plantas para bonsais

124 ideas encontradas en Plantas.

Aquellos que han probado esta técnica saben que engancha, no solo su aplicación sino la filosofía que encierra tras de sí. La formación de bonsáis es un arte maravilloso, muy muy interesante, que aporta paz y armonía. No os vamos a engañar, crear un bonito bonsái no es sencillo, pero gracias a los consejos de facilisimo.com ¡lo conseguiréis! En primer lugar, conviene conocer la clase de árboles y plantas que podemos emplear. Estos son algunos de los más comunes. ¡Tomad nota!- Árboles: todo tipo de arces, ficus retusa, ficus benjamina, olmos, liquidambar, serissa phoetida. - Arbustos: chaenomeles japonica, camelia, berberis, buxus, forsitia.- Coníferas: pinus silvestris, pinus halepensis, pinus pinea, taxodium, taxus, cupressus. - Trepadoras: jazmín, buganvilla, wisteria, parra virgen. Porque conocer nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com. 


Buscar en todo facilisimo
arte bonsáis japonés ...

Cada día me voy interesando por el arte japonés de los bonsáis, me parece fascinante las formas que pueden adquirir y la belleza natural y armonía que transmiten. Tengo una amiga que se acaba de comprar un bonsái, concretamente un ficus y me encanta.Me preguntó que si los usuarios podíais ayudarle con respecto a darle consejillos para cuidarlo, porque es la primera vez que tiene uno. Yo, le dí uno ...

reciclar huerto huerta ...

Desde Diariodunlabrego nos cuentan cómo reciclar en la huerta o huerto urbano, la mejor opción para ser respetuosos con la naturaleza y beneficiarnos del mejor abono que existe. No te pierdas esta completa información, tampoco la que nos muestran en su estupenda página ;): https://www.facebook.com/diariodunnenolabrego