Perejil, Petroselinum crispum

Consejos esenciales para el cultivo de Perejil (Petroselinum crispum) en el huerto. Breve descripción y fotografías de la planta.

Características morfológicas del Perejil, Petroselinum crispum

Petroselinum crispum es una planta anual o bienal herbácea ampliamente cultivada en el mundo para el consumo humano (condimento). Pertenece a la familia Apiaceae donde se encuentran muchas otras plantas que se consumen como alimento, Ejemplo: Zanahoria (Daucus carota), Nabo (Pastinaca sp), Apio (Apium graveolens), entre otras. En la actualidad se cultiva en huertos o macetas debido a que su cultivo es relativamente sencillo. En ocasiones, se utiliza como planta decorativa en jardines por la belleza de su follaje.

Vista de las hojas típicas de la variedad lisa del Perejil, Petroselinum crispum
Vista de las hojas típicas de la variedad lisa del Perejil, Petroselinum crispum


Tallos y hojas

Esta especie desarrolla tallos delgados y ramificados que no superan los 30 cm de altura. Dichos tallos con una coloración verde conspicua que brotan de un sistema de raíces +/- tuberosa. Las hojas son largamente pecioladas y se encuentran divididas en numerosas secciones. Cada sección es trilobulada con el margen claramente aserrado. La coloración de las hojas es verde brillante con nerviaciones conspicuas. En ocasiones esta planta puede confundirse con el conocido cilantro (Coriandrum sativum) por la semejanza morfológica en el follaje. Otro aspecto a agregar, es que las hojas pueden ser totalmente lisas o algo rizadas en dependencia del cultivar y son aromáticas.

Flores

Las flores se disponen numerosas en umbelas terminales que son sostenidas por tallos floríferos de +/- 25 cm de largo. Todas las flores poseen pétalos cortos que exhiben una coloración verdosa poco llamativa. Aun así, cada inflorescencia es capaz de sostener más de 50 flores.

Cultivo de la variedad lisa del Perejil, Petroselinum crispum
Cultivo de la variedad lisa del Perejil, Petroselinum crispum

Consejos para el cultivo del Perejil, Petroselinum crispum

Petroselinum crispum es fácil de cultivar en el huerto si se tienen en cuenta los siguientes consejos de cultivo:

Iluminación:

Es importante cultivar esta planta a pleno sol o semisombra para lograr un óptimo desarrollo. En climas tropicales calientes agradece un poco de sombra parcial durante los meses más cálidos del año.

Temperatura:

Prefiere desarrollarse en un rango de temperaturas que se encuentre entre los 22ºC-29ºC. No exponer a temperaturas inferiores a los 8ºC.

Sustrato:

Utilizar un sustrato rico en nutrientes y bien suelto para un mejor resultado. No tolera sustratos demasiado compactos o pobres en materia orgánica. Emplear sustratos universales para plantas del jardín que ofertan en muchos viveros.

Frecuencia de riego:

Regar de forma frecuente con el fin de mantener el sustrato húmedo pero nunca encharcado. Períodos breves de sequía provocan la sequedad parcial del follaje afectando la cosecha.

Plagas y enfermedades:

Raramente afectada por plagas debido a que sus hojas aromáticas repelan a muchas de ellas. Es una planta bastante resistente que en raras ocasiones es atacada por nemátodos en las raíces.

Multiplicación:

Se propaga a partir de semillas que demoran de 3-6 semanas en germinar. Luego de que logran germinar las semillas el crecimiento es bastante acelerado.

OJO:

Esta especie es tóxica para numerosas aves y mamíferos. No incluirla en la dieta de las mascotas comunes en los hogares por precaución.

