Grafiosis del olmo

La Grafiosis del olmo.

La grafiosis es una enfermedad que puede tener efectos muy negativos y devastadores.

La Grafiosis del olmo.

La grafiosis es una enfermedad que puede tener efectos muy negativos y devastadores.

la grafiosis del olmo


En el siglo pasado, esta enfermedad plago bosques rurales y urbanos por todo el hemisferio norte y obligo a repensar radicalmente el enfoque que se estaba dando a la silvicultura urbana, el manejo de las plagas y enfermedades así como la conservación de los bosques.

Originario de Asia Central, el poderoso olmo es uno de los árboles más versátiles y majestuosos del mundo.

Los persas fueron los primeros en usar el poder de estos magníficos árboles y utilizarlos de forma ornamental, incluso en el siglo 19 los europeos comenzamos a invertir con este tipo de árboles en parques y bosques urbanos, convirtiéndolos en un árbol casi omnipresente en muchas ciudades por todo el mundo.

Una breve historia

En algún momento durante la Primera Guerra Mundial, los olmos europeos comenzaron a morir.

La gente no sabía por qué al principio de este suceso, sin embargo, en 1921, un científico holandés llamado Bea Schwar aisló un hongo de la propia madera de los olmos moribundos, este hongo fue el Ophiostoma ULMA, y adquirió el nombre común de la Grafiosis.

Alrededor de 1931, una empresa de muebles con sede en Ohio importaba madera de olmo infectado desde Francia y fue esta una de las razones principales para que la plaga se extendiera por todo América del Norte, llegando hasta el este de Canadá durante la Segunda Guerra Mundial, y desde entonces se ha extendido por todas partes.

Es curioso, pero en su Asia natal, los olmos habían desarrollado una inmunidad natural a la Grafiosis, pero sin embargo tanto los olmos europeos como los americanos, nunca se habían expuesto.

Esta enfermedad causo un envejecimiento devastador en los miles de olmos que había por todas las ciudades.

Solo en el Reino Unido se perdieron más de 25 millones de árboles y en Francia se perdió el 90 % de todos los olmos.

En América del Norte se perdió casi el 75 % de los olmos, algo más de 77 millones de ellos.

¿Qué es la Grafiosis?

Al igual que las enfermedades como la peste bubónica, que son de infección por transmisión, el hongo de la Grafiosis se basa en el escarabajo de la corteza del olmo y su propagación.

Los escarabajos de la corteza del olmo, un grupo que incluye el escarabajo del pino de montaña, se reproducen en el interior de la corteza de estos árboles y es porque este tipo de escarabajos son portadores de esta enfermedad de transmisión, la prevención de esta plaga se suele centrar en gran medida en los esfuerzos del seguimiento y erradicación de estos escarabajos.

La detección de la Grafiosis

Los primeros signos visibles de la Grafiosis suelen aparecer a finales de junio hasta mediados de julio, cuando las hojas suelen marchitarse debido a esta enfermedad.

Las hojas suelen convertirse en un color marrón durante el verano, pero no se caen del árbol. Durante todo el verano este color se va cambiando a un color más amarillo y al final caen.

A pesar de estos síntomas, es más difícil encontrar los escarabajos que producen esta enfermedad, por lo que se suele emplear unas cintas adhesivas para atraparlos, ya que su tamaño es bastante pequeño de unos 5 milímetros de largo.

Si se tirara de la corteza de un árbol infectado, se podría encontrar galerías de túneles que estos escarabajos han hecho a través de toda la madera del árbol.

Cómo controlar la Grafiosis.

Como pasa con la mayoría de las enfermedades, la prevención es la mejor defensa, seguida de la detección en sus etapas iníciales para un correcto uso de las acciones a tomar.

Si crees que tienes un árbol infectado con esta plaga, toma medidas rápidamente para erradicarla y controlarla, sobre todo para que esta enfermedad no se pueda extender.

Una de las armas más utilizadas contra este escarabajo del olmo es una sustancia química llamada Dursban, aunque por su composición química está totalmente prohibida para el uso doméstico.

Y aunque este tipo de aplicaciones pueden extender la vida de un árbol infectado por la Grafiosis, por desgracia y a menudo es muy posible que esta enfermedad pueda residir en el árbol durante un largo periodo de tiempo.

Es importante para su resistencia a esta plaga, no podar un olmo durante la estación de crecimiento que suele ser de marzo a octubre.

