¿Podremos consumirlos, habrá que tirarlos, existen tratamientos o consejos para evitarlos? FRAN HUERTO nos pone al día. ¡No te lo pierdas!
insectos que atacan a las plantas
271 ideas encontradas en Plantas.
Las plagas son uno de los peores enemigos para nuestros jardines y plantas, a pesar de intentar prevenir su aparición llevando a cabo las tareas adecuadas, en ocasiones, resulta imposible evitar su presencia.
Dañan o matan las plantas y su control o eliminación resulta tremendamente complejo. Pulgones, hormigas, cochinillas, la mosca blanca, gusanos y otros moluscos, la avispa serradora, los barrenadores, la mariposa del geranio, el escarabajo de las flores... son sólo alguno de los peores insectos que atacan a las plantas.
Conoce todo sobre las plagas y aprende a acabar con ellas gracias a esta página. ¿Te lo vas a perder?
Porque cuidar de nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
(Imagen/ Flickr: SantiMB)
Buscar en todo facilisimo
Descubre las características y fotografías de la popular planta aromática y medicinal conocida como Hierbabuena
Si te gusta la remolacha tanto como a nosotros, a qué esperas para cultivarla en casa de la mano de estos consejos.
En este post, encontrarás una estupenda recopilación de consejos para detectar cualquier tipo de enfermedad en tus árboles. Es muy importante que anotes esta información para contar con ella en el momento preciso.
Hay un montón de curiosidades de la albahaca que, seguro, no conoces. TE invitamos a descubrirlas ⬇
El ciprés de Leyland (Cuprocyparis leylandii) es el resultado del cruce híbrido entre el ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa ) y el falso ciprés de nootka (Chamaecyparis nootkatensis ). Esta conífera de hoja perenne es considerada una especie de crecimiento rápido (60 a 120 cm por año en las primeras etapas de crecimiento), generando un denso follaje, forma piramidal y corteza escamosa
Temibles, molestas y, además, de tamaño minúsculo pero identificables. ¡Alerta plagas!
Porque los cactus nos enamoran, pero igual estamos cometiendo un error garrafal. Mirad las consecuencias de extraerlos de sus hábitats... By Naturaleza Tropical -
En esta ficha de setas encontrarás información relevante sobre las características principales de las setas de cardo, la identificación y reconocimiento, zonas principales de recolección y las propiedades gastronómicas que la hacen tan peculiar.
¿Tienes plantados brócolis? Ten en cuenta estos consejos para evitar que una plaga acabe con ellos
Clasificación de geranios según el tipo de aroma que exhalen al tocar sus hojas. ¡Te lo contamos todo!
Si te gustan los pimientos o chiles asados no te pierdas la información de HUERTO WEB... ¡Te encantarán!
La Picea pungens es originaria de las montañas del oeste de América del Norte, y es ampliamente cultivada en todo el mundo por su atractivo color azul-grisáceo y su forma de cono bien definida.
Orquídeas más bonitas, mejor cuidadas y resistentes gracias a los consejos de NATURALEZA TROPICAL.
Las características del cultivo del melón Galia son muy parecidas al de cualquier otra variedad de melón, al menos en exigencias de suelo, climatología y manejo de la planta. Te vamos a comentar algunas consideraciones básicas como el periodo de germinación, la temperatura y humedad que hay que controlar, poda, abonado y riego, entre otros.
"En esta ficha de enfermedades, queremos enseñarte las características principales de la enfermedad, una forma sencilla de identificarla, principales cultivos identificados y forma de control este temible hongo".
Gracias a Naturaleza Tropical aprendemos a cuidar una de las plantas de interior más espectaculares. ¿Puedes resistirte a la deliciosa belleza de la Monstera?
Campanita morada es una magnífica planta popular por su floración perenne y es considerada una de las plantas ornamentales por excelencia. Nos lo cuenta Naturaleza Tropical.
Conoce esta planta, un hçibrido creado en cuba. Preciosa, ¿no?