Salvia romana. Propiedades y beneficios del aceite esencial
La salvia romana, también llamada madrona o esclarea, es una planta medicinal bienal de la zona del Mediterráneo y Asia central, presente en muchas regiones intermedias.
La salvia romana, también llamada madrona o esclarea, es una planta medicinal bienal de la zona del Mediterráneo y Asia central, presente en muchas regiones intermedias.
Desde 'Antes todo esto era campo' te muestran una planta llamada pebrella que crece rápido, se adapta a cualquier condición climática y resiste entornos de sequía. ¡El no va más!
La Carolina es un árbol de belleza exótica y extraña, lo conocemos de la mano de NATURALEZA TROPICAL.
Un remedio casero sencillo y eficaz para cuidarnos aprovechando las propiedades de la salvia. ¡Apunta!
Descubre cuáles son las propiedades de la adormidera y un gif que muestra el movimiento que realiza ante el contacto. Es muy curioso.
Muchos agricultores conocen la olivarda (Dittrichia viscosa) y la aprecian, ya que aporta grandes beneficios tanto para el control de insectos como por la capacidad de sus raíces de extraer metales pesados contaminantes para suelos agrícolas.
La albahaca huele bien y aporta un sabor especial en las comidas. Pero además, tiene más beneficios
A continuación te vamos a contar cuáles son los cuidados que requiere esta planta y cuáles son los beneficios que tiene para la salud. Sigue leyendo y aprende cómo cuidar una acacia de Constantinopla.
Mussaenda, También conocida como “Lámpara de Buda” es una especie de planta con flores perteneciente a las Gentianales. bonitas flors, ¿verdad?
Mentes más concentradas, seguras y precisas. Nuestras plantas en este caso son sinónimo de éxito.
Las opciones naturales son más sanas, por ello es importante conocer estos remedios caseros.
Cultivo, propiedades y cómo aprovecharlas... ¡El amaranto es tu mejor opción!
Perilla frutescens es una planta de la familia de las lamiáceas, como el romero, la hierbabuena, la salvia o la mejorana, con propiedades fantásticas para combatir la alergia.
¿Sabías que la ortiga, esa planta tan común (y que tanto escuece si la tocas) es muy útil para tu huerto?
El romero y la ortiga son dos plantas fáciles de encontrar y a las que podemos sacar mucho partido. Haz clic para ver qué usos podemos darles
Descubre las características, propiedades, remedios caseros y recomendaciones de una de las flores más bellas y beneficiosas: el azahar.
Esta planta herbácea y perenne de crecimiento espontáneo produce unos hermosos frutillos pequeños, idénticos a los de la fresa. En esta ficha, gracias a ANTES TODO ESTO ERA CAMPO, vamos a conocer la importancia y los principales cuidados de la Fragaria vesca.
Vamos a ver por qué es tan querido en la agricultura el estiércol de oveja y cómo usarlo
Aquí tienes 10 plantas que puedes incorporar a tu huerto y que además tiene beneficios para tu salud.
Aprende todo sobre el cultivo de la ruda, una planta mágica conocida como la hierba de los 1000 usos. Y es que no solo es beneficiosa para nuestro organismo sino que también se puede utilizar para proteger otras plantas, atrae insectos beneficiosos y se puede utilizar para elaborar un estupendo insecticida orgánico.
Descubre la planta más beneficiosa del mundo y cómo elaborar leche de semillas de cáñamo.