El cerezo es un cultivo en auge dado el rendimiento económico que produce actualmente y que cada vez hay más variedades adaptadas a diferentes regiones climáticas. Sin embargo, es un frutal de hueso sometido a una alta presión de plagas y enfermedades. Entre ellas, la conocida como gomosis del cerezo
enfermedades
2.617 ideas encontradas en Plantas.
Las plantas son nuestro bien más preciado, no hay nada como disfrutar de su aroma, belleza y delicadeza. Ahora bien, todo esto se puede ver truncado si algunas de las enfermedades que os mostramos en esta página hacen su aparición. Brotitis, roya, mildiu, oidio, amarronamiento de las coníferas, bacteriosis, virosis... Son muchas y la mayoría provocadas por hongos o carencias. Conviene estar bien informados para prevenir, pero también para curar lo antes posible y que no terminen con nuestras plantas definitivamente. Así que, ya sabes, consulta nuestros contenidos y cuida tus plantas de la mejor forma. Porque aprender jardinería es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Uno de los grandes miedos cuando tenemos a nuestro cuidado diferentes cultivos es la mezcla de diferentes insecticidas con cobre, un fungicida muy utilizado en agricultura convencional y ecológica. Descubre cómo combinarlos
El cobre para olivar ha sido históricamente utilizado para prevenir y curar algunas de las principales enfermedades del olivo. Te mostramos cuándo y cómo usarlo
NO PIDAS PERAS AL OLMO, pídeselas al PERAL :) Y por eso aquí tienes la guía para tenerlo perfecto y cosechar muuuchas peras.
Qué rabia cuando el pulgón nos arruina una cosecha, ¿verdad? Así puedes combatirlo
El mildiu de la vid es uno de los grandes problemas de la viticultura mundial. Este hongo es muy complicado de eliminar cuando se instala en el cultivo y se dan las condiciones atmosféricas (humedad y temperatura) ideales para su desarrollo.
Aunque el Sulfato de Cobre, muy habitual en la horticultura, no deja de ser azufre y cobre, no quiere decir que los puedas mezclar de cualquier manera. toma buena nota.
Una de las enfermedades actualmente más desvastadoras en agricultura es el hongo Phytophthora, o como también se conoce de forma cotidiana: fitóftora.
"En este artículo queremos aportar nuestro granito de arena para conocer a fondo a este enemigo de la principal planta hortícola de producción a nivel mundial: la polilla del tomate o tuta absoluta".
"En esta ficha de enfermedades, queremos enseñarte las características principales de la enfermedad, una forma sencilla de identificarla, principales cultivos identificados y forma de control este temible hongo".
Es un insecto depredador muy interesante, cuya larva tiene gran voracidad frente a pulgón y otros insectos. En esta guía sobre Crisopa queremos comentarte cómo utilizar de la forma más efectiva posible este organismo de control biológico, así como sus principales características.
"En este artículo te enseñaremos cómo es esta chinche de la familia de los míridos, los consejos de su instalación y claves de manejo contra distintas plagas".
Las técnicas tradicionales para tratar enfermedades en las plantas siguen funcionando, como, por ejemplo, el uso de hidróxido de cobre.
Descubre cómo utilizar el maravilloso caldo bordelés gracias al blog 'Antes todo esto era campo'.
'Antes todo esto era campo' habla sobre un insecto muy curioso que puede resultar bastante letal para tus plantas: el grillo topo o alacrán cebollero.
Descubre, junto con 'Antes todo esto era campo', cómo utilizar la tierra de diatomeas para combatir las plagas de la huerta y el jardín.
Desde 'Antes todo esto era campo' te cuentan cómo controlar e identificar la enfermedad Mildiu en tus plantas antes de que sea demasiado tarde.
Descubre cómo eliminar la mosca blanca en tus cultivos y olvídate de ella para siempre con estos estupendos consejos del blog 'Antes todo esto era campo'.
Desde el blog Huerto urbano en mi balcón te cuentan cómo acabar con el mildiu, una enfermedad muy habitual y temida por todos.
Actúa cuanto antes y evita que sea demasiado tarde para tus plantas. Desde el blog Huerto urbano en mi balcón te cuentan cómo conseguir acabar con la plaga de la mariposas y orugas que asola tu jardín o huerta.
Tomar un limón, mandarina o naranja del árbol es un placer. Veamos qué plagas pueden acabar con ellos