El maíz es muy versátil: aceite, margarina, palomitas, aderezo para ensaladas o comer directamente la mazorca. Mira cómo sembrarlo.
plantas de poco riego
4.170 ideas encontradas en Plantas.
El agua es uno de los elementos indispensables para el desarrollo adecuado de nuestras plantas. Encargada de transportar los nutrientes esenciales para que éstas lleven a cabo sus funciones vitales.
Sin embargo, no todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua para sobrevivir, existen algunas especies que requieren poco o muy poco riego. Por ejemplo el Pony tail, la Saprissa, la Yucca, el Romero, el Repollo, el Vetiver, la Chirca, el Jícaro, el Pochote...
Muchas más información sobre las plantas de poco riego en esta página. ¡No te lo pierdas! Porque cuidar de nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
(Imagen/ Flickr: brewbooks)
Buscar en todo facilisimo
Desde el blog ANTES TODO ESTO ERA CAMPO nos llega este artículo, con peculiaridades y consejos para el cultivo de azafrán.
Si eres de los que no tiene muy claras las diferencias entre los cactus y las plantas crasas, echa un ojo al contenido de SAPERES y descúbrelo.
¿Te gustaría tener esta preciosa Violeta de los Alpes? Estos son los cuidados que debes tener con ella.
Si tienes aspersores en tu jardín, ¿seguiste algún criterio a la hora de colocarlos? ¿O fuiste un poco por libre?
Las características del cultivo del melón Galia son muy parecidas al de cualquier otra variedad de melón, al menos en exigencias de suelo, climatología y manejo de la planta. Te vamos a comentar algunas consideraciones básicas como el periodo de germinación, la temperatura y humedad que hay que controlar, poda, abonado y riego, entre otros.
"La Haworthia limifolia es una suculenta pequeña, perfecta para decorar terrazas y balcones, e incluso para rellenar esos huecos de la mesa que se han quedado vacíos". Desde CIBER CACTUS nos cuentan todos los secretos de esta hermosa suculenta.
¿Conoces los crisantemos? Descubre aquí toda la información sobre cómo mantener esta hermosa planta.
Muchas plantas se reproducen por bulbos. Veamos cómo sembrarlos para que crezcan perfectos
Si estás pensado en incorporar una nueva planta de interior a tu hogar, no lo pienses dos veces y opta por un cóleo. ¡Descubre por qué!
Desde el blog 'Antes todo esto era campo' nos cuentan de dónde vienen estos vegetales que consumimos a menudo, ¡pero muchas otras cosas más!
Entre Plantas y Macetas te cuenta para qué utilizan los expertos la harina de hueso en el cuidado del huerto o el jardín.
Son bellas plantas tapizantes que pueden llegar a formar verdaderas alfombras vegetales con sus brillantes flores de colores tan llamativos que contrastan con el verde de sus hojas carnosas cilíndricas o triangulares ¿Qué os parecen?
Verdaderamente la camelia es una flor bella. Te mostramos cómo cuidarla para que esté así de maravillosa.
Los cáctus, como todas las plantas, necesitan una frecuencia de riego y abono determinado. ¡Te lo contamos TODO!