En este post vemos qué plagas son las más comunes en tu huerto y cómo combatirlas
enfermedades
2.617 ideas encontradas en Plantas.
Las plantas son nuestro bien más preciado, no hay nada como disfrutar de su aroma, belleza y delicadeza. Ahora bien, todo esto se puede ver truncado si algunas de las enfermedades que os mostramos en esta página hacen su aparición. Brotitis, roya, mildiu, oidio, amarronamiento de las coníferas, bacteriosis, virosis... Son muchas y la mayoría provocadas por hongos o carencias. Conviene estar bien informados para prevenir, pero también para curar lo antes posible y que no terminen con nuestras plantas definitivamente. Así que, ya sabes, consulta nuestros contenidos y cuida tus plantas de la mejor forma. Porque aprender jardinería es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Los cítricos están extendidos por casi todo el mundo, y eso hace que la expansión de diferentes hongos e insectos sea más dinámica. En concreto, existen algunas enfermedades del limonero que están causadas por hongos y bacterias en épocas de humedad y temperaturas cálidas.Si bien sufre menos problemas que otros cultivos, algunas de ellas forma parte de la historia de la citricultura. Este artículo ...
CÓMO BAJAR DE PESO nos muestra la receta de agua de Jamaica, a base de una planta tropical estupenda, para eliminar toxinas y adelgazar. ¡Estupendo!
En el artículo de hoy veremos como preparar un insecticida casero y orgánico de una forma muy sencilla. ¡Funciona!
¿Tus plantas tienen manchas blancas en las hojas y los tallos? Lo que les pasa se llama oídio, también conocido como cenicilla o blanquillo, y en este articulo te vamos a explicar todo sobre él.
Desde el blog Tu Huerto Ecológico te muestran los conceptos básicos para conseguir el mejor huerto que podías imaginar.
¿Se le caen las hojas?, ¿está amarilla?, ¿hace días que está mustia? Nos encanta esta propuesta para concienciar a la población sobre el cuidado necesario de las plantas. ¿Sabéis si en vuestras ciudades o países existen iniciativas similares?
El aceite de orégano es sinónimo de magia y curación, ¡descúbrelo en este post de MOMENTOS JOLIES!
Que se te eche a perder una cosecha de tomates por este mal, la podredumbre apical, es deprimente :) Mira cómo evitarlo
Si te ocurre lo mismo que a mí y tus calabazas están infestadas de oídio blanco, ¡apunta los consejos de Cosas del Jardín para erradicarlo!
Descubre qué puede estropear la belleza de unos de los reyes del jardín, los geranios...¡Evítalo o prevén a tiempo!
Si esto ocurre es porque, posiblemente, tus pimientos o chiles estén infectados de oídio o mildiu polvoriento. Por suerte, cuentas con la información de Cosas del Jardín para poner fin al problema cuanto antes.
Una hoja entera, o su extremo, adopta la consistencia del papel, ennegrece y muere. ¡Nunca más!
La Huerta de Iván nos muestra las plantas que mejor nos ayudarán a combatir las plagas. ¡Apuntad!
Gracias a La Huerta de Iván evitarás cometer los 7 errores más frecuentes en la huerta. ¡Bien!
La Huerta de Iván comparte con todos nosotros otro de sus trucos para el cuidado del huerto. En este caso, la receta de 3 fungicidas caseros muy muy efectivos. ¡No os los perdáis!
Aunque resistente, el laurel, como toda planta, padece algunas enfermedades que conviene conocer. Merece la pena por lo bonito que es y sus usos para la cocina
¿Alguna vez has visto las hojas de tus tomateras torcidas? En este post COSAS DEL JARDÍN nos cuenta a qué se debe esta extraña apariencia y las mejores soluciones.
El aceite de neem se obtiene de los frutos del árbol de neem. Su uso principal es combatir plagas y prevenir hongos que pueden afectar los cultivos en la huerta
En este post aprenderemos cuándo y cómo usar el azufre como fungicida.