Cultivos de fruta para cada estación del año





Los árboles frutales son muy especiales porque, desde el punto de vista de la alimentación y a diferencia de los vegetales, producen por muchos años. Las frutas son fuente de vitaminas y minerales, algunas pueden también contener grasas, aceites y proteínas. Son un buen refrigerio para los niños. 

Existen frutos que son exclusivos para ciertas temporadas, sin embargo la piña, el plátano, el limón, la pera y la manzana los podemos disfrutar todo el año. En este post te tengo preparadas diferentes frutas que son ideales para cada estación. ¿Tienes alguna de ellas en tu hogar? 


1. Primavera 

- Aguacate 

El aguacate es bastante sensible al frío, sobre todo cuando es joven. Si hay riesgo de que las temperaturas se acerquen a 0℃, aunque no lleguen, hay que protegerlo; de lo contrario se "quemarán las hojas" e incluso puede suponer su muerte. Lo ideal es no cultivarlo en lugares donde haya heladas durante muchos días al año, pero en todo caso, debe plantarse al lado de un muro, edificio o estructura orientada hacia el sol, de forma que se libere durante la noche el calor que la pared acumula durante el día.

Contiene vitamina E que ayuda a retrasar el envejecimiento, vitamina A, C, D, B y K, omega 3, ácido fólico, potasio (más del doble que el plátano) y fibra. Existen más de 80 variedades de aguacate pero la más común es la variedad Hass. ¡La próxima vez que comas un aguacate guarda la semilla para poder cultivar tu propio árbol!

- Naranja

Las naranjas son bajas en calorías y una excelente fuente de vitamina C, fibra y potasio. Su bajo contenido calórico es debido a su escaso contenido en hidratos de carbono, fundamentalmente sacarosa, dextrosa y levulosa, grasas y proteínas. No madura una vez recolectada a diferencia de otras frutas, por lo que su calidad dependerá de que se haya elegido el momento idóneo para su recolección. La calidad de la naranja viene determinada por su punto de maduración y será óptima cuando la proporción de azúcar y su acidez sea la correcta.


- Fresa

Son deliciosas y contienen un alto contenido en fibra, vitaminas, antioxidantes, minerales y ácido fólico los cuales traen diversos beneficios a la salud. Estas bayas son bajas en calorías y poseen un alto contenido en fibra, lo que saciará más rápido el hambre y regulará los procesos digestivos. A finales del invierno o principios de primavera es la fecha ideal para plantar nuestras fresas bien sea en nuestro huerto, huerto urbano o macetas. Es la forma ideal de empezar el cultivo de las frutillas, además tenemos la suerte de que se adaptan muy bien a lugares con poca luz, así que son ideales para cualquier espacio y es que además tampoco necesitan mucho sitio para desarrollarse. 


2. Verano 

- Melón

 El melón perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, se origina en Oriente Próximo, específicamente en el área de Persia. Lo primero que necesita un campo de melones para ser abundante es un clima cálido cuya temperatura ambiental esté entre los 28 y 35 grados centígrados; y que no haya lluvias constantes pues exige suficiente luz solar para desarrollarse. Si lo siembras en invernadero, dándole los cuidados adecuados, puedes cosechar este fruto incluso en meses fríos como diciembre o enero.

- Ciruela 

El fruto del ciruelo es muy popular en la industria culinaria, presente tanto en postres como en ensaladas y platos fuertes, sobre todo en las fiestas. Por es una gran fuente de proteínas y grasas sanas, además de, vitaminas y minerales, necesarias para el organismo como lo son las vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C, E, K, calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio y zinc.Algunas de sus variedades no soportan las heladas tardías, prefieren los suelos calizos debido a su sistema radicular externo y es un árbol no amerita terrenos muy profundos. ¡Es muy sencillo de cultivar si lo haces con cuidado! 

