Tolda (Euphorbia aphylla)
Uno de los arbustos suculentos más idóneos para tener en un jardín que no recibe apenas mantenimiento es el que se conoce como Euphorbia aphylla. Te hablamos de él.
Uno de los arbustos suculentos más idóneos para tener en un jardín que no recibe apenas mantenimiento es el que se conoce como Euphorbia aphylla. Te hablamos de él.
Los líquenes y los musgos son muy frecuentes en la huerta y su entorno. Hoy nos vamos a fijar en estos seres vivos a los que muy pocas veces prestamos la atención que merecen.
En este artículo queremos conocer a fondo el arbusto siempreverde, conocido como lentisco. Aquí tienes todos los detalles acerca de sus cuidados, características y manejo en el jardín.
Muchos agricultores conocen la olivarda (Dittrichia viscosa) y la aprecian, ya que aporta grandes beneficios tanto para el control de insectos como por la capacidad de sus raíces de extraer metales pesados contaminantes para suelos agrícolas.
Esta #trepadora perenne tiene una #belleza inusual que te dejará boquiabierto.
En este artículo te queremos mostrar las principales características del flamboyán, un árbol de regiones cálidas muy rústico y fácil de cuidar, y distribuido por una gran cantidad de países heterogéneos, como Madagascar, EEUU, México, Brasil, India, España y un largo etcétera.
Suculenta de colores impresionantes que quedará a la perfección en tu hogar...
Si te gusta la lavanda y el dulce este es el contenido perfecto para ti. ¡Disfrútalo!
La diversidad de árboles frutales de España es inmensa: aguacates, naranjas, mandarinas, fresas, plátanos... By Árboles Frutales-.
Un arbusto silvestre de Canarias parecida a la jara blanca Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2013/12/el-amagante-cistus-symphytifolius.html
Si tienes piscina, en este artículo tienes todo lo necesario para saber qué plantas son las que más te convienen.
Conocemos el Botánico de Jerez
Árbol y arbusto tropical que ha llegado a convertirse en una estupenda planta foliácea de interior. Hoy te presentamos la drácena más bella.
El género Juniperus (Familia Cupressaceae) abarca distintas especies de enebros y sabinas de gran interés forestal en la Península Ibérica. Juniperus communis Es el enebro. Es un arbusto o árbol (< 15 m), hojas aciculares en verticilos de 3 en 3, punzantes, rígidas, en el haz con una ancha banda estomática blanca. Sus gálbulos son esféricos, “carnosos”, de 1 cm de...
La lavanda es una planta aromática muy reconocida en el mediterráneo por su fantástico olor, uso en gastronomía y propiedades medicinales. Sin embargo, no existe una especie común para todos los usos, sino que encontramos varios tipos de lavanda con pequeñas diferencias entre especies. El objetivo de este artículo es mostrarte todas las variedades más interesantes analizadas, todas ellas de cultiv...
109 Vídeos de árboles
Toda la información sobre las higueras, recogidas en un artículo. ¡Interesantísimo!
(Cineraria de nuestro compañero plumvago) Nombre científico : Senecio cruentus Nombre común : cineraria Familia : Asteraceae Origen : Canarias Características : es una herbácea anual, lo que quiere decir que vive un año y luego muere. Tiene porte bajo, con una estructura sencilla formada por un tallo central corto y ramificado. Las hojas, se desarrollan en la parte inferior de la...
JARDINERO PAISAJISTA nos enseña las 10 claves esenciales a la hora de diseñar jardines funcionales, bellos y armónicos.
(foto tomada de la red) Nombre científico : Solanum pseudocapsicum Nombre común : Cerezo de Jerusalem, Ciliego d'inverno, Pommier d'amour, Tomatillo Familia : Solanaceae Origen : Islas Canarias y Madeira Características : El género Solanum está integrado por más de 1.700 especies que se reparten por todo el planeta. Es un arbusto perenne de porte erecto, ba...
Orbea lutea