No hay nada mejor que salir a nuestro jardín, o nuestra terraza, y respirar el aroma de nuestras plantas. Te proponemos estas para que perfumes tu experiencia...
plagas
3.067 ideas encontradas en Plantas.
Son unos de los máximos enemigos de nuestras plantas, si no se toman las precauciones y medidas adecuadas, a tiempo, pueden echar a perder los cultivos o jardines en muy pocas horas. Por ello es conveniente que prestéis atención a la información que os mostramos en esta página: cómo identificarlas, prevenirlas, combatirlas de forma natural, qué productos del mercado son los mejores... Es decir, todo los conocimientos que necesitas saber para cuidar de tus plantas y que luzcan siempre bellas. ¡No te lo pierdas! Porque cuidar de nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Vale, con ese nombre quizás no sepas que nos referimos a la Cinta, la famosa planta. Pues conozcámosla y veamos cómo cuidarla
Según un reciente estudio del que se han hecho eco en el blog 'La casa de las setas', parece que una pequeña seta puede ser la mejor solución para combatir la plaga de la procesionaria de los pinos.
Hoy aprendemos a cultivar caléndula, una planta preciosa y con múltiples usos. ¿Nos acompañas?
Las características del cultivo del melón Galia son muy parecidas al de cualquier otra variedad de melón, al menos en exigencias de suelo, climatología y manejo de la planta. Te vamos a comentar algunas consideraciones básicas como el periodo de germinación, la temperatura y humedad que hay que controlar, poda, abonado y riego, entre otros.
¿Qué podemos plantar en agosto? Y ¿qué tareas corresponden este mes para nuestro huerto? Te lo contamos en este post.
Descubre, junto con Diario dun Neno Labrego, cómo recolectar las semillas de los tomates para cultivarlos en casa.
Seguro que en alguna ocasión has visto que una planta que parecía florecer abundantemente, pierde sus pétalos sin síntomas aparentes de plagas o enfermedades y antes de que se marchiten. ¿Qué le puede estar pasando? Aquí te contamos las causas y las soluciones.
BALAUSTRES MARTINEZ nos cuenta si el riego con agua caliente es recomendable o no y si nos puede ayudar a la hora de combatir ciertas plagas.
Que el calabacín no falte en tu vida (ni en tu huerto). Cultívalo con estos consejos de Cultiva2.
La Begonia es una planta híbrida de varias especies de América, pertenece a la familia de las Begoniáceas. Se multiplica a través de tubérculos, sus flores pueden ser de diversos colores según la variedad y son inmensamente bonitas, ¿o no ;)?
Su uso es ornamental, tanto como planta de interior o de jardín. Tronco de Brasil, simplemente, PERFECTO.
Muchas veces cometemos el error de no hacer caso a nuestros cultivos o plantas hasta que... ¡uy!, ¿no están tardando mucho en dar frutos? ¿Por qué será? Una de las causas más comunes suele ser la ausencia de podas de saneamiento. Más información, aquí.
Si tienes césped aprende estas técnicas para que no se eche a perder en verano
Archontophoenix Alexandrae quizás no te suene... ;) pero la Palma Alejandra es una preciosa palmera que puede darle mucha belleza y estilazo a tu jardín o terraza
Los pendientes de la reina o fucsias son espectaculares. ¿Los conocías?
Las calas, son conocidas por muchísimos nombres, el mas común es “Lirio de agua”, otros pueden llamarla alcatraz, cala de Etiopía, aro de Etiopía, cartucho, flor de pato o flor del jarro. Son a muy populares en jardinería por su aspecto elegante. ¡Nos encanta!
Las plantas suculentas como Kalanchoe thyrsiflora suponen un gran atractivo para cultivar en macetas en el interior o exterior de casa. Solo tienes que tener en cuenta estas consideraciones
¿Te gustaría tener esta preciosa Violeta de los Alpes? Estos son los cuidados que debes tener con ella.