Espinacas



Estamos en una época del año especialmente fría, en la que las heladas nocturnas son bastante habituales y pocas especies del huerto son capaces de sobrevivir a las bajas temperaturas, una de ellas son las espinacas, que aunque por debajo de 0º durante un cierto tiempo detienen totalmente su crecimiento, pueden crecer sin problema a partír de los 5º.

Ahora es buen momento para realizar la siembra de algunas variedades y además se pueden recolectar las que sembramos a finales de otoño.



Las propiedades de las espinacas son bien conocidas y a algunos con cierta edad siempre nos viene a la memoria el recuerdo de Popeye. Son ricas en betacarotenos, que son pigmentos vegetales que se transforman en el hígado e intestino en Vitamina A, que entre otras cosas tiene cierta capacidad para inhibir tumores cancerosos. Además es una gran fuente de vitamina K, lo cual ayuda a tener unos huesos fuertes y que cuanto no demos un golpe no nos sagan hematomas o cuando nos hacemos una herida no sangre de manera abundante, debido a la propiedas coagulantes de esta vitamina.

Respecto a las variedades, podemos encontrar facilmente las siguientes variedades, aunque tan solo existan dos familiares botanicas:

- VikingDe tamaño medio, resiste bien al espigado, de crecimiento lento y apta para el cultivo de primavera-verano.

- Gigante de InviernoHojas de gran tamaño, buena producción, se cultiva en invierno y principio de primavera.

- Monstruosa de ViroflayHojas grandes, buena producción y ciclo rápido. Cultivo de otoño-invierno. No soporta bien el calor.

- Butterfly. Con hojas de tamaño medio, buena producción, se puede sembrar todo el año y resiste bien al espigado.

Por lo general las variedades precoces toleran mal el calor y se espigan con más facilidad que las tardías.

El cultivo

Es preferible realizar la siembra directamente en tierra ya que no toleran bien el trasplante, cada 15-20 días para tener una producción escalonada. Se siembran a finales de verano y se pueden volver a sembrar a finales de invierno las variedades que toleran mejor el calor. Es conveniente mantener el suelo con cierta humedad. Requieren terreno fértil, especialmente rico en nitrógeno y hay que evitar sembrar donde han estado anteriormente otros cultivos de hoja, como las acelgas. Se pueden recolectar las hojas cada 15 dias.

Como aquí en el agujero del donuts (centro peninsular) el clima es bastante riguroso, yo le pongo manta térmica para tratar que el cultivo no se estanque.

Esta es una foto de una recolección de hoy 1 de febrero:



Fuente: este post proviene de Blog de SUCULENTO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: huertos

Recomendamos

Relacionado

hortalizas y verduras huertos huerto eco ...

Las espinacas (Spinacea oleracea) pertenecen a la misma familia que remolachas y acelgas. Son plantas anuales, es decir, hay que sembrarlas cada año para obtener su cosecha. De ella se consumen las hojas, de forma más o menos triangualar, que crecen alrededor de un tallo central formando una roseta que solo levanta unos cuantos centímetros del suelo. El cultivo de espinacas es perfecto para zonas ...

hortalizas y verduras qué se puede cultivar en el huerto cultivo espinacas ...

Noviembre es un buen mes para la siembras de espinaca. Esta Quenopodiácea tiene su época de cultivo durante el otoño. Pero hay una variedad la “Butterflay” que se puede cultivar todo el año, hoy vamos a hablar de ella. Esta variedad de espinaca se distingue por su gran capacidad de producción. Sus hojas son de color verde intenso, muy grandes y de forma ovalada. Tiene una gran resisten ...

cultivar espinacas sembrar semillas de espinaca propiedades de las espinacas ...

La Espinaca cuyo nombre científico es Spinacia Oleracea es una hortaliza de la cual se consumen sus hojas. Pertenece a la familia de las Quenopodiáceas. Ya en la antigua Pérsia se cultivaba en tiempos remotos. Posteriormente los árabes la introdujeron en Europa. Fecha recomendable de cultivo: La época recomendable para cultivar espinacas es desde el mes de Septiembre hasta Diciembre. Se recomiendo ...

Jardinería

Como y cuando plantar espinacas. Si estas decidido a sembrar espinacas en tu jardín tienes que tener en cuenta la forma en como las vas a sembrar y también el tiempo en que quieras hacerlo, ya que estas dos condiciones van hacer que tengas o no éxito en el cultivo de tus espinacas, por ello quiero enseñarte algunos consejos para plantar espinacas en tu jardín. Como y cuando plantar espinacas. Si e ...

acelgas acelgas en el huerto como cultivar acelgas ...

En el siguiente artículo veremos el cultivo de las acelgas de forma general. Las acelgas pertenecen a la familia de las quenopodiáceas, la misma familia de espinacas y remolachas. Las espinacas tienen un aprovechamiento culinario similar a las acelgas, pero no así las remolachas, que principalmente se cultivan para aprovechar su parte subterránea, bien para su consumo directo, bien para obtención ...

espinacas cómo sembrar espinacas cómo cultivar espinacas ...
CÓMO SEMBRAR SEMILLAS DE ESPINACA EN EL HUERTO

Foto: Herbolario Allium / Flickr. La Espinaca cuyo nombre científico es Spinacia Oleracea es una hortaliza de la cual se consumen sus hojas. Pertenece a la familia de las Quenopodiáceas. Ya en la antigua Persia se cultivaba en tiempos remotos. Posteriormente los árabes la introdujeron en Europa. Es una verdura que nos aporta grandes cantidades de minerales y vitaminas a nuestro cuerpo, por lo que ...

achicoria sembrar achicoria cultivar achicoria ...

La Achicoria cuyo nombre científico es Cichorium intybus var. sativa, es una planta perteneciente a la familia de las Asteraceae. perenne de un sabor muy parecido a la escarola y que se consume en ensaladas. Es muy común su cultivo en Bélgica, Alemania, Francia, Italia y norte de España. Existen dos variedades importantes la achicoria silvestre de hojas verdes, estrechas y alargadas y la achicoria ...

espinaca hortaliza huerto ...
Vitaminas y minerales en el huerto

Te contamos todo sobre la espinaca. El origen de la espinaca lo encontramos en Oriente, probablemente en Persia. Alrededor del siglo XI se introdujo en España, desde donde se extendió por toda Europa y, más adelante, por el continente americano.

Cuando llega el otoño los cultivos típicos del verano, como pimientos, tomates, berenjenas, entre otros, bajan la producción hasta que llega su final de ciclo. Es hora de dejar reposar la tierra o de buscar otras alternativas con las que vestir el Huerto. Semillas de ACELGA Dentro de las opciones de cultivo que tenemos en otoño se encuentra la Acelga (Beta Vulgaris L.). En nuestro caso hemos esco ...

huerta huerto hinojo ...
titulo

El Hinojo, científicamente llamado foeniculum vulgare, es una planta originaria de Europa del Sur. Es una planta culinaria empleada en la cocina desde tiempos remotos por su tallo, semillas, hojas y sabor anisado. Es muy utilizado a la hora de cocinar todo tipo de pescados. También es utilizada como hierba medicinal para combatir flatulencias y dolores de estómago. Fecha recomendable de cultiv ...