En el mes de octubre las vacaciones de verano empiezan a quedar olvidadas. La temperatura disminuye y aparecen las lluvias y en muchos lugares los primeros fríos.
En el huerto nos encontramos ya sumergidos en la temporada de Otoño-Invierno dejando atrás por completo los cultivos del verano.
¿Qué sembrar en el mes de octubre?
El mes de octubre es ideal para sembrar habas, guisantes, ajos, lechugas, acelgas,zanahorias, rábanos, puerros, apio, rúcula y espinacas.
Semillas en Huerto Web de las especies hortícolas que puedes sembrar en octubre.
Semillas de habas
Semillas de guisantes enano
Semillas de guisante 1/2 enrame
Semillas de guisante de enrame
Semillas de espinacas
Semillas de lechuga mantecosa
Semillas de lechuga batavia
Semillas de lechuga romana
Semillas de zanahoria
Semillas de rábanos
Semillas de puerros
Semillas de apio
Semillas de rúcula
Todas las especies que se pueden cultivar en octubre son hortalizas más resistentes al frío que se avecina y con mucha menos necesidad luz que los cultivos del verano. Por lo general son especies hortícolas cuyo ciclo es corto y requieren menos nutrientes que las especies estivales. En el huerto ahora es el momento de los cultivos de hoja y de los cultivos de raíz.
Los semilleros que preparemos de especies como las lechugas, puerros, cebollas… tienen que estar protegidos del frío, ya que comienza a cambiar el tiempo, las primeras lluvias otoñales que refrescan el ambiente y la bajada de las temperaturas pueden afectar a la germinación de las semillas si no se protege el semillero es un lugar resguardado.
Ojo con las enfermedades relacionadas con los hongos
Octubre suele ser un mes lluvioso y el exceso de humedad puede provocar la aparición de hongos que desarrollen enfermedades en la hortalizas como el mildiu y el oídio.
Es importante prevenir antes que curar y realizar tratamientos preventivos en nuestros cultivos con cola de caballo y purín de ortiga.
Momento para realizar rotaciones
En octubre ya se han retirado los cultivos veraniego, tanto los recipientes en el huerto urbano como los bancales en el huerto en el campo van quedando vacíos. Ahora es buen momento para realizar rotaciones adecuadas con el objetivo de mantener los nutrientes en el huerto y evitar que plagas y enfermedades arraiguen en el suelo.
Recomendaciones para realizar rotaciones
Donde hayas cultivado berenjenas, tomates, pimientos, melones, sandías, calabacines, calabazas y pepinos (cultivos muy exigentes en nutrientes) ahora cultivaremos cultivos como la lechugas, espinacas, acelgas… cultivos denominados de hoja.
Ahora es el momento de sembrar habas y guisantes cultivos que mejoran la estructura del suelo por lo que los sembraremos en los bancales más pobres, con menos nutrientes.
Las cebollas, ajos, puerros, rábanos y zanahoriassiémbralas en lugares donde anteriormente hayas cultivado lechugas, escarolas, acelgas (cultivos de hoja)
Y para finalizar este mes sobre todo hay que estar atentos a los cambios del tiempo a las lluvias y a la llegada del frío para evitar que estos fenómenos meteorológicos afecten negativamente a los cultivos.
La entrada Guía del huerto en Octubre aparece primero en Huerto urbano.