Hoy hablaremos de una peligrosa enfermedad que afecta a todo tipo de cultivos y en el cultivo de tomate se puede dar de forma muy violenta, nos referimos al fusarium.
La enfermedad del fusarium en el tomate es provocada por un hongo que lleva su mismo nombre el hongo Fusarium oxyporum f.sp lycopersici . Ataca a los tejidos vegetales del tomate que conducen líquidos causando el bloqueo de estos, lo que produce que las hojas se marchiten apareciendo también necrosis y por último la muerte de la planta.
El fusarium aparece en condiciones ambientales de alta humedad y calor excesivo, además de falta de aireación entre las tomateras y en la misma tomatera a consecuencia de la falta de podas.
El hongo puede atacar en todo momento penetrando por la raíces, a través de heridas, hasta los tejidos vegetalesque conducen líquido, frenando la circulación de los nutrientes y el agua. Si ataca cuando el tomate se encuentra aún en el semillero el resultado es la muerte segura de la plantita.
Es un hongo muy resistente que se desarrolla en las plantas vivas y que sobrevive también en restos de cultivos, malezas y materia orgánica en descomposición. Uno de los problemas más graves que existe con este hongo es que afecta también a las semillas lo que hace que estas se conviertan en una vía de transmisión.
¿Cómo puedo saber que mis tomates han sido atacados por el hongo del fusarium?
La enfermedad se detecta fácilmente ya que provoca el marchitamiento de hojas y tallos. En primer lugar las hojas superiores empiezan a ponerse amarillas y posteriormente se secan cayendo al suelo a continuación ocurre lo mismo con las hojas inferiores. El resultado final es el secado total de la tomatera. También podemos observar como en los tallos aparece una capa mohosa de color blanco.
¿Cómo puede prevenir la aparición del fusarium en mis tomates?
El hongo del fusarium es muy fuerte y resistente y su mejor tratamiento es la prevención os detallamos cuales son las medida preventivas más importantes para que no aparezca el hongo:
1. Respectar el calendario de siembra de la variedad de tomate a cultivar.
2. Cultivar variedades resistentes al fusarium como el tomate marmande raf.
3. Respectar los marcos de plantación para evitar que falte aireación entre tomatera y tomatera.
4. Realizar una poda adecuada para que no exista exceso de follaje y mejorar la aireación de la planta.
5. Utilizar siempre semillas de tomate de calidad que no estén contaminadas con el fusarium.
6. Evitar el monocultivo de tomate cultivando junto a este otras especies de hortalizas y flores y plantas aromáticas como la albahaca.
7. Realizar tratamientos preventivos con fungicidas y reforzantes ecológicos de las plantas como la cola de caballo y la ortiga verde.
Si después de leer el artículo estas interesado en saber más cosas sobre el tomate y su cultivo ponemos a tu disposición los siguientes artículos:
Cómo cultivar tomate el rey del huerto
Cultivar variedades de tomates tempranos
Cultivar variedades de tomates tardíos
Qué tomates son los más adecuados para hacer conserva
El tomate y sus beneficios para la salud
El tomate cherry un estallido de sabor
La entrada ¿Qué es el fusarium del tomate? aparece primero en Huerto urbano.