Árboles frutales (tareas de mantenimiento)

Os dejo una  un par de vídeos relacionados con nuestros árboles frutales y el trabajo que realizamos para mantenerlos en buen estado. En esta primera entrega hablamos de la poda y de la limpieza para eliminar musgos y líquenes muy frecuentes en las cortezas de árboles que están en zonas con precipitaciones muy abundantes.

En el vídeo que os pongo a continuación hablamos de la poda de frutales de hoja caduca como manzanos y perales. Poda que realizaremos entre los meses de diciembre y febrero, cuando el árbol está en reposo, y si se puede realizaremos ésta en luna menguante. Mucha gente que conozco siempre hace la poda en la luna menguante de enero. Hay que tener en cuenta que os escribo desde Galicia y los períodos de poda que os doy son una referencia.

Es importante tener en cuenta la zona en la que se ubican los árboles y la climatología del lugar. Como dice el refrán allí donde fueres haz lo que vieres. Para mí es muy importante observar a nuestros mayores.


En este segundo vídeo hablaremos de un problema, que suelen tener nuestros frutales, y que se produce sobre todo en zonas donde la lluvia es muy abundante. Galicia, Asturias, Cantabria etc. Hablamos del musgo y los líquenes que proliferan en las cortezas de los árboles. No es un problema por sí sólo, pero sí ayuda a que puedan sufrir enfermedades o plagas no tan deseadas. El método que podéis ver en el vídeo es algo más laborioso, pero seguro que es el menos agresivo con el medio ambiente y con el árbol que queremos limpiar.



Esto es todo en el post de hoy. Espero que os gusten los vídeos y hasta la próxima entrega. Recuerda que puedes ver más vídeos sobre nuestra actividad rural en el pinchando en el siguiente enlace.

Diario dun neno labrego e outras cousas

Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

Consejos Arboles mas recomendables Como plantar arbol

Cultivar árboles orgánicamente es posible, siempre y cuando se les de la cantidad adecuada de cuidado y atención. También hay que entender que el cultivo de árboles frutales requiere un compromiso con la poda, así como un estrecho seguimiento de las plagas y por supuesto es altamente recomendable que se comience con un tipo de árbol frutal que sea conocido por crecer bien en la zona donde se habit ...

Consejos arboles frutales Que debes saber ...

No hay duda que los árboles frutales tienen gran popularidad y es común que muchas personas consideren plantar en casa uno o dos de estos árboles. Sin embargo, hay algunas cosas importantes que debes saber sobre los árboles frutales, principalmente con respecto a la forma en la que estos tienen que ser plantados. ¿Qué árbol plantar? Esta es una de las primeras cosas que debes saber sobre cómo p ...

Árboles frutales poda ...

La poda de los árboles frutales es un poco más compleja que en otros árboles y arbustos, y es que trabajamos con un “plus”, las frutas. El objetivo es conservar estas en su mejor calidad y provecho efectuando una poda correcta que les permita desarrollarse más fuertes y sanos. El mejor momento para realizarla será cuando pase la época fría, ósea, a finales del invierno. A la hora de la ...

cómo podar un frutal cómo podar un manzano huerta ...

No quiero decir con este post que sea imprescindible podar ni que tengamos que aplicar estos consejos a todos los árboles frutales. Pero sí que en algunos tipos de frutales sí es conveniente hacerlo. Manzanos, kiwis o peral son algunos de los que yo podo. Otros como los ciruelos, sólo lo hago si es estrictamente necesario. Un claro ejemplo sería el riesgo de que alguna rama se pueda quebrar o que ...

Podcast

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Episodio 7. La poda de los árboles frutales Todos conocemos bien qué es un árbol y cuáles son las razones que nos pueden llevar a incorporarlos en nuestro jardín, sobre todo si es frutal. Este tipo de plantas se encontrarán en nuestro jardín principalmente por sus frutos antes que por su sombra y su estética (aunque ésta ...

árboles árboles frutales y frutos secos consejos de jardinería ...

La poda en los árboles frutales, es necesaria para mantener un equilibrio entre las funciones reproductivas y las funciones vegetativas, permitiendo con ello la compatibilidad la mejor producción con la vitalidad, incluso alargando el periodo productivo y al mismo tiempo retardando la vejez y la muerte de los árboles frutales. Hablando específicamente del olivo, la poda aplicada correctamente, no ...

uncategorized arbol guanábano árboles de hoja ancha ...

Cuando decidimos sembrar árboles frutales, no solo pensamos en las ricas frutas que vamos disfrutar, sino también tomamos en cuenta otro factor muy importante como es la sombra que ellos nos puedan proporcionar. Existen numerosos árboles frutales que dan sombra, estos son fantásticos para proteger nuestras casas, autos y hasta otras plantas de los rayos del sol. Además de poder sentarnos debajo de ...

arte de los bonsái arboles frutales bonsái frutal ...

Bonsái proviene del japonés bon - ( vasija) y sai- (cultivar) que significa: cultivar en vasija. Esta práctica se inició en China hace más de 2000 años con la representación de paisajes en miniatura. Fue hace 800 años que los japoneses tomaron esta técnica de los chinos, que posteriormente se extendió a todo el mundo como actualmente la conocemos. Al contrario de lo que creemos, no existen los á ...

ornamental semillas cultivo en maceta ...
Entre los frutales, los árboles de cítricos, Citrus, tienen algunas particularidades que los diferencian del resto en cuanto a propiedades, cuidados y comportamientos en zonas con inviernos fríos y heladas. Son originarias de Asia, los frutos son conocidos por su sabor ácido y por otorgar altas proporciones de vitamina C.Una de las particularidades es que la gran mayoría de los árboles cítricos en ...

Entre los frutales, los árboles de cítricos, Citrus, tienen algunas particularidades que los diferencian del resto en cuanto a propiedades, cuidados y comportamientos en zonas con inviernos fríos y heladas. Son originarias de Asia, los frutos son conocidos por su sabor ácido y por otorgar altas proporciones de vitamina C. Una de las particularidades es que la gran mayoría de los árboles cítricos e ...

panamá flora panamá frutales panamá ...

En Panamá se producen alrededor de 40.900 hectáreas de árboles frutales, entre las que destacan naranja, plátano, banano, limón persa, mango, marañón, papaya, aguacate, guanábana y guayaba. La calidad de las tierras del país, así como las características del suelo, hacen de Panamá el lugar idóneo para el cultivo de cítricos y otros árboles frutales. En el país se producen cerca de treinta variedad ...