Todo lo que necesitas saber del abonado de plantas trepadoras

Hoy hablaremos de las actividades básicas para el cuidado de estas hermosas plantas trepadoras; el uso del abono. Un correcto abonado te permitirá sacarles el máximo partido, mientras que si lo haces de manera tradicional no podrán desarrollarse al máximo y pueden llegar a morirse o ponerse muy enfermas sino tienes cuidado diariamente.
 
Fuente: pxhere.com

 
El abonado de estas plantas es diferente teniendo en cuenta de si son trepadoras plantadas en el suelo o si están en macetas, jardineras u otros elementos contenedores. Toma nota de los tipos que hay y cómo debes hacerlo.
  

Abonos orgánicos

 
En este punto debes emplear elementos como: el compost, estiércol, mantillo, humus de lombriz o cualquier otro fertilizante que sea de origen animal o vegetal. Estos materiales hacen que el suelo sea más esponjoso ya que le dan vida y les suministran diferentes nutrientes. El problema que las trepadoras de suelo, no resulta tan económico ya que el abonado orgánico no le favorece como debería. 
  

 

Fertilizantes minerales

 
Aquí se utilizan únicamente fertilizantes minerales o químicos y es más habitual que el caso anterior. Es una forma de abono más barata que la anterior, aunque al ser productos químicos no mejoran las condiciones del suelo como sí hacen los orgánicos. Puedes utilizar fertilizantes convencionales o los que son de lenta liberación, que proporcionan a la planta nutrientes poco a poco durante un período de tiempo.
 

 

Mezcla de abonos

 
Aquí utilizas una mezcla de orgánicos y químicos para que las trepadoras puedan tener todos los elementos que necesitan, lo que la convierte en la opción más completa, aunque siempre debes tener en cuenta qué nutrientes necesitan y en qué cantidades para que se desarrollen correctamente.

Para el abono de trepadoras en macetas o cualquier otro elemento contenedor en el que puedas plantarlas, debes tener en cuenta que al tratarse de un espacio pequeño las raíces no tienen la posibilidad de extenderse para buscar agua como sucede en el suelo; así que tienes que prestar más atención tanto al riego como al abonado.
 

 
Lo mejor es abonarlas con fertilizantes de lenta liberación ya que durante unos 3 meses no tendrás que preocuparte de esta parte de sus cuidados.
 
Sea como sea la forma de plantar las trepadoras que hayas elegido, para conseguir grandes floraciones es muy importantes que utilices abonos ricos en potasio ya que este elemento estimula la floración. Esperamos haberte ayudado para que tus plantas trepadoras crezcan fuertes y hermossas.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

hogar sabias que... ecológico ...

Si tienes un pequeño jardín y quieres empezar con un huerto en casa, estos son algunos conceptos básicos que debes conocer. ¿Qué son los fertilizantes ecológicos? Los fertilizantes ecologicos, también llamados abonos orgánicos, son materias que pueden ser tanto de origen vegetal como animal o mixto, que mejoran la cantidad y calidad de los nutrientes, materia orgánica y microorganismos, de los sue ...

Plantas de jardín

La temperatura puede afectar directamente la salud de las plantas de un jardín. El frío extremo puede provocar daños a los cultivos con flores, ya que son más sensibles a las bajas temperaturas. Estas plantas trepadoras, al igual que las demás, necesitan protección contra los efectos adversos del frío para prosperar. En este artículo, exploraremos cómo el frío puede dañar los cultivos y qué planta ...

hortensias trepadoras cultivar hortensias plantas trepadoras ...

Si cuidas muy bien tus hortensias trepadoras, obtendrás una gran cantidad de flores muy bonitas durante toda la temporada. Admirar a través de una ventana toda la belleza del jardín con estas plantas hermosas durante la floración, es un magnífico espectáculo natural. Si deseas saber todo sobre las hortensias trepadoras, llegaste al lugar apropiado. Conoce cada detalle de una de las variedades má ...

consejos de jardinería jardines árboles ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de hacer abonos caseros fáciles, hay una forma de mantener nuestras plantas y jardines sanos y hermosos sin utilizar los fertilizantes químicos. Nosotras podemos preparar fertilizantes orgánicos que le aportarán los nutrientos necesarios a las flores, árboles y otras plantas, como el nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio o zinc. Te ...

hogar abonos abonos caseros ...

Hay una forma de mantener nuestras plantas y jardines sanos y hermosos sin utilizar los fertilizantes químicos. La plantas necesitan ciertos ingredientes para crecer sanamente y para  esto  hay  muchos fertilizantes químicos que los aportan, pero si  queremos  suministrarles estos  nutrientes  de  manera  natural  y  ecológica,  hay  varias recetas fáciles y economicas que podemos preparar nosotra ...

hortalizas

Si eres un hortelano como yo, es más que probable que tengas muchas verduras creciendo en tu jardín. ¿Cómo puede saber cuándo debe abonar cada tipo de hortaliza? ¿Deben abonarse todas las hortalizas de la misma manera y al mismo tiempo? Si busca la mejor recomendación de abono para hortalizas, es posible que encuentre una lista de abonos genéricos 10-10-10 o 5-10-5 para hortalizas. Pero, ¿son esos ...

Huertos Estrategias Agroecologicas agroecología

Empiezo con este artículo la serie sobre huertos, donde poco a poco iré tratando de desarrollar ideas para establecer tu propio huerto. Lo primero sería obtener el abono orgánico que utilizaríamos más adelante en nuestras plantas, lo ideal sería emplearlo desde que se siembra la semilla y aprovechar de sus ventajas, pero como esto lleva de 3 a 6 meses compostarlo, es mejor utilizarlo en las planta ...

árboles nutrientes en las plantas cómo nutrir las plantas ...
APORTANDO NUTRIENTES NATURALMENTE

Increíble, pero tan cierto como la noche y el día; sí amig@s, los vegetales necesitan un 94-96% del elementos dispuestos en el aire y un 4-6% de los nutrientes del suelo. En efecto, la planta para vegetar necesita del suelo trazas de nutrientes para completar sus ciclos vitales, pero parece ser que nos empecinamos, una vez más, en atascar y atiborrar la tierra de todo tipo de abonos que en un muy ...