Sembrar vegetales en el jardín o terraza de tu casa, no es una tarea difícil. Se necesita un poco de tiempo, paciencia y dedicación, pero no es necesario ser experto en plantas para lograrlo.
Un tomate perfectamente maduro, jugoso, y todavía caliente del sol. Zanahorias dulces, recién salidas de la tierra; o hierbas verdes y frescas, son algunas de las recompensas que te dará esta actividad, que si te llega a gustar, puede convertirse en una buena costumbre.
Cosechando en tu jardín Además de la comodidad de tener a la mano los ingredientes para una ensalada o cena ligera, si se realiza una siembra ordenada, puede significar un ahorro económico, al adquirir vegetales de tu propio jardín. Las verduras comienzan a perder nutrientes tan pronto como se cosechan, y la calidad disminuye a medida que los azúcares se convierten en almidones. Para tener vegetales más sabrosos y nutritivos, tener nuestros propios cultivos es una buena opción.
La falta de espacio no es un problema, ya que se pueden realizar cultivos en cajas o contenedores.
Huerta en casa¿Qué verduras puedo cultivar en mi jardín?
Existe una amplia variedad de especies que no necesitan mucho espacio para crecer. Aquí te dejamos una GuíaTips de opciones con algunos de sus beneficios:
Brócoli
Brocoli El brócoli es rico en calcio, hierro y magnesio, así como vitaminas A, B6 y C. De hecho, una taza de brócoli proporciona el 130 por ciento del requerimiento diario de vitamina C.
Arvejas o guisantes:
Arvejas No hay nada como los guisantes o arvejas cultivados en tu propio jardín – la tierna dulzura de un guisante recién cortado es diferente a todo lo que se puede comprar en una tienda. Aparte de ser absolutamente delicioso, los guisantes son altos en fibra, hierro, magnesio, potasio, y vitaminas A, B6 y C.
Tomates
Tomates Los tomates frescos, de cosecha propia son la razón por la que muchas personas han iniciado con la horticultura. No hay nada que se compare a comer un tomate perfectamente maduro, todavía caliente del sol. Los tomates también son increíblemente buenos para nosotros, contienen una buena cantidad de fibra, hierro, magnesio, niacina, potasio y vitaminas A, B6 y C. Además son una gran fuente de licopeno antioxidante.
Chiles pimientos
Chiles pimientos Los pimientos rojos son ricos en potasio, riboflavina y vitaminas A, B6 y C – de hecho, una taza de pimiento rojo contiene un increíble 317 por ciento de la cantidad diaria recomendada de vitamina C y 93 por ciento de la vitamina A recomendada.
Remolachas
Remolachas Las remolachas son un gran cultivo de doble propósito: – se pueden cosechar las raíces de remolacha, por supuesto, pero también se pueden cosechar y comer las hojas. Las verduras de remolacha jóvenes son deliciosas cuando se añaden crudas a una ensalada, y los verdes de remolacha más grandes pueden ser salteados como un plato rápido o utilizados de la manera que usaría otros verdes como espinacas. Las raíces de remolacha son muy altas en hierro, potasio y vitamina C. Las hojas de remolacha son aún mejores, ya que son altas en hierro, calcio, magnesio, potasio, zinc y vitaminas A, B6 y C.
Zanahorias
Zanahorias Las zanahorias tienen su mejor momento cuando están recién cosechadas del jardín. Estos iconos de la alimentación saludable son muy ricos en fibra, manganeso, niacina, potasio y vitaminas A, B6 y C.
Espinaca
Espinacas En general, las “hojas verdes” contienen altas cantidades de calcio, hierro, potasio y vitaminas A, B6 y C.
Al cultivar tus propias verduras en el jardín, obtienes muchos beneficios: alimentos saludables y tiempo productivo y de relajación cuidando tus plantas.
Déjanos tus comentarios en el muro GuíaTips y comparte.
El ponche de frutas es una bebida deliciosa. En general hay varias recetas, sin embargo, la que les compartimos en este espacio es muy práctica y queda perfecta para disfrutar en los últimos meses del ...
Los aceites esenciales tienen diferentes propiedades, y son famosos por sus usos terapéuticos y medicinales. Pero, ¿cómo se extrae el aceite esencial de las plantas? Encontramos diferentes alternativa ...
