QUÉ ES ESCARDAR Y CUÁNDO SE REALIZA



Escardillar, desherbar, deshierbar. Son algunos de los sinónimos que tiene escardar. Según la Real Academia Española, escardar, en su 1º acepción, es "Arrancar y sacar los cardos y las malas hierbas de los sembrados".



La escarda, en definitiva, es la tarea que realizamos con una pequeña azada para arrancar las malas hierbas que nacen entre los cultivos, como por ejemplo los ajos o las patatas. Con ello lo que buscamos es que estas llamadas "malas hierbas" no compitan con los cultivos. Además también sirve para romper la costra que se forma sobre la superficie del suelo y favorecer con ello la aireación.

Es una labor importante a realizar en determinados cultivos y en determinados momentos del desarrollo de la planta. En Galicia se hacía, mucho con el maíz, sobre todo al principio del crecimiento de la planta. También se hace con los cultivos de patatas cuando estas empiezan a salir de la tierra. Otro cultivo que agradecer la escarda es el de los ajos y a estos podemos realizarle escardas casi hasta el momento de la cosecha ya que vamos a evitar muchos problemas con hongos y mantendremos la tierra bien aireada para favorecer su desarrollo.
Hoy en día se sigue haciendo aunque cada vez más se opta por recortar las hierbas adventicias entre cultivos y no por arrancarlas totalmente. En cultivos de huerta como los tomates, los pimientos o las berenjenas yo opto por esta segunda opción. Dejo los pasillos con hierba y hago la escarda sólo en las líneas de cultivo.

En el siguiente vídeo te muestro cómo hago este tarea hortícola en mi cultivo de ajos.



Si quieres conocer más términos hortícolas puedes hacerlo pinchando AQUÍ

Facebook Aquí || YouTube Aquí || Instagram Aquí



Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

entutorado huerta ecológica huerto urbano ...

Hoy voy hablarte de un término que seguro has oído en multitud de ocasiones cuando te hablan de algún cultivo como: las judías verdes, las tomateras, los guisantes o los chayotes, y que seguro has puesto en práctica en más de una ocasión aunque nunca hayas tenido una huerta, y es que es un término que también se utiliza en jardinería o en el cultivo de plantas ornamentales. En este post te hablaré ...

Consejos para empezar

Queremos contarte algunos consjos para eliminar las malas hierbas de tu huerto para que puedas mejorar la fertilidad del suelo, ahorrar agua y maximizar tus cultivos. Seguro que entre tus tomate, judías y demás hortalizas y verduras te has encontrado con herbáceas de otras especies que aparecen de forma esporádica quitándo , agua, luz y espacio a nuestros cultivos. Consejos para eliminar las mala ...

general ajos berza ...

Aún sigue haciendo frío pero nos anima que cada día hay más horas de luz. Este invierno está siendo bastante duro, con muchos días de lluvia, heladas e incluso nieve por lo que no ha sido posible atender el huerto de la forma que nos hubiese gustado. Por ello, si aún no hemos preparado la tierra para la actividad frenética de la primavera, debemos ponernos manos a la obra en cuanto el clima lo per ...

aporcado aporcar cuándo se utiliza el aporcado ...

Según la real academia de la lengua encontramos dos acepciones para el aporcado la primera de ellas es la acción de "cubrir con tierra ciertas plantas, como el apio, el cardo, la escarola y otras hortalizas, para que se pongan más tiernas y blancas". La segunda sería la que lo define como el acto de "Remover la tierra para amontonarla en torno a los troncos o los tallos de cualquier ...

Huerta La huerta y sus labores adventicias ...

En la huerta no utilizamos ningún tipo de herbicida ni coberturas de plástico. Siempre anteponemos los aspectos cualitativos (ausencia de residuos, frutos maduros, especies adaptadas ) a los cuantitativos. Las malas hierbas sin control harían fracasar todos nuestros cultivos. Después de labrar esta huerta, que llevaba más de 20 años sin cultivar, no se llegó a sembrar y germinaron las semillas que ...

hortalizas y verduras huertos aclarar espinacas ...

Espinacas en el Huerto (después de 50 días de la siembra) Tras haber sembrado las semillas de espinacas, hace ya más de 50 días, llega el momento de hacer un aclareo en las plantas. Al haber sembrado de forma directa y a chorrillo, hay zonas con acumulación de plantas por lo que es conveniente retirar algunas para que las que queden puedan desarrollarse hasta alcanzar un buen tamaño. ¿Cuándo aclar ...

cultivo cultivo de habas plagas del huerto ...

Plagas y enfermedades en el cultivo del haba El el cultivo de habas nos podemos encontrar con diversas plagas y enfermedades que le pueden afectar, a continuación os vamos a hablar de algunas de ellas. PLAGAS QUE AFECTAN AL CULTIVO DE HABAS Sitona. La sitona es un tipo de escarabajo que se alimenta de las hojas del haba. Es conveniente combatirlo mediante remedios naturales como son la plantació ...

Doce consejos del abuelo para cultivar patatas Hemos pedido al abuelo que nos de una docena de consejos para cultivar con éxito patatas en zona de montaña. Estos son: 1.- En la temporada anterior, al arrancar las patatas, no se deja en la tierra ningún tubérculo. Las patatas pequeñas se pueden utilizar para compost. Las que nos queden en la huerta nacerán todas en primavera y serán foco de enferme ...

Aromáticas Consejos Huerto ...

Sembrar ajos es muy sencillo y, sobre todo, gratificante ya que su cultivo no implica ni mucho esfuerzo ni dedicación aunque, en cambio, nos aporta muchos beneficios. Por lo tanto, es una hortaliza que no debe faltar ni en nuestro huerto ni en nuestra cocina. Beneficios del ajo El ajo, además de dar sabor a nuestras comidas es un excelente repelente de insectos que podemos utilizar para proteger l ...