Cultivo y propiedades de la calabaza

Calabaza, ayotera, pipián, purú, sapuyo, vitoriera, zapallo,..etc. Distintos nombres para referirse a esta hortaliza de origen americano, más precisamente de México y Perú.

De color anaranjado, posee un sabor dulce y al paladar su textura es suave y cremosa.

Calabaza - Portal Jardín. Huerto, Jardín y Cocina.


Sin tener un contenido nutricional extraordinario, es una hortaliza de fácil digestión y se recomienda su consumo a cualquier edad.

Debido a su textura suave está indicada para los bebés y niños como también para los abuelos con problemas dentales.

Calabaza - Portal Jardín. Huerto, Jardín y Cocina.


Si la calabaza está entera, se puede conservar durante mucho tiempo en un lugar fresco, seco y oscuro. Una vez cortada debe ser guardada refrigerada.

Se aprovecha la flor, el fruto y sus semillas tanto para platos dulces como salados.

Para cocinarla se puede preparar en olla a presión, hervida con poca agua o al horno.

Calabaza - Portal Jardín. Huerto, Jardín y Cocina.


La forma más popular de consumirla es en sopas, cremas y purés. También se pueden hacer buñuelos, bizcochos y mermeladas.

En repostería es típica la elaboración del cabello de ángel.

Cultivo de la calabaza

Esta es una planta rastrera cuyos frutos pueden alcanzar gran tamaño dependiendo de la variedad.

Si decides cultivarla es necesario que dispongas de bastante espacio ya que la planta necesita extenderse.

La siembra se hace en abril y se puede comenzar a cosechar a finales de septiembre o a partir de octubre.

Calabaza - Portal Jardín. Huerto, Jardín y Cocina.


Para sembrar se puede decidir hacerlo directamente en el sitio definitivo o también en semillero y luego transplantarla.

Siembra: Marzo-Mayo.

Suelo: Cálido, blando y húmedo con pH ligeramente ácido.

Clima: Templado-Cálido. Temperatura óptima entre 18 a 24ºC.

Tiempo de maduración: 5 a 6 meses.

Cosecha: Septiembre-Octubre o cuando la planta ya está seca.

Riego: Mejor mucha agua con riegos poco frecuentes.

Cuidados: No hace falta intervenir en su crecimiento. Es una planta fácil de cultivar aunque si se busca un rendimiento mayor entonces es conveniente despuntar sus ramas.

Plagas: Las más comunes son los limacos y caracoles.

Enfermedades: El oídio puede acabar con la planta. Se puede aplicar aceite de neem.
Calabaza - Portal Jardín. Huerto, Jardín y Cocina.


Propiedades de la calabaza

Debido a que contiene mucha agua su valor nutritivo es bajo aunque tiene otras virtudes.

La calabaza tiene propiedades antioxidantes.

Aporta vitamina C, ácico fólico y vitamina A. También potasio, magnesio, hierro y calcio. Su contenido en fibra es de un 2%.

Calabaza - Portal Jardín. Huerto, Jardín y Cocina.


Es recomendable en dietas para adelgazar porque contiene aproximadamente sólo unas 25 calorías cada 100 gr.

Si tienes problemas de acidez estomacal o pesadez en la digestión, no dudes en consumir calabaza ya que te ayudará a recuperarte de esos malestares digestivos.

Aunque de la calabaza se pueden consumir tanto su carne como sus pipas y sus flores, el contenido nutricional de cada parte es diferente.

La pulpa de la calabaza tiene propiedades laxantes y diuréticas.

Calabaza - Portal Jardín. Huerto, Jardín y Cocina.


Las semillas de calabaza

Sus semillas contienen fitoesteroles, vitamina E, selenio, aceites esenciales y también ácidos grasos.

Se recomienda una dieta rica en pepitas de calabaza a las personas con vejigas sensibles y con incontinencia urinaria. También para las primeras fases de los tumores benignos de próstata.

Para regular el tracto urinario y la incontinencia, masticar bien 2 cucharadas de pepitas de calabaza 3 veces por día antes de las comidas.

Calabaza - Portal Jardín. Huerto, Jardín y Cocina.


Otra propiedad que se le conoce a sus semillas y al aceite de pepitas es que ayuda a expulsar tenias.

Para eliminar las tenias tomar 3 cucharadas de aceite de pepitas de calabaza o sino en vez de aceite, 2 cucharadas de pepitas de calabaza con un vaso de leche. Este tratamiento puede provocar diarreas.

Y recuerda que:

Es conveniente acostumbrar poco a poco nuestro organismo a cualquier cambio en la alimentación.

Aunque las propiedades de la calabaza te pueden ayudar contra ciertos dolores y malestares, lo mejor es que consultes a tu médico y/o farmacéutico.
  Si te ha gustado este artículo,
te invito a seguir los artículos del blog suscribiéndote a la Newsletter.
También a participar en las redes sociales de Portal Jardín:
Facebook  Twitter  Google+  Pinterest  Instagram  YouTube
O, si lo prefieres, puedes ayudarme compartiendo este artículo. ¡Gracias!

