Te invitamos a conocer la corona de la reina, una planta con flores muy bonitas, pero ¡tóxica!
plantas tóxicas
526 ideas encontradas en Plantas.
Normalmente cultivamos infinidad de plantas en nuestro jardín para darle color, pero no sabes en realidad cuáles son sus principios activos. Muchas de las plantas más comunes tienen principios tóxicos, tanto para las personas como para los animales.
Algunas de estas plantas son el acebo, que es la típica planta con fruto rojo que solemos utilizar en navidad para adornar. Tiene unos principios que son nocivos para los animales, provocándoles vómitos, náuseas y en los gatos exceso de salivación. Otra planta tóxica es la adelfa, que ha llegado, incluso, a prohibirse su venta.
Imagen/Flickr: Gonmi.
Buscar en todo facilisimo
¿Conoces la planta de Atamel? Pues tiene unas propiedades médicas muy interesantes.
Compartimos este artículo con fotografías y descripción general de la planta medicinal conocida como Tuatua, Jatropha gossypiifolia.
Cycas revoluta se puede cultivar en macetero como planta de interior, aunque es más adecuado hacerlo en el jardín al aire libre. Más info, ¡¡¡AQUÍ!!! ⬇
Si te gustan los jardines verticales, PINCHA AQUÍ, si no, también, porque estas imágenes son espectaculares. ¡Te convencerán!
El Ágave es una planta hermosa cuyas flores pueden llegar a medir ¡10 metros! Además de ella se saca el edulcorante más saludable
Existen una serie de plantas de interior muy muy fáciles de cuidar que, además, purificarán el aire de nuestros hogares tener el ambiente más saludable
El humus de lombriz es un fantástico fertilizante, pero ¡cuidado! Aprende a usarlo bien.
Las plantas que os muestro no solo eliminan los componentes tóxicos, además son muy fáciles de cuidar.
¿Conoces el girasol mexicano? Pues aquí te lo presentamos :)
El Eucalipto tiene fama de invadir y no dejar crecer nada más. ¿Qué hay de cierto en ello?
El consumo excesivo de alguna de estas plantas puede resultar tremendamente perjudicial. ¡Anota!
Caladio bicolor regala unas tonalidades impresionantes. ¿No os parece espectacular?
Dragontea proviene de la familia de las Aráceas y se puede encontrar en bosques y terrenos rocosos del Mediterráneo. ¡Conócela!
El potus es la planta de interior por antonomasia, así que si tú también tienes una, debes leer esta información del portal 'Las plantas y sus usos'.
Las brasicas, como el brócoli, la col rizada, etc., sufren mucho de la podredumbre negra. Así puedes identificarla antes de que sea grave.
Los pulgones son una clase de insectos chupadores que atacan las hojas tiernas, por lo que causan daños importantes en las plantas jóvenes. Hoy aprendemos a combatirlos.
Graptoveria es una planta suculenta híbrida que ha capturado la atención de jardineros y entusiastas de las plantas por igual debido a su impresionante resistencia y atractivo estético.
Nadie queremos que cualquier bichito acabe con nuestras plantas, pero hay que tener cuidado a la hora de usar pesticidas.
Si por algo se caracteriza la hierba mora es por ser una planta muy beneficiosa. Te cuenta todo sobre ella el blog 'Las plantas y sus usos'.