Nombre Científico: Agrimonia eupatoria
Nombre/s comunes: Hierba de San Guillermo en España, Agrimoña, Agrimonia, Algafete, Anmores, Arquimonia, Hierba de Gallina, Podador, Bacera, Mermasangre, Oraga, Serverola, Eupatoria, Gafetí, Eupatoria de Dioscórides o de los griegos, Cafil, etc.
De la familia: Rosáceas.
Distribución: Terrenos arcillosos y soleados junto a cultivos, cunetas, arroyos, setos y árboles. Se distribuye por España y toda Europa.
Características
» Hojas. Compuestas de color verde oscuro y envés grisáceo o blanquecino. Sin duda esta es la característica más prestigiosa de la Hierba de San Guillermo.» Flores. De cinco pétalos agrupadas en largas espinas y de color amarillo.
» Fruto. Se le conoce como úrnula y se encuentra en la parte baja del tallo.
» Tallo. Erecto, velloso y con un pequeño rizoma.
» Altura. Es una planta herbácea perenne que mide de 20cm a un metro de altura. La Hierba de San Guillermo tiene gran tamaño.
Cuidados de la Agrimonia eupatoria
» Temperatura. Prefiere un calor moderado y sitios con humedad. Es importante tener este elemento presente para proteger la Hierba de San Guillermo.» Luz. Necesita estar situada a plena luz aunque puede soportar la sombra.
» Suelo. Prefiere suelos secos y ricos, pobres en nitrógeno.
» Floración. De mayo a octubre.
Otros datos de interés
» Usos en medicina en la antigüedad. Es muy apreciada en la medicina desde tiempos atrás. Ya en aquellos momentos se usaba su aceite esencial y en forma de infusión para afecciones de hígado por ejemplo.»Tiene propiedades astringentes, descongestionantes, tónicas y diuréticas. Ayuda contra la disentería, la diarrea, la faringitis y la amigdalitis.
» Fue muy utilizada en la medicina europea contra la ictericia por su contenido en tanino.
» La planta fresca tiene efecto fotosensible, por lo que hay que tener cuidado copn la exposición directa al sol.
» En infusión de pueden tomar unos 30 gramos de hojas de la Agrimonia por litro de agua. Es recomendable tomarlo entre comidas.
» Se utilizó como planta para teñir, obteniendo de ella un intenso y bonito color amarillo dorado.
Curiosidades
» Se creía que si se colocaba esta planta sobre la cabeza de una persona que estaba durmiendo se la podía privar de sus recuerdos.» Fue utilizada como amuleto en la antigüedad porque se creía tenia poderes mágicos.
» Puede autopolonizarse.
» Su nombre proviene del rey Mitridates eupator, un estudioso de las plantas medicinales.
» Forma parte de las 38 flores de Bach por lo que se supone ayuda contra malas emociones, problemas y angustias, adicciones…en búsqueda de la armonía y felicidad.
Imagen: http://desdealajar.blogspot.co.uk;Flickr/ Deanster1983; Flickr/ gailhampshire