Como cultivar ajo elefante

En el vídeo de hoy veremos como cultivar ajo elefante, te contaré secretos para que el cultivo sea todo un éxito, se aplican a la siembra de cualquier tipo de ajo. Hablaremos cómo hacer la siembra en maceta para todas las personas que tenéis un huerto urbano, maceto huerto o unas pequeñas macetas en la terraza.

Como cultivar ajo elefante


Ajo en maceta

Hay muchas personas que no quieren plantar ajo en maceta alegando que no se da bien, pero el problema no es el sitio dónde lo siembres, sino hacerlo bien. No puedes pretender poner en una maceta 15 ajos pegados y querer cosechar grandes cabezas, con suerte te saldrán algunas y muy pequeñitas.

Se puede cultivar tanto en maceta como en jardineras, se plantan igual en otoño, como fecha limite sería enero el último mes. El proceso es el mismo, pelamos las cabezas, se escogen las mejores y los plantamos con la punta hacia arriba, depende del tamaño de la maceta se darán más o menos cantidad.

Recordemos que hablamos de ajo elefante, pero con los ajos normales sería igual, escogeremos los mejores dientes para plantarlos. Es de vital importancia conseguir unas cabezas de ajo para la siembra que estén sanas. Si quieres saberlo todo sobre el cultivo del ajo te dejo el vídeo en que lo verás todo paso a paso.



Lo que usamos para la siembra son los dientes o gajos, la cabeza entera se pone para hacer ajo tierno ya que estos saldrán muy estirados y sirven para tortilla y la cocina en general, con un sabor suave y están riquísimos.

Si ya cultivaste ajos algún año te darás cuenta que algunos tienen como un hijuelo pegado que este queda en la tierra, se puede sembrar sin ningún problema, pero tiene el inconveniente de que tardará como mínimo 2 años en ser una cabeza de ajo.

Cómo escogerlos y sembrarlos

Es muy importante sobre el cultivo del ajo escoger los dientes más grandes y aquellos que veamos sanos, que no presenten manchas y al apretarlos estén bien duros, con esto nos garantizamos una buena cosecha.

A la hora de sembrarlos recordad algo que puede parecer muy simple pero mucha gente no tiene en cuenta y es colocarlos correctamente, la punta hacia arriba y la parte plana o que en ocasiones tiene algo de raíz para bajo.

Cuándo sembrar

Se siembra siempre en otoño a principios o mediados dependiendo del clima en tu zona y las horas de frio, la cosecha es de 7 a 8 meses una vez la planta ya fue a flor se la cortamos y se puede comer, con esto se logra que engorde mas la cabeza antes de llegar el momento de la cosecha.

En cuanto al tipo de tierra el ajo se da bien en tierras sueltas y fuertes, siempre que no tenga tendencia al encharcamiento ya que no tolera la humedad excesiva porque al ser un bulbo, le gustan los suelos ricos en materia orgánica pero que no sea excesiva tampoco y un pH entre 6 y 7.

La distancia de siembra puede ser muy variable dependiendo un poco donde lo cultives pero si es a suelo directo recomiendo 20 centímetros de separación para que se desarrollen bien y tengan buen tamaño.

¿Sabías todo esto del cultivo del ajo? Si tienes alguna pregunta déjala en los comentarios. Recuerda seguirme en Instagram y en YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver porque cultivar rosales en el huerto, aprenderemos a plantarlos correctamente y sabremos porqué se les llama los guardianes del huerto. Esto es básicamente es porque los rosales son mu ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo germinar un castaño, desde que germina hasta el trasplante a una maceta y por último cómo plantarla en su lugar definitivo, incluyendo sus cuidados. Podremos uti ...

Recomendamos

Relacionado

huerto eco cultivo del guisante plantar guisantes ...