Otras plantas que debes cultivar en el huerto

Cultivo de Rúcula

Aprende a cultivar Zanahorias

Cultivo de Calabacín

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nuestra página de Facebook

Únete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos

Nuestro perfil en Pinterest

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Recomendamos

Relacionado

Plantas medicinales y aromáticas

El perejil es una de las grandes plantas aromáticas de sencillos cuidados y que podemos emplear para una gran variedad de platos. Aunque antiguamente esta umbelífera era regalada en pescaderías y su obtención era muy sencilla, hoy en día ese modelo casi ha desaparecido, lo que ha despertado el interés de muchos aficionados a la jardinería que quieren plantar perejil en macetas o en su pequeño huer ...

Huerta Verduras bianual ...

En un rincón de la huerta tenemos sembrada una mata de perejil que nos proporciona suficiente cosecha para nuestro autoconsumo y para regalar a otras personas. “Es el perejil de todas las salsas” decía la abuela para referirse de la persona que se entromete en todo, que siempre estaba presente y como protagonista. Perejil, roseta basal El perejil Petroselinum sativum, es una planta her ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografía de la flor y los tallos de un híbrido de una planta suculenta perteneciente al género Huernia. Consejos para su cultivo. El género Huernia es un popular grupo de plantas suculentas perteneciente a la familia Apocynaceae muy cultivado en el mundo. Las plantas de este género son generalmente coleccionadas debido a que existe una amplia variabilidad tanto en las especies puras como en los ...

Uncategorized Flores huerto ...

Fotografías y características de la planta condimentosa conocida como Cilantro, Coriandrum sativum. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta condimentosa Cilantro, Coriandrum sativum Coriandrum sativum es una planta herbácea de ciclo anual ampliamente cultivada en el mundo como condimentosa. Pertenece a la familia Apiaceae y sus orígenes geográficos como especie no están bien definidos. ...

sembrar perejil cultivar perejil perejil ...
CÓMO SEMBRAR SEMILLAS DE PEREJIL

El Perejil, científicamente llamado Petroselinum sativum, pertenece a la familia de las umbelíferas siendo el Perejil la planta más conocida de esta familia. Su origen se encuentra en la zona mediterránea. Se cultiva para usos condimentarios desde la antigüedad y no es extraño verlo en mercados y cocinas de todo el mundo. Es una planta que puede llegar a medir 20 cms de altura. Existen variedades ...

sembrar semillas siembra de perejil el perejil ...

El Perejil científicamente llamado Petroselinum sativum pertenece a la familia de las umbelíferas siendo el Perejil la planta más conocida de esta familia. Su origen se encuentra en la zona mediterránea y muchas personas optan por sembrar semillas de perejil para su consumo. Se cultiva para usos condimentarios desde la antigüedad y no es extraño verlo en mercados y cocinas de todo el mundo. Es una ...

Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografías y características de la planta suculenta Pachyphytum oviferum. Consejos para su cultivo en el jardín. La hermosa suculenta Pachyphytum oviferum Pachyphytum oviferum es una especie suculenta de pequeño porte de la familia Crassulaceae muy cultivada por coleccionistas de todo el mundo. Es oriunda de México pero ha sido comercializada a numerosos países de Europa, Asia, África y Oceanía p ...

suculentas o crasas plantas ornamentales cordón de san jose ...

Descripción y fotografías de la planta suculenta conocida como Cordón de San José, Crassula muscosa o Crassula lycopodioides. Consejos para el cultivo. La planta suculenta Cordón de San José, Crassula muscosa o Crassula lycopodioides El Cordón de San José, Crassula muscosa o Crassula lycopodioides El Cordón de San José es una planta suculenta perteneciente a la familia Crassulaceae. Esta especie ...

beneficios perejil cultivar perejil huerto casero ...

El perejil es una planta que prácticamente está presente en todas las cocinas y en la mayoría de estas, se utiliza para aromatizar y decorar múltiples platos. Pues bueno, la verdad es que el perejil tiene muchos beneficios y propiedades que deberíamos tener en cuenta y no solo utilizarlo como decoración. - Acerca del Perejil. Perejil (petroselinum sativum) En su variedad más común se trata de ...