Berza con arroz integral y algo más

Hoy vamos a preparar una berza con arroz integral aprovechando la temporada de esta hortaliza.

Las coles, junto con los puerros y los cardos, son las reinas del huerto en los meses más fríos del año.

En mi huerto tengo varias coles que planté de forma escalonada en pleno verano con la firme intención de ir cosechándolas gradualmente y que no maduraran todas a la vez.

Tengo coliflores, brócolis, coles de Bruselas, lombarda, romanescu y también, la protagonista de la receta, la berza.

Como el fruto de estas hortalizas tardan unos 4 meses en crecer, es ahora cuando ha llegado el momento de recolectarlas.

berza con arroz integral


Así que vamos a buscar, inventar, improvisar y crear nuevas recetas de berza o repollo.

La que te voy a detallar a continuación, la berza con arroz integral, es una receta vegetariana. En el caso que desees añadirle carne lo que mejor le iría sería pechuga de pollo cortada en tiras finas. Estas las puedes saltear e incorporar a la receta al final de la cocción.

berza con arroz integral


Ingredientes para la Berza con arroz integral

Arroz integral, 200 gr.

Berza o repollo, 300 gr.

Cebolla, 1

Pimiento Rojo, 1

Uvas pasas, 30 gr.

Salsa de soja, 2 cucharadas

Sal, 2 clavos, 1/2 cucharadita de jenjibre, 1/2 de nuez moscada, perejil y 10 granos de pimienta negra.

Aceite de oliva extra virgen, 2 cucharadas

Agua, 100 ml
berza con arroz integral
berza con arroz integral


Preparación

Hidratar las pasas. Para ello, echamos en un bol las pasas junto con una cucharada de agua tibia.

Ponemos a hervir el arroz 40 minutos en una cacerola con agua y sal. El doble de agua que de arroz.

Cortamos la berza en tiras finas de 1 cm de ancho aproximadamente.

Ponemos a cocer la berza al vapor durante 20 minutos.

Cortamos la cebolla y el pimiento rojo en tiras finas.

Doramos la cebolla y el pimiento rojo durante 15 minutos a fuego medio, en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen. Removemos continuamente para que no se pegue.

Añadimos la col, las 2 cucharadas de salsa de soja y salteamos 5 minutos más.

Incorporamos las especias y añadimos 100 ml de agua tibia y cocinamos durante 10 minutos más removiendo.

Si fueras a utilizar pechugas de pollo se las añadirías ahora a las verduras.

Por este paso, si ya han pasado 40 minutos, el arroz ya estará, lo pruebas para ver si ya está al dente. Si está, le escurrimos toda el agua.

Cuando la verdura ya está lista, es el momento de incorporar las uvas pasas.
berza con arroz integral
berza con arroz integral
berza con arroz integral


Sugerencia de Presentación

Vamos a buscar un recipiente, o si tienes cualquier molde, para poder darle una forma al arroz.

Una vez elegido el molde, lo que haremos es poner el arroz bien presionado dentro de él.

Mientras, vamos llenando y apretando con una cuchara el arroz dentro de ese recipiente.

Así irá cogiendo la forma de su molde y, por lo tanto, la presentación quedará más cuidada.

berza con arroz integral


Una vez lleno lo daremos vuelta sobre el centro de un plato.

Alrededor de la torre de arroz vamos a decorar con las verduras formando un anillo.

También pondremos un poco de verdura en la parte de arriba de la torre de arroz.

Y ahora a comer un plato rico, nutritivo, saludable y apto para toda la familia. Desde el niño hasta el abuelo y también para los que están a dieta, todos podrán comer esta comida que es muy fácil de preparar.

Y ahora… ¡A disfrutar!

berza con arroz integral



Si te ha gustado este artículo,
te invito a seguir los artículos del blog de Portal Jardín suscribiéndote a la Newsletter.
También te invito a participar en las redes sociales de Portal Jardín:
Facebook  Twitter  Google+  Pinterest  Instagram  YouTube
O, si lo prefieres, puedes ayudarme comentando y compartiendo este artículo. ¡Gracias!

.

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importan ...

Recomendamos

Relacionado

general ajos arroz ...