Bibliografía consultada: 
– Tu huerto en casa. Inés Lara. Biblok.
– Remedios caseros. Anne Iburg. Iberlibro.
– Gran Libro de El Huerto. Émile Lisch Y Patrice Montembault. Servilibro.
– Lo mejor de la huerta. Lluis Borràs. MensSana.
– Enciclopedia del Jardín y del Huerto. Fausta Mainardi Fazio. De Vecchi Ediciones.

Remedios naturales con plantas


.

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importan ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

tumbo passiflora mollisima curuba ...

Foto: (una muestra de mi cosecha del fruto del tumbo) El fruto del tumbo, muy poco conocido en el ámbito internacional, pero abundante en ricas propiedades saludables para el organismo humano. La delicia del fruto del tumbo la encontramos concentrada en el mucílago que envuelve a cada una de las semillitas negras que constituye la pulpa de color anaranjado, bastante jugosa de sabor agridulce y ...

jengibre cómo plantar jengibre propiedades del jengibre ...

En el post de hoy os hablaremos del jengibre y os mostraremos un vídeo en el que podéis ver cómo plantarlo en vuestra huerta o macetohuertos. Es una planta muy apreciada tanto por sus propiedades culinarias como medicinales. El jengibre pertenece a la familia de las zingiberáceas. Su tallo es un rizoma que crece bajo tierra y su aroma es muy preciado. Se cultiva en la mayor parte de las zonas trop ...

Consejos finca rústica Huerto ...

Este año me he iniciado en el cultivo de setas y por eso me he puesto a investigar un poquito para saber más sobre ellas. Lo que cuento a continuación es un resumen de lo que he leído, de lo que me ha llamado la atención y de lo que me han parecido datos útiles. Recolección Las setas silvestres se encuentran principalmente en los bosques. La época más propicia es en otoño cuando la temperatura es ...

calabaza cosecha general

Calabaza de 9 kilos, recién cosechada. Esta mañana por fin me decidí a cosechar la primera calabaza de la temporada. Después de consultar y preguntar por aquí y por allá para saber cuál era el momento óptimo para su recolección y escuchar varias teorías como que al golpearla con los nudillos tenía que sonar a hueco o que el rabito que la une a la planta tenía que estar marrón y seco, respiré hondo ...

calabaza grande hortaliza huerto ...
Un gigante en el huerto

Te contamos todo sobre la calabaza grande. El origen de la calabaza se sitúa en diferentes partes del mundo. Su cultivo era habitual en México, donde formaba parte de la dieta de la civilización maya, así como de la China o India; su uso se extendía incluso a la fabricación de objetos del hogar como cucharas o de instrumentos musicales.

huertos consejos para hacer un huerto urbano melisa ...

La melisa es una planta medicinal que se conoce como Melissa officinalisa y también conocida como Toronjil.. Es sencilla de cultivar en macetas y en un huerto urbano además de decorar tu espacio podrás disfrutar del delicioso aroma a limón que desprenden sus hojas en verano. Propiedades de la melisa La melisa tiene muchas propiedades y beneficios. Ayuda a disminuir el dolor cervical como el l ...

hortalizas y verduras plantas aromáticas y medicinales propiedades calabaza ...

Esta planta de la familia de las Cucurbitáceas, es de tallo flexible, trepador o rastrero, cubierto de pelos ásperos, hojas grandes palmadas, igualmente pelosas y ásperas; sus flores, grandes, axilares, son de color anaranjado. El fruto es amarillo o verde, pulposo y de grandes dimensiones, conteniendo numerosas semillas grisáceas, planas y ovales encerradas en pieles blancas. La calabaza se utili ...

huertos plantas aromáticas y medicinales romero ...

El romero (rosmarinus officinalis), es un arbusto aromático que se encuentra en la zona mediterránea. Algunos afirman que su nombre procede del latín ros marinus (rocío marino), aunque al parecer su nombre viene del griego rhops myrinos (arbusto aromático). El romero tiene sus hojas perennes, es muy ramificado, pudiendo alcanzar con facilidad una altura de hasta 2 metros. Sus flores son azules, ro ...

cuidados básicos huertolenteja cuidar zapallo ...

En la nota de hoy hablaremos de los cuidados básicos de las calabazas naranjas o zapallos, sobre todo porque es una época en la que suele utilizarse para decoración, lo cuál no es muy recomendable por el desperdicio, pero, que mejor que tenerlas en nuestro jardín y luzcan terroríficamente increíbles, así que vamos a por ello: La planta del zapallo es rastrera, similar a las sandías, lo que sign ...

huertolenteja cuidar zapallo halloween ...

En la nota de hoy hablaremos de los cuidados básicos de las calabazas naranjas o zapallos, sobre todo porque es una epoca en la que suele utilizarse para decoración, lo cuál no es muy recomendable por el desperdicio, pero, que mejor que tenerlas en nuestro jardín y luzcan terroríficamente increíbles, así que vamos a por ello: La planta del zapallo es rastrera, similar a las sandías, lo que sig ...