El aceite de neem es un potente insecticida natural que puede ayudarte a prevenir diversas plagas en tu jardín. Por si no lo sabías, este proviene del fruto de un árbol que es originario de la India y de África y que es conocido como árbol de neem
enfermedades
2.617 ideas encontradas en Plantas.
Las plantas son nuestro bien más preciado, no hay nada como disfrutar de su aroma, belleza y delicadeza. Ahora bien, todo esto se puede ver truncado si algunas de las enfermedades que os mostramos en esta página hacen su aparición. Brotitis, roya, mildiu, oidio, amarronamiento de las coníferas, bacteriosis, virosis... Son muchas y la mayoría provocadas por hongos o carencias. Conviene estar bien informados para prevenir, pero también para curar lo antes posible y que no terminen con nuestras plantas definitivamente. Así que, ya sabes, consulta nuestros contenidos y cuida tus plantas de la mejor forma. Porque aprender jardinería es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Es más sencillo de lo que parece y te permitirá disfrutar de verduras y hortalizas recién cortadas en tu mesa.
La Huerta de Iván nos saca de dudas y nos cuenta por qué las tomateras suelen secarse. ¡Tomad nota!
Si las hojas de tus plantas tienen manchas puede que tengan mildiu. Aprende a reconocerlo y tratarlo
Todos los cactus pueden verse afectados por el hongo Fusarium que causa la fusarosis. ¡Descubre cómo salvar a tu planta junto al blog Ciber Cactus!
Conozcamos el jabón potásico y cómo usarlo, porque es un plaguicida fantástico que no daña a animales ni personas
En el artículo de hoy aprenderemos a hacer un insecticida con laurel. Haz clic y toma nota
Hoy vamos a ver cómo el gusano del alambre afecta a numerosos cultivos hortícolas, como patatas, tomates, pimientos, berenjenas, lechugas, etc.
¡Qué forma tan fantástica de aprovechar las hojas de la tomatera! Puedes crear fácilmente un insecticida y abono estupendo
Enfermedad provocada por un conjunto de hongos que aparecen en ambientes calurosos y húmedos.
Cómo evitar la aparición de enfermedades y plagas en el jardín para que luzca lo más bello y sano posible.
Huerto, plagas, enfermedades, apicultura, reciclaje... En este blog podéis acceder a información muy útil para cuidar de vuestras plantas y de vuestra huerta. ¡Bienvenidos, amigos!
Hay muchos tipos de fertilizantes y con diferentes proporciones en sus componentes. Conocemos información esencial para que nuestras plantas luzcan más bellas. ¿Te lo vas a perder?
Si sufres las molestias e incomodidad de la acidez de estómago habitualmente, ¡toma nota!
¿Se caen las hojas de tus plantas? Descubre las causas, los mejores remedios y otros consejos, ¡aquí y solo aquí!
Ciber Cactus te cuenta su secreto para tener suculentas espectaculares. La tierra de diatomeas es el mejor insecticida; ¿lo sabías?
Hay flores casi en toda la gama de colores, pero puede ocurrir que los tonos aparezcan interrumpidos, rayados, descoloridos, sin brillo o con horribles manchas oscuras.
Aunque cada vez se utilizan menos, los insecticidas forman parte del programa de control de cualquier cultivo no ecológico. Con la nueva normativa, se van reduciendo considerablemente más materias activas, aunque perduran las que muestran seguridad y menores plazos de seguridad.La tendencia en alimentación busca productos libres de fitoquímicos y con registro ecológico, aunque para mantener la pro ...
"En el artículo de hoy te explico cómo preparar purín de helecho, es menos conocido que el purín de ortiga o el purín de consuelda, pero es realmente interesante de hacer ya que la materia prima se encuentra con facilidad".
Las hojas nos pueden ayudar a detectar síntomas producidos por plagas o enfermedades. Aunque más vale prevenir que curar, conviene ir echando un vistazo a nuestras plantas, de forma regular, para poder atajar posibles problemas de salud.