Pero no debemos preocuparnos, mantener el césped del jardín en perfecto estado, no solo durante todo el verano sino a lo largo de los doce meses del año, es posible si seguimos los consejos que ofrecemos en este artículo desde Gardena.
Aunque conseguir tener un césped mullido y de un verde intenso no es complicado, sí va a exigir de cierta constancia por nuestra parte, y es que en todas las estaciones tendremos que brindarle unos cuidados específicos.
- La fertilización es el primer aspecto que hemos de tener en cuenta. Cada tipo de césped necesita de un tipo de abono, por lo que debemos comprar el que se adapte exactamente al que necesita nuestro jardín.
- Del riego también va a depender nuestro éxito. ¿Cuándo y cómo hay que regar? Si lo hacemos con manguera, además de tener que invertir mucho tiempo en ello, seguramente provocaremos encharcamientos en algunas zonas del jardín mientras que en otras nos quedaremos escasos de agua. Por ello, la manera ideal es utilizar un sistema de riego automático que programaremos para que se ponga en funcionamiento a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, ya que en estas franjas horarias el agua no se evaporará como consecuencia del calor. Además, ¿sabías que los rayos del sol pueden crear un efecto lupa en las gotas de agua y quemar el césped?
- Resembrar es otra de las claves para mantener un césped sano y una de las actividades que tendremos que realizar con cierta frecuencia. Su objetivo es que vuelva a crecer el césped donde la falta de agua, alguna enfermedad en la hierba o la acción de algún animal (como el topo) ha dejado zonas despobladas. En este caso hay que rastrillar bien la zona donde no hay césped y después esparcir de manera uniforme las semillas, cubrir con arena y mantillo y, para finalizar, regar con agua abundante.
- Quitar las malas hierbas. Es lo que se conoce en jardinería como escardar, y se trata de arrancar los cardos y otras hierbas que resultan perjudiciales para nuestras plantas o cultivos, en este caso el césped. Y es que las malas hierbas consumen los nutrientes que necesita el césped y terminan dejando calvas en el jardín, por lo que debemos arrancarlas con una azada o azadón. Después de hacer esta operación, volveremos a sembrar las zonas que se han visto afectadas.
- Controlar el PH para comprobar que el suelo esté levemente ácido, por ejemplo en una medida de entre 6 y 7.
- Para tener un césped cuidado y de un verde intenso es necesario prestar especial atención a la siega, una de las tareas esenciales del jardín.
Claves para segar correctamente
Segar adecuadamente, insistimos, es clave para disfrutar de una bonita pradera de césped. Una duda recurrente es cuánto se debe cortar. Se recomienda que la altura del corte se encuentre entre 5 cm y 10 cm. Respecto a la regularidad, la estación del año en la que debemos segar más asiduamente es durante el verano, cuando tendremos que hacerlo cada siete-diez días. Esta frecuencia bajará a dos veces mensuales durante la primavera y el otoño y, en invierno, es suficiente con segar una o dos veces durante toda la estación.
¿Cuándo segar? Lo mejor es hacerlo a última hora de la tarde, cuando hace menos calor y, siempre, cuando el césped se encuentre totalmente seco. No podemos realizar la tarea de la siega si la hierba está mojada (es importante recordar este dato).
Para segar es más que recomendable recurrir a robots como el Cortacésped Smart Sileno City 250 de Gardena. Se trata de un robot pequeño y ligero (poco más de 7 kg. de peso), perfecto para jardines urbanos y de tamaño pequeño. Su gran ventaja es que corta el césped de forma totalmente autónoma. En tan sencillo como programarlo y dejar que trabaje silenciosamente (es el más silencioso del mercado) por nosotros mientras dedicamos nuestro tiempo libre a tareas más agradecidas como leer, preparar una barbacoa o, sencillamente, descansar.
Smart Sileno City 250 cuenta con una tecnología avanzada que le permite cortar el césped de forma precisa -sin dejar marcas- y fiable, esquivar obstáculos y subir pendientes de hasta un 25% de inclinación. No tenemos que preocuparnos por nada, él mismo vuelve a su base y se recarga cuando ha finalizado su tarea. ¡Y podemos controlarlo desde una aplicación instalada en el móvil o tableta!
Cuenta con otras prestaciones muy útiles, como la función CorridorCut, ideal para segar en pasillos estrechos o sin salida de hasta 60 cm sin ningún problema. Además, su instalación es sencillísima, así como la usabilidad de la app con sus diferentes funciones y planes de corte. Y no solo eso... cuenta también con un programa de de corte inteligente, que ajusta automáticamente el tiempo de siega en función del crecimiento de la hierba, y con un sensor que suspende la actividad si la temperatura está cercana a la congelación de la hierba.
Para limpiarlo, basta con recurrir a la manguera para dejarlo como nuevo en un tiempo récord. Un manguerazo rápido y lo dejaremos libre de restos de hierba o tierra.
El cuidado del césped por estaciones
Como decíamos antes, en cada estación del año tendremos que hacer unas tareas para que el césped se mantenga estupendo durante todo el año.
Primavera. Regar, segar dos veces al mes, abonar, escarificar o airear, resembrar.
Verano. Regar a primera hora del día o a última de la tarde, segar semanalmente y airear o escarificar.
Otoño. Limpiar la superficie del césped (hojas secas, piñas...), abonar y segar quincenalmente.
Invierno. Segar dos veces durante toda la estación.
Recuerda que tu césped es una planta más de tu jardín y que debes cuidarlo con cariño todo el año. ¡Así estará perfecto!