Aprende a coleccionar semillas para tu jardín

Jardín de plantas variadas

Riego


Tener un variedad de semillas para tu jardín te va a permitir obtener una gran variedad de plantas, lo cuál producirá la mejor sensación del mundo. 
  Las semillas para tu jardín las puedes conseguir en viveros, mercados de intercambio o comprarlas por catálogo. Verás qué divertido es crear desde cero.

 

Principios sugeridos por expertos

 

1. Las semillas para tu jardín necesitan un período de frío antes de germinar, como los capullos.

2. Las semillas se pueden plantar en macetas, jardineras, contenedores, bandejas, etcétera. Todo depende de la cantidad que quieras cultivar y el espacio que necesiten para crecer.

3. Limpia bien el recipiente que elijas. Luego cúbrelo casi hasta el borde con tu mezcla de tierra favorita para germinar. Se recomienda una mezcla estéril.

4. Secreto casero para esterilizar la tierra: ponla en el horno, en una bandeja plana y caliéntala a 170-180º C, durante media hora. El calor matará a los gérmenes que pueden atacar a los brotes jóvenes.

5. Aprieta ligeramente la tierra en los bordes de la maceta para asegurarte de que no queden huecos por donde pueda colarse el aire. Pero no la aplastes. Déjala un poco suelta. Para fijar la tierra dale un golpe seco a la base del contenedor contra una superficie dura.

Semilla portada
  
Semillas derecha

6. Siembra las semillas en la superficie y al nivel y distancia más pareja posible. Dependiendo del tamaño de la semilla, cúbrela con la misma cantidad de tierra.

7. Si las semillas necesitan luz para germinar, húndelas ligeramente con la yema de los dedos en la superficie de la tierra.

8. Riega las semillas desde la base.

9. Coloca las macetas dentro de una fuente de agua para que se vayan humedeciendo poco a poco, desde abajo. No dejes el contenedor sumergido por mucho tiempo porque la tierra absorberá mucha agua y producirá brotes enfermos, o peor, dañados antes de germinar. Coloca los recipientes en una ventana que reciba sombra. Si los pones en una ventana con luz solar directa, cúbrela con un periódico o una tela.

10. Procura que reciban suficiente aire fresco, dejando una rendija de ventana abierta para evitar que se formen gérmenes.

Jardín izquierda
  
Jardín derecha

11. Tan pronto como el primer brote comience a salir, quita cualquier cobertura que le hayas puesto. Pon la maceta a la luz. Mantén la tierra bien humedecida.

12. Cuando los brotes hayan desarrollado al menos cuatro hojas, pero no más de ocho, trasplántalos al jardín.

Imágenes: Semillita, Mertxe39, de Facilisimo.com
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

consejos de jardinería jardín mes a mes jardinería ...

En este articulo vamos a descubrir las labores necesarias a realizar en un jardín en el mes de octubre. Césped En el mes de Octubre debemos aprovechar el aumento de la humedad y las lluvias del otoño para resembrar nuestras praderas, puesto que las suaves temperaturas también ayudan para germinar las semillas podemos conseguir muy buenos resultados con muy poco esfuerzo. Malas hierbas El control ...

consejos y trucos sembrar semillas

SEMBRAR. La utilización de semillas es la manera más directa y sencilla de cultivas las plantas. Es muy reconfortable ver como nacen las semillas una vez plantadas. Es muy importante que nuestras semillas tengan las condiciones necesarias para poder germinar bien. Las semillas necesitan humedad y calor para poder nacer. Y todo esto está en nuestras manos. Para realizar una siembra directa necesita ...

plátano platanera semillas ...

¿Cómo germinar semillas de plátano? sigue leyendo para determinarlo. El plátano es una de las plantas tropicales más deliciosas, la cual es bastante sencilla de cuidar y de germinar, pero es importante tener en cuenta que los plátanos que son cultivados de forma comercial, los que podemos encontrar en el supermercado, comúnmente no traen semillas. Por esta razón, si estás pensando en incluir en tu ...

brotes y germinados huerto en casa la agricultura en la antiguedad ...

¡Cuidando la dieta! Gracias a sus nutrientes y propiedades -sin necesidad de agregar más calorías-. Los Germinados son un alimento natural para cocinar gran cantidad de platos y……. ¡lo mejor! que puedes cultivarlos de manera muy fácil en casa. Sólo necesitarás 1.- Las semillas de los brotes que elijas 2.- Una bandeja para germinados o un frasco de cristal -con agua- En 1-2 días com ...

hogar sabias que... agricultura ...

Todos podemos tener un pequeño huerto en casa, aunque vivamos en un piso pequeño o en una casa terrera con jardín incluido. Descubre los pasos a seguir para alcanzar con éxito la cosecha de tus propios alimentos, y si es con semillas ecológicas mucho mejor. Guía rápida y sencilla para los que se inician con su primer huerto, los beneficios, tips y muchas cosas más. ¿Cómo iniciar un huerto en c ...

hortalizas y verduras huertos me gusta el huerto ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un interesante tema se trata de cómo germinar semillas de fresa. ¿Probaste alguna vez sembrar semillas de Fresa compradas en el mercado? En este vídeo te mostramos cómo obtener las semillas y un método muy fácil para sembrarlas y que germinen. Cómo obtener las semillas de fresa para germinarlas Generalmente las frutillas se compran en plantines y se reproducen ...

diseño de jardines ahorro jardín jardín económico ...

Hoy seguimos con los consejos para poder ahorrar en el jardín. Tras encontrar las semillas que queremos para tener un huerto o un jardín acorde a nuestro bolsillo, tenemos que seguir con las demás tareas que requiere su siembra. Una vez que tenemos nuestras semillas, nos toca elegir las macetas en las que vamos a sembrarlas. Si estas pensando en ahorrar en el jardín tienes que tomar en cuenta que ...

hortalizas y verduras huertos jardines ...

Conoce esta fácil técnica para hacer un pequeño jardín vertical con Palet. Este proyecto consiste en hacer nuestro propio jardín vertical, que tan de moda están. Se necesita: Un pallet (podemos conseguirlo en algún corralón o en un vivero).Bolsas de polietileno, comúnmente llamadas “de consorcio”.Clavos y martillo.Papel de lija.Tierra y los plantines que más nos gusten. Lo primero que debemos ha ...

huertos calendario de siembra qué cultivar según la fecha ...

El calendario lunar de siembra es un tópico, ni una superstición ni nada por el estilo, las fases lunares influyen y mucho. La luna no solo determina la formación de mareas, la fuerza gravitatoria de esta hace que la savia de las plantas se concentre en diferentes áreas y afecta a la fotosíntesis, así como a la germinación de las semillas. Continúa leyendo para saber más sobre el calendario lunar ...