Los vegetales son fuente de vitaminas y antioxidantes, su consumo ayuda a mantener un estilo de vida sano. A continuación te compartimos 5 combinaciones para bebidas refrescantes y nutritivas. Espinac ...
La Alocasia, también llamada oreja de elefante, es una planta prolífica, llamativa y resistente, crece en zonas tropicales y clima húmedo. Requiere de muy poco mantenimiento, y puede llegar a un tamañ ...
La planta de las coles de Bruselas, es diferente a lo que estamos acostumbrados los huerteros, tiene aproximadamente un metro de altura, y sus repollitos son yemas que se forman a lo largo del tronco y tienen como principal característica su reducido tamaño en comparación con el resto de su familia. Muchas personas evitan estas coles, pero basta con ver todas las propiedades que tienen para animar ...
Lo primero es decir que la luffa pertenece a la familia de las cucurbitáceas, entre las que se incluyen los melones, las sandías, las calabazas el cayote etc.Lo segundo, que es una planta trepadora a la que le gustan las temperaturas altas y que posee flores masculinas y femeninas. Esto no quiere decir que no podamos cultivarla en otras zonas donde los climas son más templados, sólo que su cultiv ...
El Berro de Jardín llamado científicamente Lepidium Sativium pertenece a la familia de las Brasicáceas o Crucíferas y es una planta anual originaria de Asia. Se cultiva para usos condimentarios bien consumido en ensaladas por sus sabor picante y fresco, en caldos y como decoración en otros platos. Es una planta pequeña muy común de encontrar a la orilla de caminos en estado salvaje. Podemos ...
1. Lechuga Esta crujiente verdura de hoja verde es una buena fuente de ácido fólico y vitamina A. Se utiliza como ingrediente principal en la mayoría de las ensaladas, también se pueden rellenar con diversos ingredientes para hacer una envoltura de lechuga. 2. Tomate Es muy rico en niacina, antioxidantes como el licopeno, antocianina, carotenos, potasio, fósforo, vitaminas A, C, y E. El tomate se ...
La remolacha es un alimento del que no deberíamos de prescindir. Es una hortaliza muy energética que es muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencia debido a su alto contenido en hierro. También es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. El azúcar contenida en la remolacha es la sacarosa. Estas son las propiedades que hacen a la remolacha un vegetal ...
La remolacha o Beta vulgaris, también conocida como beterrada, betabel o acelga blanca, es una de las hortalizas más populares y cultivadas del mundo, sobre todo la variedad de jardín, aunque las otras, acelga y remolacha azucarera, seguramente también os suenen muchísimo. Cocida, para la obtención de azúcar, como colorante, para elaborar preboggion, la sopa Borsch, para hacer ensalada o curtido. ...
Si eres un asiduo lector del blog, sabes que muchas plantas, consumidas en la cantidad justa, pueden producirnos un gran beneficio para la salud ¿qué opinarías si te digo que puedes tener en tu propio jardín algunas de las plantas medicinales más utilizadas y así aprovechar al máximo sus beneficios? A continuación te contaré cuáles son las plantas medicinales que podrás sembrar en tu jardín o balc ...
El Apium graveolens es una hortaliza perteneciente a la familia de las Umbelíferas que se utiliza en sopas y ensaladas. Desde muy antiguo se ha utilizado como ingrediente en la cocina y como planta curativa. (Imagen: Pixabay) Mejor época para cultivarlo. Las semillas de Apio las podemos sembrar en Otoño y en Primavera. Siempre sembraremos las semilla de Apio en semillero para posteriormente trasp ...
Hoy continuamos con todo lo que podemos sembrar en esta maravillosa época otoñal, tan abúlica para muchas personas, pero para los que nos dedicamos como “hobby” al cultivo de los huertos supone el comienzo del disfrute, sobre todo con un clima tan suave como el que tenemos en la zona costera de la provincia de Cádiz. En esta ocasión, y a solicitud de mi compañero Iván que me pidió que ...
Muchos de las verduras y hierbas de los que usas en tu cocina día a día puedes conseguirlos de una manera muy fácil, económica y sobre todo natural. Regenerarlos en nuestra propia casa es una idea incluso positiva para el ambiente. Si quieres ver de qué vegetales se trata y como tener siempre verduras frescas al alcance de tu mano, sigue leyendo este artículo hasta el final. Anímate y prepara tu ...