En el post de hoy os muestro un sistema que nos permite cultivar en casa a lo largo de todo el año y en condiciones insólitas de escasez de luz o tierra. ¿No os lo creéis? Pues seguid leyendo...

El sistema en cuestión se basa en el cultivo hidropónico, es decir, aquel en el que no se necesita tierra para el desarrollo correcto de plantas de albahaca, pak choy, cilantro, perejil, lechuga, rúcula, col blanca... Sí sí, habéis leído bien, podréis cultivar vuestras aromáticas y algunas de vuestras hortalizas preferidas en el interior de casa, sin tierra y prácticamente sin luz. ¡Alucinante!
En este caso, tampoco necesitaremos agua, tan solo una serie de nutrientes específicos que aportarán toda la energía y vitalidad que las plantas requieren para crecer.
De la misma manera, tal y como os decía en el primer punto, la escasez de luz no supondrá ningún problema. Existen muchísimas opciones de cultivo hidropónico en el mercado con aplicaciones de luz artificial especiales para plantas.

Cada sistema tiene sus peculiaridades y características, así que os recomiendo que busquéis entre las diferentes opciones que encontraréis en el mercado y escojáis el que más os guste o aquel que mejor se adapte al tamaño de vuestro hogar.
También existen alternativas DIY, como por ejemplo el cultivo en tuberías de PVC, que a mí me gusta particularmente y me parece una opción estupenda para terrazas o balcones (en Youtube encontraréis algún que otro tutorial con el paso a paso detallado).
No obstante, para aquellos que no seáis muy manitas, lo que os decía, apostad por las soluciones hidropónicas que nos ofrecen en tiendas como IKEA, en ciertos viveros, tiendas especializadas... Dada la popularidad creciente de este sistema revolucionario, cada vez son más los establecimientos que se animan al CULTIVO SIN TIERRA, SIN LUZ Y SIN AGUA.