Los guisantes son uno de los placeres del huerto urbano, con ese sabor dulce recién cogidos de la mata que muchas veces hace que los devore en crudo como si fueran pipas y ni lleguen a la cocina para cocinarlos. Los guisantes (Pisum sativum) pertenecen a la Familia de las Leguminosas, al igual que las habas o las judías y con ellas comparten la característica de aportar nitrógeno al suelo por lo q ...

hortalizas ajo ajo elefante

Ajo elefante es uno de los cultivos más codiciados por todo huertero, ya que es un cultivo sumamente noble y nos otorga una producción tan abundante, que podemos evitar comprar ajo el resto del año. Origen ajo elefante Su origen es desconocido aunque algunas fuentes citan Asia y África. Esta ampliamente difundido en todo el mundo aunque su producción a gran escala es escasa. Familia Pertenec ...

huertos huerto ecológico

Y no sólo por sus cualidades terapéuticas y antioxidantes. El ajo o allium sativum de la familia de las liliáceas, tiene propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas, gracias a su compuesto de alicina, que actúa contra numerosos virus y bacterias. Pero además es agradecido por su facilidad de cultivo y, por supuesto, por su estimada presencia en nuestra dieta mediterránea.   S ...

hortalizas y verduras huertos huerto ...

Hola amigos...! hoy les quiero hablar de las Las ventajas de la maceta-huerto. Frente al ritmo desenfrenado que lleva la sociedad hoy en día cultivar un huerto es la mejor medicina. Es la mejor salud para tu cuerpo y para tu mente. No hace falta disponer de metros y metros cuadrados de tierra para cultivar, hoy en día basta con disponer en casa de sitio para colocar un par de macetas y crear nuest ...

hortalizas y verduras huertos elangreen ...

Un pequeño huerto con recipientes Un huerto es una pequeña parcela de terreno donde normalmente se encuentran dos zonas; una comestible para cultivar verduras, hortalizas, árboles frutales, plantas aromáticas y otra dedicada a jardinería, para plantar flores y árboles ornamentales. Los hortelanos son las personas que se dedican a cultivar éstos huertos y directamente (sin intermediarios) venden ...

Hortalizas Huerta allium sativum ...

Los ajos tienen su origen en Asia central, desde allí su cultivo se extendió a Grecia, a Roma, a Europa y después al continente Americano. En la zona mediterránea encontró las condiciones climáticas ideales para su cultivo, llegando a ser uno de los componentes básicos de la dieta y de la cultura Mediterránea. Los ajos Allium sativum son plantas herbáceas, bulbosas y perennes, que alcanzan entre ...

Hortalizas Verduras y Frutas Horticultura y Salud ...

La casa en estos momentos,  es el lugar donde pasamos mucho más tiempo; son días largos pero…   si buscamos diferentes actividades que nos ayuden a llevar mejor la situación. Dónde los pequeños pueden ser los protagonistas. Y si comenzamos a cultivar un pequeño huerto en casa Qué necesitaremos 1.-EL ESPACIO -Lo primero será buscar el lugar apropiado:  un balcón, ventana, o si hay suerte y di ...

huerta huerto sembrar puerros ...
CÓMO SEMBRAR SEMILLAS DE PUERRO EN EL HUERTO

Allium porrum, más comunmente conocido como puerro o ajo porro, pertenece a la familia de las liliáceas al igual que el ajo y la cebollas. Originaria de Asia oriental es un planta bianual, que se cultiva por sus hojas, bulbo y flores comestibles. Mejor época para cultivarlo. Podemos sembrarlos en Otoño-Primavera y en Invierno en semilleros protegidos. Los sembraremos en semillero, sembrando de 5 ...

Cultivo de brocoli Qué cultivar en Otoño Qué cultivar en Primavera ...

Si tienes un huerto, huerto urbano, jardín o macetohuerto, no excluyas un vegetal como el brócoli (Brassica oleracea) porque cultivar brócoli no es tan difícil. Echemos un vistazo a cómo cultivar brócoli en tu jardín. Cómo sembrar brócoli El brócoli se puede sembrar en verano y en primavera. Para la primera cosecha de verano, comience con sus semillas de brócoli a comienzos de la primavera. Para u ...