- Sandía 

Es muy utilizada en diversos países americanos por sus propiedades curativas, su pulpa es de color rojizo o amarillento y de sabor dulce. Resulta un alimento muy refrescante que aporta muy pocas calorías al organismo, también aporta algunas vitaminas y minerales. Por ser una fruta tropical, la sandía crece a una temperatura óptima de entre 23º C y 28º C. Si bien tolera temperaturas más bajas, nunca deben superar los 11º pues entonces se detiene el desarrollo de crecimiento. Es por eso que el mejor momento para la siembra es tras la época de heladas. La primavera se presenta como la estación ideal para la siembra.


3. Otoño 

Uva 

La planta de uva ha sido ampliamente usada desde tiempos ancestrales como fruta apetecida en los hogares, para la elaboración de bebidas alcohólicas y en forma sacramental en el judaísmo y cristianismo. Las mejores zonas son las que ocurren pocas precipitaciones, con baja humedad relativa, sol abundante y fuente de agua de buena calidad. En los climas húmedos del subtrópico algunas especies viníferas no desarrollan bien. 

- Granada 

La granada  se ha venerado durante mucho tiempo como un símbolo de fuerza, abundancia, esperanza, alegría y fertilidad.  Al ser tolerante a la sequía y autopolainizarse es fácil de cultivar; ya sea en una maceta grande dentro, fuera o plantada permanentemente en su jardín. Si bien puede comenzar desde la semilla, pero para asegurar un buen fruto es mejor comenzar con un esqueje. 

- Mango 

Es rico en aminoácidos, vitaminas C y E, flavonoides, beta-caroteno, niacina, calcio, hierro, magnesio y el potasio. El cultivo de mango está reconocido en la actualidad como uno de los 3 ó 4 frutos tropicales más finos, es una de las 35 especies de la familia de las anacardiáceas, todas nativas del Asia tropical y subtropical. Para esta fruta existen más de 160 variedades todas ellas de valor gastronómico, aunque no siempre con valor comercial. La vida útil del mango es de 20 a 30 años.

4. Invierno 

- Kiwi

El kiwi es una fruta considerada con un alto aporte de vitamina C, E y alto contenido en fibra; es bajo en colesterol. Produce efectos anticancerígenos, tiene capacidad antioxidante y anti-inflamatoria, mejora el sistema inmunológico y aumenta las defensas en el organismo. El cultivo del kiwi sólo se recomienda en huertos urbanos de campo ya que en otras modalidades como son los de terrazas o balcones nos dará numerosas complicaciones: debemos tener un mínimo de dos plantas (macho y hembra) para una correcta polinización, es una trepadora de gran tamaño y necesitará de estructuras de apoyo especiales.

- Mandarina 

Con un alto contenido en agua, sin grasas y ricas en vitamina C, son un alimento indispensable en una dieta sana. Generalmente, tanto el mandarino como el resto de cítricos, son especies no muy exigentes en cuanto a suelo se refiere y suelen adaptarse a la mayoría de ellos; salvo aquellos que son muy arcillosos, muy calizos o salinos.

- Pomelo

Las variedades de la toronjoapueden clasificarse en dos grupos. En el primer grupo se incluyen las variedades blancas o comunes, siendo la variedad Marsh que es la más importante. En el segundo grupo engloba las variedades pigmentadas, que están adquiriendo mayor popularidad entre los consumidores.Es una especie subtropical, no tolera las heladas, ya que sufre tanto las flores y frutos como la vegetación. Presenta escasa resistencia al frío, a los 3-5 ºC bajo cero la planta muere. No requiere horas frío para la floración.



Ahora ya sabes cuales son las plantas indicadas para cada estación del año, cada uno requiere de cuidados diferentes así como formas de cosecha, te recomiendo empezar por las que son más fáciles. 

Nos vemos en mi próximo post, no olvides compartir y sobre todo guardar para usarlo cuando decidas iniciar un mini cultivo. 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

hortalizas de raíz cultivo de hortalizas de raíz cuáles son las hortalizas de raíz ...
HORTALIZAS DE RAÍZ

Foto: Salim Virji / Flickr. Dentro de las hortalizas nos encontramos con las que son cultivadas por el consumo de sus raíces. Este tipo de hortalizas tienen la gran ventaja de que pueden ser cultivadas durante todo el año y por lo tanto nos brindan la posibilidad de estar presentes siempre en nuestra dieta. Nos aportan grandes cantidades de vitamina C, beta carotina y minerales a nuestr ...

