Cómo cuidar tu jardín en primavera

Tareas indispensables para mantener tus plantas bonitas en primavera

Flor
(Imagen/ Flickr: Ferruccio Zanone)

 

Los jardines en primavera esperan durante todo el año su época de esplendor, es cuando muchas especies vegetales, tanto árboles como plantas, se cubren de flores.   

Sin embargo, para darle cuidado a tus jardines en primavera, no sólo en cultivar nuevos ejemplares, sino que también requiere realizar una serie de tareas necesarias como eliminar las malas hierbas o prestar atención a las plagas. No suponen ninguna dificultad y pueden convertirse, además, en un entretenido pasatiempo ahora que en las largas tardes el tiempo acompaña a realizar actividades al aire libre.

  

Para poseer un buen jardines en primavera, el primer paso es decidir qué elementos vamos a utilizar en su diseño. Los árboles son una buena opción, pero no se debe olvidar que la elección de la especie estará en función de la cantidad de espacio. El césped es el elemento básico, que irá acompañado de flores para crear parterres que alegren el entorno de nuestra casa.

 

Las labores de la estación

La primavera es la temporada ideal para plantar arbustos y árboles de hoja caduca; el riego de ambos será abundante, ya que es importante que la tierra se asiente bien entre las raíces, lo cual conlleva una mayor garantía de que la siguiente primavera tengan un buen desarrollo.   

 

Los frutales plantados en años anteriores proporcionarán gran cantidad de flores así como frutos a comienzos del verano.

 

El comienzo de esta estación es el momento ideal para cultivar las plantas anuales. Se necesita una cajonera en la que se dispondrán dos capas de tierra, la más profunda sin tamizar y la superior tamizada. Se introducen las semillas en el sustrato a una profundidad adecuada según el tamaño de éstas. Finalmente, se riega la superficie plantada. 

Caléndula
(Imagen/ Flickr: aundreyjm529)

 

Cuando brotan, en ocasiones, se encuentran demasiado juntas, por lo que es adecuado trasplantarlas a una superficie mayor. Cuando la nueva planta se ha fortalecido, es la hora de trasladarlas al suelo del jardín. Algunas sugerencias son las margaritas, las malvas o las caléndulas.

 

Asimismo, hemos de fijarnos bien en el estado del césped; si observas espacios en los que éste se encuentra en muy mal estado, o han aparecido 'calvas', dispones de dos opciones: plantar semillas de césped en la zona afectada o cubrirla con tepes, placas de césped ya cultivado.

 

Otra tarea es el abonado o fertilización del suelo donde se encuentra el césped. El fertilizante puede llegar a quemar las raíces si se aplica de forma muy concentrada en un mismo lugar; por ello, es importante prestar atención y repartirlo bien por toda la extensión de forma homogénea. Tras aplicarlo, conviene regar el terreno, ya que el agua colabora en la filtración de los nutrientes que aporta.

 

Enemigos de un buen jardín

Las plagas suponen una de las amenazas que acechan de forma constante a las plantas, peroen primavera son especialmente peligrosaspara los vegetales que están brotando, ya que las yemas pueden cubrirse de pulgones, que atacan las hojas y tallos tiernos.  Para evitar problemas, es conveniente mantener un riego adecuado, evitando que el terreno esté demasiado inundado. 

La maleza también es un inconveniente si queremos que los vegetales se conserven en buenas condiciones, ya que crece más rápido que el resto de las plantas, y les quitan parte del agua y nutrientes. 

El comienzo de la primavera, cuando aún no han crecido las plantas vivaces, es el momento para quitar las malas hierbas. Lo primero que se ha de tener en cuenta es que un corte de césped adecuado impedirá que las semillas de las malas hierbas se extiendan por todo el jardín.

Malas hierbas
(Imagen/ Flickr: LoFish23)

 

Es conveniente retirarlas desde la raíz, para que no se vuelvan a reproducir. Un truco es añadir sal, pero evitando que caigan en el césped, ya que a veces llega a quemarlo. 

 

No usaremos los suelos demasiado secos o húmedos; como en estas condiciones extremas el césped tendrá dificultades para desarrollarse, las malas hierbas encontrarán su enclave perfecto, sin 'competencia' por el alimento.

 

Con estos sencillos cuidados, nuestro jardín lucirá un aspecto impecable, pero si queremos que siga así durante toda la temporada hemos de continuar con los cuidados ante las plagas y hongos y llevar a cabo un riego adecuado.

 

- En este reportaje te mostramos los cuidados esenciales para prevenir daños en las plantas

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general azufre bulbos ...
El jardín en mayo: Un festival de flores.

Mayo es un mes en el que tenemos mucho trabajo por hacer. La vegetación crece a buen ritmo por lo que tenemos que mantener a raya a las malas hierbas, quitándolas antes de que enraicen demasiado. El césped requiere cortes con mayor frecuencia y debemos regarlo más a menudo ya que las temperaturas en leve ascenso secan la tierra. En el caso de tener implantado un sistema de riego debemos reprograma ...

cuidados cesped plantas ...

Mantenimiento y cuidado del jardín Cuando el frío comienza a retirarse es el momento perfecto para preparar las plantas. La primavera es la estación del año del color y aunque hay muchos artículos en Facilisimo que tratan las plantas, hoy toca el mantenimiento del jardín. Allá dónde se vaya las flores inundan los paisajes y en las ciudades los jardines rebosan de colorido. Sin embargo, para que e ...

Plantas

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Bienvenidos a nuestro viaje por el fascinante mundo de la jardinería invernal, donde aprenderemos a cuidar y proteger nuestros espacios verdes durante los meses más fríos. Hoy, nos centraremos en tres áreas clave: la preparación y protección del jardín, el cuidado específico de plantas y césped, y las prácticas de mantenim ...

kommerling vivienda saludable puesta a punto del jardín ...

Se acerca el verano de forma irremediable. Y aunque es cierto que, basándonos en las temperaturas de gran parte de la península, todavía es primavera y hace 'fresco', junio se ha instalado para dar paso a la época más feliz para muchas personas: los meses de julio y agosto. ¿Qué ocurre en estos días del año? Los días son más largos y estiramos todo lo posible los momentos de ocio en casa, ...

Diseño de jardín.

Control de malezas en el jardín. El control de las malezas y malas hierbas en tu jardín es un problema común en todo diseño y mantenimiento de un jardín. Control de malezas en el jardín. El control de las malas hierbas y malezas en tu jardín son un problema común en todo diseño y mantenimiento de un jardín. Incluso los mejores paisajistas y diseñadores de jardín y jardineros deben hacer frente a e ...

césped cuidados césped césped en otoño ...

Aunque hoy en día existen opciones alternativas al césped, mucho más económicas y eco friendlies, seguimos sin poder resistirnos a esos preciosos mantos verdes. Lo confesamos, son nuestra debilidad. A pesar de las zonas quemadas o despobladas, el ataque constante de plagas, la proliferación de malas hierbas, el tiempo y dinero invertidos en su riego... Qué le vamos a hacer, ¡cada primavera nos vue ...

general flores jardineria

Chivirita: Bellis perennis Poco a poco pasa el invierno y se acerca la primavera. Plantas de temporada adecuadas para la primavera hay muchas y varias formas de obtenerlas y plantarlas. Se pueden hacer semilleros o bien comprar la planta directamente en bandeja, maceta o contenedor. Una buena preparación del terreno es fundamental para conseguir buenos resultados, por eso es bueno hacer una labor ...