Toma nota para prevenir y llevar a cabo las medidas adecuadas a tiempo. ¡Antes de que sea demasiado tarde!
enfermedades
2.605 ideas encontradas en Plantas.
Las plantas son nuestro bien más preciado, no hay nada como disfrutar de su aroma, belleza y delicadeza. Ahora bien, todo esto se puede ver truncado si algunas de las enfermedades que os mostramos en esta página hacen su aparición. Brotitis, roya, mildiu, oidio, amarronamiento de las coníferas, bacteriosis, virosis... Son muchas y la mayoría provocadas por hongos o carencias. Conviene estar bien informados para prevenir, pero también para curar lo antes posible y que no terminen con nuestras plantas definitivamente. Así que, ya sabes, consulta nuestros contenidos y cuida tus plantas de la mejor forma. Porque aprender jardinería es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Podemos reutilizar macetas viejas, cartones o latas de alimentos, con higiene y buen drenaje.
ÁRBOLES FRUTALES nos cuenta qué son y para qué sirven los injertos frutales, información esencial para aprovechar sus beneficios y conseguir el árbol de nuestros sueños.
PERSONAL GARDEN SHOPPER nos cuenta todo lo relacionado con uno de los hongos más comunes y perjudiciales: fumagina o negrilla. ¡Y olvídate de costras negras!
VEGICIENTA nos cuenta su experiencia con 7 plagas para que tomemos nota y aprendamos a detectarlas antes de que sea demasiado tarde... (Nota mental: ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE)
Entre Plantas y Macetas te cuenta para qué utilizan los expertos la harina de hueso en el cuidado del huerto o el jardín.
Las propiedades del cardamomo se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se ha empleado recurrentemente con fines medicinales.
Entutorar con cañas mejorará la producción, evitará enfermedades y ayudará a aprovechar el espacio. ¡Descubre cómo hacerlo gracias a LUIS64!
La Huerta de Iván nos muestra su receta secreta para elaborar una pasta cicatrizante ideal para cuando se realizan podas o injertos, ya que ayuda a sellar las heridas y evitar la aparición de infecciones o enfermedades. ¡No me lo pierdo!
La cheflera es una planta ornamental perfecta. ¡Conócela!
Tanto cruda como cocinada, su sabor y olor son inconfundibles debido a sus compuestos azufrados.
La asociación de cultivos es mucho más importante de lo que os podáis imaginar. COSAS DEL JARDÍN nos cuenta que, gracias a una buena selección, podremos prevenir gran parte de las enfermedades y plagas que atacan nuestros huertos.
En esta ficha de cultivo descubrimos las principales características de la lechuga tipo Batavia así como consejos básicos sobre su cultivo, con las principales incidencias climáticas, riego, suelo, abonado y posibles plagas y enfermedades.
Una buena opción para jardines y jardineras es esta conífera: Juniperus horizontalis. Te explicamos sobre ella.
Descubre todas las características de la planta tapizante conocida como Lipia (Lippia nodiflora).
El ciprés de Leyland (Cuprocyparis leylandii) es el resultado del cruce híbrido entre el ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa ) y el falso ciprés de nootka (Chamaecyparis nootkatensis ). Esta conífera de hoja perenne es considerada una especie de crecimiento rápido (60 a 120 cm por año en las primeras etapas de crecimiento), generando un denso follaje, forma piramidal y corteza escamosa
Tener un jardín y, además, poder comértelo es un lujo, ¿verdad? Toma nota de cómo comenzar
El palo de víbora, por su nombre científico, Cyathea divergens, es una especie de helecho arbóreo con usos medicinales. ¿Para qué sirve?
Para que no estropeen la cosecha o hagan daños irreparables en nuestros árboles. ¡Toma nota YA!
Gracias a uno de los mejores blogs de facilisimo.com podremos llenar nuestros hogares de bellas orquídeas: descubre cuáles son las mejores macetas, el sustrato y algunos trucos claves.