Las alocasias son unas plantas de hojas muy vistosas ideales para tener en casa, ya que son sencillas de mantener. Sin embargo, debes tener ciertas precauciones si quieres que estén en todo su esplendor. Luz para las alocasias - Las Alocasias necesitan luz indirecta brillante, pero no luz solar directa. - Lo ideal es colocarlas cerca de una ventana con orientación este u oeste. - Si la luz es dem ...

general agricultura ecológica ejemplo de rotación ...

Una de las prácticas de cultivo, habituales en la agricultura ecológica, es la rotación de cultivos. Es decir alternar el cultivo de distintas plantas en el mismo huerto con el objetivo de no agotar la tierra, restaurando la biodiversidad en nuestra pequeña parcela, disminuyendo las enfermedades y las plagas que puedan afectar a nuestros alimentos. En el siguiente cuadro podéis ver un pequeño ejem ...

cultivos cultivos otoñales el huerto en otoño ...

Imagen: Pages/facilisimo.com Ha llegado el Otoño a nuestro huertos y nuevamente la naturaleza nos ofrece la posibilidad de cultivar en otoño nuevas variedades de hortalizas que en los próximos meses harán las delicias de nuestros paladares. Una vez más la naturaleza con un cambio de estación nos permiten variar nuestra dieta y cultivar en otoño aquellos ricos alimentos, pasando de consumir ho ...

plantas

CULTIVOS DE LA HUERTA DE VERANO. HORTALIZAS DE LA HUERTA DE VERANO. CALABACÍNBERENJENAPIMIENTOS TOMATES Todas las hortalizas que tenemos plantadas en nuestra huerta provienen de los semillerosque preparamos durante el mes de enero. Las hortalizas de verano son plantas que necesitanpara su buen desarrolloaltas temperaturas y muchas horas de luz. Por tanto el transplante de las plántulas del semille ...

flores

(foto tomada de la red - sus flores) Nombre científico : Ochna serrulata. El nombre de este género proviene de la palabra griega Ochne, usada por Homero y que tiene el significado de pera silvestre. Nombre común : planta de Mickey Mouse, por la forma de sus frutos Familia : Ochnaceae Origen : Africa Características : género que comprende 86 especies arbustivas y perenne de tallos leñosos, alcanza ...

plantas hortícolas bulbos y frutales

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) tiene recogidas más de 10.000 variedades diferentes de tomate, y no son ni mucho menos todas las que hay en el mundo, repartidas entre tantos países. Una de estas variedades es el tomate negro de Crimea, una variedad de origen americano con excelentes propiedades para tomar en ensaladas, fácil de cultivar en la primavera y verano. En este art ...

aromáticas hortalizas ají ...

Una de los frutos más consumidos es el pimiento ají, en todas sus variantes, dulces picantes, aquí aprenderemos todo lo que hay que saber desde la siembra hasta la cosecha. También aprenderemos distintos métodos de conservación como son en encurtidos y en polvo en forma de pimentón. Origen Los ajies o pimientos son originarios de Sud América, las antiguas regiones andinas fueron las promo ...

huertolenteja huerta huerto ...

¿Estás ansioso por ver resultados rápidos en tu huerto o jardín? ¡No busques más! En esta nota del blog, te presentaré una selección de cultivos que puedes cosechar en menos de 60 días. Con algo de planificación y los cuidados adecuados, podrás disfrutar de una cosecha rápida y deliciosa en poco tiempo Rabanitos (Raphanus sativus) Tiempo de Cosecha: Los rabanitos están listos para cosechar ...

hortalizas y verduras jardines plantas ornamentales ...

Características de la planta ornamental conocida como Ají de Jardín, una variedad muy atractiva de la especie Capsicum annuum. Consejos para el cultivo. El Ají o Pimiento de Jardín, Capsicum annuum El Ají o Pimiento de Jardín es una de las decenas de variedades que se pueden encontrar en la planta Capsicum annuum y la más utilizada con fines ornamentales. La especie tipo es originaria de la zona ...