Durante este tiempo, la savia corre por las heridas abiertas de la poda y hacen que el árbol sea más vulnerable a este tipo de plagas.

Por todas estas razones, hay varios estudios en curso que se ocupan en la hibridación y clonación de cepas resistentes a esta enfermedad del olmo, pero mientras que estos estudios dan con la formula de una nueva generación de olmos sanos y resistentes a la Grafiosis, toma en serio estos consejos y sobre todo prevén de forma sistematica tus olmos para que este tipo de plagas no consiga matarlos.

Fuente: este post proviene de Piedra Artificial Balaustres Martinez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja caduca

Imagen – Wikimedia/Ronnie Nijboer El olmo chino es un árbol de hoja semi-caduca que crece a un ritmo relativamente rápido, y que además llega a proyectar una sombra importante. Por eso, es una planta interesante para plantar en un solar amplio, aunque también podría estar en uno más pequeño si se poda con regularidad, ya que si no se hiciera, probablemente terminaría quitándole luz a las ...

Curiosidades

A la hora de elegir el árbol que vamos a plantar en el jardín es importante que nos informemos sobre sus raíces, ya que dependiendo de cuál sea el comportamiento de estas, podremos decidir si nos lo vamos a llevar a casa o si lo dejaremos en el vivero. Y es que una mala elección puede hacer que surjan problemas en un futuro y que no nos quede más remedio que quitarlo. Como seguramente habrás escuc ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja caduca

El abedul es uno de esos árboles que podemos encontrar por gran parte del hemisferio norte. Tiene un ritmo de crecimiento rápido, característica muy interesante cuando se planta en un jardín, ya que además proporciona sombra. Aunque hay que tener cuidado con sus raíces y plantarlo lejos de aquello que pueda romper o dañar, como las tuberías por ejemplo, es una planta con la que es sencillo embelle ...

Árboles frutales Fichas Frutales de hoja perenne

Imagen – Flickr/Malcolm Manners El árbol del pan es un frutal de origen tropical que puede llegar a alcanzar un tamaño muy grande si se encuentra en un lugar donde el clima le permite crecer y si tiene agua suficiente. No es muy conocido en España todavía, puesto que solo se podría adaptar al clima de algunos puntos del sur de la península y de las Islas Canarias. En el resto del país le ...

Jardinería

Reglas para el cuidado de los árboles. El cuidado de los árboles en tu jardín es importante y no tienes que descuidar aspectos importantes en esta labor aunque veas que son grandes, saludables y majestuosos. Reglas para el cuidado de los árboles. El cuidado de los árboles en tu jardín es importante y no tienes que descuidar aspectos importantes en esta labor aunque veas que son grandes, saludables ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja caduca

Imagen – Wikimedia/Joanna Boisse El Cotinus coggygria es un árbol relativamente pequeño que produce unas flores curiosas, tanto que recibe el nombre de árbol de las pelucas ya que la inflorescencia se asemeja a estas. Además, es una planta que bien te puede servir para decorar la terraza como para crear un seto bajo o mediano en el jardín. Tolera bastante bien la poda, motivo por el que t ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja caduca

Imagen – Wikimedia/SABENCIA Guillermo César Ruiz El árbol Platanus x hispanica se planta a menudo en las calles y jardines ya que proporciona una sombra fresca y muy agradable. Además, tiene cierta tolerancia a la contaminación, y puede crecer bien en suelos pobres. Sin embargo, tiene un importante inconveniente y es que su polen es un alérgeno que causa estornudos, picor y lagrimeo a las ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja caduca

Imagen – Wikimedia/Irene Grassi El árbol lluvia de oro es una planta de gran valor ornamental, especialmente en primavera cuando de sus ramas brotan multitud de flores amarillas agrupadas en racimos colgantes, motivo por el que el árbol recibe ese nombre en lenguaje popular o común. Aunque hay que conocerlo para que no haya sorpresas, realmente es una planta que no tendrá problemas para vivi ...

Árboles ornamentales Fichas Ornamentales de hoja perenne

El árbol de té es una planta que puede usarse para decorar jardines pequeños. Aunque más que un árbol es un arbolito o arbusto grande, no podía dejar de hablar de él en este sitio web, ya que su altura una vez llega a la edad adulta es de 5 metros y da bastante sombra. Además, es muy recomendable plantarlo en aquellos jardines donde llueve poco y/o donde el suelo sea pobre en nutrientes ya que se ...