Schismatoglottis neoguineensis es una planta herbácea perenne, ideal para cubrir y adornar grandes espacios en los jardines debido a su crecimiento rastrero y follaje vistoso.
humus
644 ideas encontradas en Plantas.
El humus es una sustancia elaborada a partir de restos orgánicos en descomposición. Una de las características más destacadas es que los elementos orgánicos son muy estables, no sufren alteraciones ya que no pueden descomponerse más.
Para su preparación se pueden utilizar hojas, tallos, raíces, madera, cortezas, excrementos, lombrices y otros elementos microbianos o microoganismos...
Es una de las mejores opciones para tus plantas, por eso en esta página te lo contamos todo. ¡No te lo pierdas!
Porque cuidar nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
¿Qué son realmente las trufas alucinógenas? ¿Suponen algún peligro para la salud?
Transplante: Decorartee nos muestra, paso a paso, cómo transplantar nuestros cultivos a través de fotos muy ilustrativas. ¡Toma nota!
Si queréis tener el mejor cultivo de tomate, debéis apuntar (y aplicar, claro está ;)) los consejos de Cosas del Jardín para trasplantarlos.
Que el calabacín no falte en tu vida (ni en tu huerto). Cultívalo con estos consejos de Cultiva2.
Hemisferio sur, apuntad, Diario dun Neno Labrego nos muestra un contenido supercompleto para disfrutar de las berenjenas desde el huerto hasta la mesa. ¡Genial!
Combate la erosión, la filtración de nitratos y la contaminación para sacar adelante una producción más que decente gracias a los ácidos húmicos y a los consejos de 'Antes todo esto era campo'.
"En este artículo vamos a contarte cuáles son las principales características del cultivo de esta palmera bambú para interior de casa, ya que requiere temperaturas confortables durante todo su periodo de crecimiento".
Se trata de cultivar una clase de vegetación rápida que se corta y entierra en el lugar donde fueron sembrados.
¿Y lo que nos gustan siempre los consejos de Cosas del Jardín? Hoy nos enseña a hacer una vermicompostera fácilmente.
Para todos los que nos gusta cultivar de forma orgánica es de vital importancia reducir la basura en casa y para ello podemos usar una vermicompostera, con ella podremos transformar los desechos orgánicos en vermicompost. Os garantizo que las bolsas de basura se reducen mucho y lo mejor de todo es que obtenemos un abono de primera calidad.Si queréis iniciar una vermicompostera en casa tenéis la op ...
A diferencia de muchos de los integrantes del género Alocasia, la planta de este artículo, Alocasia zebrina, precisamente no es tan apreciada por el aspecto de sus hojas. Sin embargo, lo que realmente desata el protagonismo de esta planta de interior son sus tallos parecidos a la piel de las cebras.
Además de ser decorativos, los frutales nos permiten comer directamente del árbol. ¡Qué maravilla! Y puedes tenerlos en jardín o terrazas
Cerezo, lechuga y pimiento: son las semillas más vendidas, ¡y lo serán por algo!, así que descubre cómo germinarlas y cultiva tus frutales, hortalizas y verduras preferidas.
Descubre los mejores consejos para que tus cultivos sepan y crezcan mejor que nunca. ¡Actúa desde el principio, empieza por la tierra!
Sí, se puede disfrutar de tus propias mandarinas aunque no tengas terreno. Verás qué ricas te salen
Cultiva acebos para disfrutar de una decoración navideña sin prácticamente ningún esfuerzo ;)-
Les traigo una técnica muy sencilla y económica de realizar para nuestros cultivos, no es una técnica nueva, es una práctica que a mi parecer ha sido la estrategia más utilizada en estos tiempos de la agricultura orgánica, al menos alguna vez hemos comprado un abono líquido que conocemos como humus o algún sustrato sólido orgánico que utilizamos desde una planta que tengamos en la maceta hasta nue ...