¿Es el eucalipto un invasor de los bosques?
El Eucalipto tiene fama de invadir y no dejar crecer nada más. ¿Qué hay de cierto en ello?
El Eucalipto tiene fama de invadir y no dejar crecer nada más. ¿Qué hay de cierto en ello?
Nuestro blogger nos ofrece una recopilación impresionante de frutales en flor. Sus tesoros más preciados están más bellos que nunca y ha tenido la gentileza de compartirlos con nosotros (e información útil sobre sus cuidados y características). ¡Mil gracias =)!
Imagen – Flickr/Ava BabiliLa Magnolia grandiflora es un árbol de gran porte, con unas flores tan bonitas que solo por eso son muchas las personas que, aunque no dispongan de jardín, se animan a cultivarlo en maceta. Esto no es que sea lo más adecuado si tenemos en cuenta que supera los 15 metros de altura, pero crece a un ritmo bastante lento, con lo cual, puede estar en...
La catalpa es un bonito árbol caducifolio con una copa bastante amplia. Con hojas grandes y verdes, y unas flores blancas que brotan en racimos, se trata de una planta muy interesante para cultivar en un jardín.Crece a un ritmo que, sin ser demasiado alto, sí que permite ver notables cambios de año en año. Además, es capaz de vivir en distintos microclimas...
Imagen – Wikimedia/Tilo PodnerEl abeto es un nombre común que utilizamos para referirnos a una serie de coníferas de gran tamaño que tienen porte piramidal. Son muy elegantes, y pese a que crecen lento a menudo se utilizan como elementos decorativos de los jardines, casi siempre como ejemplares aislados.Se sabe que hay una cincuentena de variedades de abetos, pero a&uacu...
Es cierto que en invierno la actividad en la huerta disminuye, pero aún hay flores que nos dan color a estos días fríos.
El árbol del paraíso, o paraíso simplemente, Melia azedarach, es un árbol de comportamiento caduco y porte mediano originario de Asia. Se cultiva como especie ornamental, sus flores color violetas o lilas y muy perfumadas aparecen en primavera, que hacia fines de verano dan lugar a los frutos, bayas amarillas con una superficie de aspecto plástico y semiblanda, muy características que dan color a ...
Esta palmera es ideal para tener en el interior de ti casa. Tanto por su tamaño, que no es demasiado grande, como por la facilidad de su mantenimiento. Y, además, bonita
Acción de unir una rama con un tronco de otro árbol para reproducir, mejorar y conservar las especies.
En esta guía queremos ofrecerte toda la información detallada sobre el cultivo del chopo, sus usos ornamentales y las características principales de los cuidados que necesita.
El abono es necesario, pero si se te va la mano puedes cargarte tu planta. Mira qué hacer en este caso
¡Guau! Nos ha impresionado realmente conocer esta conífera japonesa, la Cryptomeria. Seguro que a ti te sorprende también
Uno de los fungicidas más conocidos para combatir diferentes tipos de mildiu y hongos de cuello y raíz como Phytophthora es Fosetil Aluminio, o también conocido Fosetil-Al. Haz clic para conocerlo a fondo
Araucaria araucana, conocida comúnmente como pehuén o pino araucano, es un árbol prehistórico que captura la atención por su peculiar belleza y estructura imponente.
La Consuelda o Búgula es perfecta para espacios sin plantas del jardín o para tener en macetas. Aquí tienes la guía para su cultivo perfecto
Es un árbol de larga vida que goza de un enorme atractivo estético, por ello su función principal es la ornamental. ¡TILO!
El ciprés de Leyland (Cuprocyparis leylandii) es el resultado del cruce híbrido entre el ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa ) y el falso ciprés de nootka (Chamaecyparis nootkatensis ). Esta conífera de hoja perenne es considerada una especie de crecimiento rápido (60 a 120 cm por año en las primeras etapas de crecimiento), generando un denso follaje, forma piramidal y corteza escamosa
Muchos árboles grandes con impresionante poder ornamental tienen las raíces poco profundas. ¡Toma nota!
Estas imágenes demuestran su poder ornamental. ¡El toque que tu jardín pide a gritos =)!
En este artículo te queremos mostrar las principales características del flamboyán, un árbol de regiones cálidas muy rústico y fácil de cuidar, y distribuido por una gran cantidad de países heterogéneos, como Madagascar, EEUU, México, Brasil, India, España y un largo etcétera.
Naturaleza Tropical nos muestra una suculenta de enorme porte y belleza: el árbol africano de leche no puede gustarme más, ¿y a ti?