Acabamos con la mala fama de la ortiga descubriendo todos y cada uno de sus beneficios. ¡Sorprendentes!
Propiedades y usos de las plantas
423 ideas encontradas en Plantas.
Porque en facilisimo.com cada vez estamos más concienciamos sobre la salud en general y sabemos que no hay nada como los tratamientos naturales, queremos apostar por el uso de las plantas y el aprovechamiento de sus propiedades. La idea es colaborar en este Reto conjunto para crear artículos de calidad en torno a las plantas, sus propiedades y usos. De esta forma, si tu blog pertenece a RED facilisimo.com y quieres participar en el reto, puedes encontrar la información AQUÍ. Si no es así pero tienes un blog, no hay problema, puedes pinchar AQUÍ y descubrir qué es y cómo participar.
Buscar en todo facilisimo
Qué es el enebro El enebro, también llamado en algunas regiones como jinebro o junípero, es un árbol pequeño o arbusto que crece en el norte de Norteamérica, Europa y Asia, en zonas montañosas y por encima de la latitud 30, cuyo nombre científico es Juniperus communis. Otros nombres menos comunes para este arbusto son ajarje, anavio, gurbiezo, gurbizu y jabino, entre muchos otros. Existen divers ...
Hay flores bonitas y después encontramos al jazmín. Conoce mejor que nunca a esta maravilla gracias a la información del blog Las Plantas Medicinales.
Descubre el top 6 de plantas ornamentales y medicinales de Naturaleza Tropical. ¡Te encantará!
Desde La Huerta de Iván nos llega información esencial para elaborar un fungicida ecológico a base de cola de caballo. ¡Tan efectivo que te sorprenderá!
El anís o matalauva es bastante utilizado en gastronomía, preferentemente en la preparación de postres, por lo que en este artículo te queremos contar todo lo necesario para su cultivo y usos medicinales.
La Artemisa. Hoy conocemos una planta que combina muy bien con la Lavanda, el Sedum y el Hinojo. Hablamos de la Artemisa, una vivaz con diferentes usos culinarios y medicinales.
La moringa crece en cualquier tipo de suelo y se adapta a periodos largos de sequía, pero, tal y como cuentan desde 'Ecocosas' en este post, el interés por esta planta no acaba aquí. Descubre sus propiedades, usos y cómo cultivarla en casa.
Después de aplicar estos aceites vegetales durante un tiempo... ¡NI NECESITARÁS MÁSCARA de PESTAÑAS!
Porque en tu jardín o huerto encontrarás el elixir de una mejor vida gracias a estas plantas medicinales. Nos lo cuenta MegaNicho.
Fotografías y características generales de la planta ornamental y medicinal llamada Scuttelaria havanensis. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta Scuttelaria havanensis Scuttelaria havanensis es una planta herbácea perenne de pequeño porte endémica de Cuba y la única especie del género presente en dicho país. Pertenece a la familia botánica Lamiaceae y es frecuentemente u ...
El Aloe vera es un auténtico botiquín con forma de planta, ya que el jugo contiene multitud de propiedades cicatrizantes, humectantes y antimicrobianas.
Hermosa y colorida en nuestro jardín, se usa como medicinal, cosmética y culinaria. Se trata de la Salvia Leucantha, caracterizada por su base consistente, con muchos tallos cubiertos por hojas afelpadas de color verde y/o grisáceo que pueden ser de formas diversas pero todas aromáticas. ¡Me la apunto para mi jardín!
La menta nos encanta: huele bien, sirve para cocinar y tiene usos medicinales. Pues nada, así puedes tener tu propia planta.
Un post muy completo sobre cómo usar el aloe y los beneficios que podemos aprovechar de esta maravillosa suculenta... ¿Te lo vas a perder?
¿Conoces todas las propiedades del romero?, ¿seguro? ¿Entonces también sabrás cómo aprovecharlas y preparar un aceite casero espectacular? Si no es así, pincha aquí y descúbrelo. By Salud es Posible-.
Aunque se confunde con el perejil, su aroma recuerda más bien al anís. Después de leer este post, el perifollo te resultará inconfundible.
Descubre las propiedades de la canela, un ingrediente especial aromático y poderoso utilizado desde siempre por sus virtudes como estimulante y afrodisíaco.