Así que si te animas a sembrar flores para llenar tu huerto de colores a principios de la primavera, te dejo varias ideas de flores que puedes sembrar hoy mismo.
Y no, no me vale eso de que “en invierno hace mucho frío” y “cómo voy a sembrar flores en otoño con la que está por caer”. Te demostraré que algunas de estas flores son verdaderas supervivientes al frío del invierno, es más, que las gusta pasar frío y si las siembras en otoño te lo agradecerán con esplendidas flores.
Alla vamos, esta es mi selección de flores de otoño para tu huerto o jardín, elige la que más te guste para cada lugar.
Aster alpino.
Esta flor con aspecto de margarita de pétalos violetas es una verdadera superviviente al frío, es una planta fácil de cultivar y que resiste heladas de hasta 15ºC bajo cero, perfecta para zonas con inviernos de verdad, de los de antes.
Se siembran en otoño y tras pasar el invierno producen sus flores en el verano y otoño siguientes.
Necesita riegos regulares en la época de más calor (primavera y verano) y mucha materia orgánica a base de compost o humus de lombriz, ambos (riego y materia orgánica) son ingredientes indispensables para favorecer su floración. Además si la plantas en una exposición soleada, la floración será más intensa. Aunque si no puedes ubicarla al sol de continuo pero te has quedado enamorado/a de esta resistente flor, has de saber que también tolera la sombra parcialmente.
Es una planta de escaso tamaño, lo que hace ideal para cultivarla en rocallas, macizos, parterres y borduras del jardín o del huerto para dar color a una jardinera en la ventana o balcón de tu casa junto a tus hortalizas y verduras de invierno.
Claveles
Esta es una propuesta atrevida lo sé, es una de esas flores clásicas de los ramos de flores pero ¿alguna vez los has cultivado? ¿qué te parece disponer de claveles frescos en tu huerto-jardín?
Puedes sembrarlos este otoño y disfrutar de sus flores en primavera y verano. Para ello debes preparar los semilleros cubriendo las semillas con una fina capa de sustrato para facilitar su germinación y trasplantarlos al lugar definitivo dejando una separación de unos 25 cm entre ellos para que luzcan en todo su esplendor.
A los claveles les encanta el sol y además son muy resistentes a las heladas (hasta -15ºC). Necesitarán que les preses un poco más de atención en primavera-verano, con unos riesgos y un abonado extra… y a disfrutar de tus claveles! ¿Te atreves?
Crisantemos
Los crisantemos son sin duda una de esas flores que se asocian al mes de noviembre, sea por la tradición de adornar con ellos los cementerios el día de Todos los Santos o por sus múltiples variedades y colores que aportan un gran cromatismo a los jardines y huertos durante el otoño.
Te aconsejo realizar la siembra en semilleros durante el otoño, si quieres disponer de flores la próxima primavera y viceversa. Trasplántalos a su lugar definitivo cuando tengan unos 10cm de altura y deja una distancia entre ellos de unos 35 cm.
Además son exigentes en nutrientes por lo que un buen abono para flores o guano hará que luzcan llenos de flores. Ah! si los ubicas en un lugar soleado y protegidos del viento, te lo agradecerán.
Primaveras o Prímulas
Cuando las prímulas florecen anuncian el comienzo de la primavera, a eso me recuerdan estas florecillas silvestres que también pueden cultivarse. De una roseta de hojas con un aspecto rugoso sale un ramillete de flores de diversos colores que animan nuestros patios y huertos mucho antes de la gran floración primaveral de la mayoría de las especies.
Es una planta resistente a las heladas que vive durante varios años y que puedes cultivar en parterres del jardín, en borduras para el huerto o en las macetas y jardineras de tu balcón.
Siémbrala en verano y otoño para obtener sus flores al inicio de la primavera siguiente. Para ello cubre las semillas ligeramente y no te apures si tardan en germinar. Después trasplántalas a su lugar definitivo, sea maceta o terreno con un buen abono, bien compost o humus de lombriz, en un lugar sombreado.
Conviene que las prestes un poquito de atención en verano, simplemente aportándolas algo de riego y cuidando que no reciban un exceso de sol, además un abonado extra (a base de guano liquido o en polvo por ejemplo) no las vendrá mal para florecer con mayor intensidad en otoño.
Hasta aquí por hoy, si quieres cultivar flores en tu huerto o macetas este otoño y ser la envidia de tus vecinos teniendolas rebosantes de flores antes que nadie, ya sabes… manos a la obra!