La Manta Térmica, una herramienta de la que podemos hacer uso los aficionados a la huerta, a la hora de proteger nuestras cosechas de las condiciones adversas de la climatología y el ataque de insectos y pájaros.
Elaborada con polipropileno, es una opción muy útil para proteger nuestros cultivos en los comienzos de la plantación, sobre todo cuando hay una considerable variación de temperaturas entre día y noche. También podemos usarla a finales de la temporada, cuando las temperaturas empiezan a disminuir y queremos prolongar, en la medida de lo posible, nuestras cosechas.
Con su instalación se logra incrementar la temperatura entre 4 y 5 grados, y lo que es más importante conseguimos cierta estabilidad al evitar las bajadas bruscas de temperatura. Protegeremos nuestras plántulas de posibles congelaciones y quemaduras provocadas por las heladas y aumentaremos la temperatura de los semilleros realizados directamente sobre el terreno.
Se puede colocar directamente sobre semilleros o sobre las plantas ya que por su peso ligero no es necesario hacer una estructura previa para su instalación. Aunque mi recomendación es que, si se puede, se coloque algún tipo de estructura ya que facilita su colocación así como el manejo de nuestras cosechas.
Se puede reutilizar, pero hay que tener mucho cuidado en su manejo ya que se rompe con facilidad. Por eso también hay que tener en cuenta, a la hora de elegir la estructura, los materiales escogidos para la misma.
A favor:
Se puede regar directamente los cultivos
Protege nuestras hortalizas de posibles congelaciones
No absorbe el agua y se seca con facilidad
Adelanta las cosechas
Creación de un microclima ya que conserva la humedad
Protege nuestras cosechas de pájaros e insectos (pulgón, mosca blanca)
Libre circulación de aire
En contra:
Su fragilidad
Si tenemos grandes extensiones de cultivos el desembolso económico
Y después de este breve pero creo que interesante post os dejo un vídeo en el que podréis ver insitu la utilización de esta manta en nuestra huerta y concretamente en un túnel de lechugas para poder consumirlas también en invierno. Y en el segundo vídeo otro uso no menos recomendable que es la protección de nuestro bancal de fresas para alargar así la temporada de este rico fruto tan beneficioso para nuestra salud.
Síguenos en Facebook o suscríbete a nuestro canal en YouTube. Las dos opciones son gratuitas.
Nos GuSta la hUerTa