozcan como radicheta, y si, efectiv ...

plantas aromáticas y medicinales qué se puede cultivar en el huerto

La ajedrea es una planta aromática anual que crece de manera silvestre en muchos países ribereños del mar Mediterráneo. Es una planta de porte bajo y tiene como característica propia la de estar recubierta de una especie de pelos muy cortos. Las hojas son verdes en forma de lanza con terminación redonda, las flores que son pequeñas y blancas aparecen durante el final de primavera y el verano. Es c ...

heucheras plantas de exterior plantas ornamentales ...

En este blog veremos las Exóticas Heucheras decorativas que podrás utilizar para decorar tu jardín. Las exóticas Heucheras decorativas, son unas plantas de exterior caracterizadas por tener un follaje muy colorido. La mayoría de ellas son originarias de Norteamérica. Son plantas herbáceas pertenecientes a la familia de las saxifragaceae, y una de sus características principales es el colorido inte ...

Verduras y Hortalizas Achicoria

La achicoria común (Cichorium intybus), es una planta herbácea perenne originaria principalmente en las costas mediterráneas de Europa, Asia y África, cuyas propiedades beneficiosas para el organismo, conocidas ya en la antigüedad, han ayudado a la difusión de su cultivo en casi todo el planeta. Propiedades de la achicoria La achicoria es amarga, popular y medicinal planta, que crece en praderas y ...

aloe vera canal cómo se hace propiedades de la sábila ...

¿Por qué no debe faltar el aloe vera en tu casa? Porque es una planta con muchas propiedades. Vamos a preparar diferentes remedios naturales para mejorar muchos problemas con la piel. El aloe vera es el gran cicatrizante. Veamos algunas de sus propiedades y beneficios. ALOE VERA El aloe vera es un remedio natural de los más completo. Posee numerosas sustancias y nutrientes de gran valor terapéu ...

Huerta La huerta y sus labores adventicias ...

Contenido – Malas hierbas en cultivos perennes * Veza * Trébol blanco * Gramíneas * Alfileres – Malas hierbas en cultivos de verano * Cenizo * Bledo * Tomatillo * Correhuela * Cola de caballo, escobeta, * Verdolaga * Pejiguera * Senecio * Lechacino, cerraja * Lactuca serriola L. En la huerta, con nuestros cultivos tradicio ...