¿Qué sería de nuestro jardín y de nuestras plantas sin una buena regadera que se encargue de darles agua? Hoy hablamos de este elemento tan importante para todos nosotros.
bonsais de interior
68 ideas encontradas en Plantas.
Técnica de origen chino que consiste en hacer un árbol diminuto o bonsái. Existen infinidad de formas de realizar uno, se cultivan en pequeñas macetas y se podan de la forma en la que se desee hasta conseguir la más original. Son tantos los cuidados que estas plantas necesitan que cultivarlos se considera un arte. A pesar de ser un árbol se pueden cultivar en el interior pero requieren que la temperatura y la humedad sean constantes. Si se cultivan en el exterior hay que protegerlos de abundantes precipitaciones y heladas. La zona perfecta es un lugar entre sol y sombra con buena ventilación. Es símbolo de la eternidad para los chinos, ya que los consideran puente entre el cielo y la tierra, lo humano y lo divino. Quien consiga mantenerlo y cuidarlo en una maceta alcanzará la eternidad.
Buscar en todo facilisimo
Lo hemos dicho muchas veces, porque creáis o no en estas leyendas, las plantas que nos propone NATURALEZA TROPICAL son preciosas y las querremos todos.
En Japón y China conocen de sobra esta increíble planta, ¿pero y nosotros? ¡Me gustan los crisantemos!
Bueno, y si no crees en esas leyendas, tendrás una preciosa planta :)
El árbol de Jade es una de las suculentas más valoradas y populares, en este post 'Naturaleza Tropical' te cuenta lo que necesitas para tenerlo perfecto
El árbol ombú es perenne y posee un tronco grueso y denso con una amplia copa y raíces sobresalientes. Te cuentan todo sobre él desde el blog 'Antes todo esto era campo'.
En este reportaje te presentamos un nuevo inquilino de nuestros jardines: el gorgojo. Se trata de un coleóptero que afecta a un gran número de especies y puede resultar mortal para las plantas si no se actúa a tiempo. ¡Combátelo!
Es sorprenendente ver la cantidad de usos que tienen las bolas de arcilla en la jardinería y huerto.
La ciudad de Girona se tiñe cada mes de mayo Te hablamos de cómo Girona se pone en flor el mes de mayo. Este evento lleva unido a la historia de la cuidad nada menos que 52 años, y constituye un espejo en el que se mira la vanguardia del arte floral. La presente edición ha tenido lugar entre los días 12 y 20 de mayo.
Si no quieres estar muy pendiente del riego de tus plantas, estas 10 son ideales para ti porque aguantan perfectamente con poca agua
Los jardineros expertos y aquellos que son nuevos en la jardinería de interiores pueden tener inconvenientes a la hora de escoger una planta para tu hogar. Pero, con tantas opciones para elegir, hay algunas que pueden perdonar un poco de negligencia. Si quieres transformar tu hogar en un paraíso verde, lleva la naturaleza al interior con plantas de bajo mantenimientoque te ayuden a liberar el estr ...
Naturaleza Tropical nos muestra información esencial sobre una planta preciosa, jatrofa o Jatrofa podagrica.
El espacio exterior de tu casa puede ser el entorno más confortable de todo el hogar. Te damos consejos para que pases en tu jardín horas y horas.
Lonicera nitida (madreselva de Wilson) es una ornamental ampliamente utilizada que destaca por su capacidad para adaptarse como arbustiva de poda para bordes de caminos, señalizar y proteger zonas y como macizo o seto.
Gracias a NATURALEZA TROPICAL descubrimos una de las plantas más codiciadas por coleccionistas de plantas suculentas y por los fanáticos de la creación de bonsáis.
Calidad del agua Te contamos todo sobre el riego del bonsái. La calidad del agua incide directamente en el correcto desarrollo de nuestros bonsáis. La mala calidad puede provocar mayor riesgo de salinidad, toxicidades, impermeabilización, variación de la acidez (pH) del suelo, etc.
El Ambientalista Luis Martinez señalo que se trata de un fenómeno cíclico, ya que la reducción en su capacidad de absorver el carbono de la atmósfera incrementaría el efecto invernadero. El aumento de las temperaturas en los últimos años provoca una disminución en la capacidad que tienen los árboles de absorber el carbono de la atmósfera, lo que puede acarrear un aumento en el efecto invernadero.. ...
KOKEDAMA ¿Conoces las kokedamas? ¿No? ¡Pues es la última moda en jardinería! Una kokedama es cualquier planta cultivada sin una maceta en una bola de sustrato recubierta de musgo, que necesita mantenerse hidratada. Muchos comparan las kokedamas con los bonsáis (algunos las llaman los bonsáis de los pobres), aunque lo cierto es que los cuidados y conocimientos necesarios para. ...
En este artículo queremos conocer a fondo el arbusto siempreverde, conocido como lentisco. Aquí tienes todos los detalles acerca de sus cuidados, características y manejo en el jardín.
Hay muchas plantas que empiezan por E. Aquí se muestras unas cuantas de las que su nombre científico empieza por E. Para verlas basta entrar en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-por-nombre-cientifico-que_2.html