Esta maravillosa creación puede estar en tu casa si sigues los consejos que encontrarás en este post para hacer bonsáis de buganvillas. ¡BIEN!
como hacer un bonsai paso a paso
46 ideas encontradas en Plantas.
La palabra 'bonsái' proviene del japonés y significa 'badeja de naturaleza'. Es el arte de cultivar reduciendo el tamaño de árboles y plantas a través de técnicas y cuidados específicos.
La tradición de esta práctica se remonta hace unos dos mil años y se inicia como nexo de unión y camino entre la divinidad y lo terrenal.
Cualquier especie puede ser objeto de este arte aunque existen algunas especialmente apreciadas como el arce, el pino, la azalea...
Conoce otras curiosidades y aprende a hacer tu propio bonsái con esta página. Porque cuidar de nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
(Imagen/ Flickr: Antonio Tajuelo)
Buscar en todo facilisimo
Te explicamos por qué la palabra 'arte' está ligada a los bonsáis. ¡Belleza en estado puro!
¿Quieres iniciarte en el apasionante mundo de los Bonsáis? Bueno, con esta guía de comienzo para quien no sabe nada, seguro que te resulta fácil.
Para que tus bonsáis sobrevivan y crezcan de la manera adecuada, es necesario tener en cuenta estos detalles sobre su poda y las plagas y enfermedades que pueden atacarlos.
No hay nada que los japoneses no inventen... ¿Con qué nos sorprenderán hoy? Descubre cómo hacer kokedamas o bonsáis flotantes gracias a Technemexico. ¡Alucinantes!
Juniperus Rigida, comúnmente conocida como enebro rígido, es una planta fascinante que ha capturado la atención de jardineros y amantes de las plantas en todo el mundo.
Si estás interesado, este post te resultará de gran utilidad. Descubre detalles esenciales sobre el cuidado de bonsáis y consigue los más bellos.
Si tienes sitio soleado, la Cassia fistula es un árbol muy bonito. Sus flores cuelgan en racimos en primavera e incluso tiene usos medicinales
Mr WashiSan nos enseña paso a paso cómo elaborar un adorno con plantas tan bonito como los kokedamas y sus cuidados esenciales. ¡Genial!
En este artículo te queremos mostrar las principales características del flamboyán, un árbol de regiones cálidas muy rústico y fácil de cuidar, y distribuido por una gran cantidad de países heterogéneos, como Madagascar, EEUU, México, Brasil, India, España y un largo etcétera.
Entrevista a Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez Te traemos a los mejores expertos para hablar del bonsái. En la década de los noventa empiezo con las primeras incursiones en el mundo profesional, siendo estos comienzos duros aunque con muchas esperanzas.
Jardinería de interiores. Pueden transformar una habitación cerrada y viciada en un espacio vibrante y lleno de vida. ¡Toma nota!
Si estás pensando empezar a cultivar aguacates en casa, te recomendamos apuntar los consejos del blog Cosas del Jardín. ¿Su propuesta? ¡Hacerlo en macetas!