La berza la podemos preparar de diferentes formas, es muy apañada y combina muy bien con bacón, con bechamel, con un sofrito de ajos, con patata y zanahoria, con patata, chorizo y pimientos o, como voy a detallar a continuación, mezclándola con arroz. Sus hojas se pueden cortar en tiras o trozos o bien utilizar enteras hechas a media cocción para envolver rellenos de bechamel que luego se introduc ...

recetas con setas arroz con niscalos receta niscalos

Estamos en otoño y las recetas de setas son un clásico. Más si años como este tenemos buenos níscalos o rebollones en el bosque que nos proporcionan un sabor inigualable en nuestros guisos. El níscalo puede ser cocinado de muchas formas, por ejemplo al horno con una majadita de ajo y perejil pero también en arroces caldosos como el que os preparamos hoy. Receta arroz con níscalos Receta de Arroz c ...

recetas con setas receta vegana con setas

Una vez más nuestro cocinero micológico nos sorprende con una receta de setas muy original y apta para los comensales veganos. Ya no tienes escusa para comer sano y sabroso con esta receta sorprenderás a todos. Pruébala¡ Ingredientes para Verduras con Boletus, tupinambos y arroz: Boletus edulis y pinícolas Tupinambos (un tubérculo con sabor suave de alcachofa) Pimientos, rojo, verde y amarillo Ceb ...

hortalizas y verduras huertos huerto urbano ...

La kale (Brassica oleracea) es una berza o col rizada similar a otras coles y por tanto de la misma familia que coles, repollos, brócolis o coliflores por ejemplo (familia Crucíferas), que podemos cultivar en el huerto de forma sencilla. Sus múltiples propiedades nutricionales la han puesto de moda últimamente y algunos hablan de esta col rizada como un superalimento. Si aun no la conoces, te cont ...

cactus consejos de jardinería plantas aromáticas y medicinales ...

Entre los diversos remedios naturales derivados de las plantas el mejor con diferencia se obtiene de la sábila. Sus beneficios hacen de esta planta que sea un remedio natural único. Aquí te explico como utilizarla. La sábila es una planta medicinal de las más antiguas que se han usado y sus propiedades son innumerables: cicatrizante, antibiótico natural, hidratante, anti manchas, anti arrugas y an ...

cultivo de repollo o col qué cultivar en otoño qué cultivar en verano

El Repollo prospera en clima fresco. Si te da el clima, puedes plantar una cosecha temprana para comer en fresco y una cosecha tardía, generalmente la que menos problemas va a dar y la mas sabrosa de las dos, principalmente para el almacenamiento durante el invierno. Debes elejir variedades tempranas para la cosecha de verano; cultivares de mitad de temporada y tardíos para el almacenamiento. Eso ...

españa estufa fría invernadero ...

En el parque Juan Carlos I de Madrid visité recientemente la Estufa Fría que es una estructura semicerrada construida en cristal, acero y hormigón que aprovecha los sistemas de calefacción pasivos para lograr un microclima en su interior. No me esperaba encontrar una variedad de plantas tan exóticas enmarcadas por un recinto arquitectural tan impresionante, lo que hizo de la visita un doble disfru ...

plagas plantas

Aunque es un cultivo muy localizado, las parcelas agrícolas destinadas a cultivar arroz ocupan buena parte de la superficie agraria del mundo. No es un tipo de fruto que nos guste cultivar de manera individual o amateur, ni una planta pequeña que podamos tener en nuestro jardín o terraza, sino todo lo contrario. Esto hace de este tipo de cultivo más vulnerable a la hora de hablar de plagas, ya que ...

borrajas cocinillas huerta ...

BORRAJAS VERDURAS DE OTOÑO-INVIERNO RECETA DE BORRAJAS GRATINADAS Como cada año, las matas de borrajas comenzaron a nacer en la huerta con las primeras lluvias de septiembre. No tuvimos que realizar la siembra. Las matas brotaron de las semillas que cayeron al suelo la temporada anterior. Durante los meses de otoño se han desarrollado sin necesidad de cuidados especiales. No han necesitado riego, ...

invierno otoño primavera ...

Elegir el mejor momento para cosechar zanahoria es una decisión que siempre me cuesta tomar. Pero hay un momento propicio y en este video te cuento cuando es. Además te paso la receta para hacer una gran Torta con zanahorias que es la delicia de grandes y chicos. Está muy buena porque la zanahoria le da a la masa una textura y una humedad especiales. Hay que probar!!! Click para ver el video en yo ...