Nogal negro, propiedades nutricionales y otros beneficios

¿Qué es y para qué sirve el nogal negro americano?

El nogal negro es un árbol que se conoce también nogal negro americano y cuyo nombre científico es Juglans nigra, el cual es cercano al nogal común y con el cual comparte la apariencia morfológica, además de ser de la misma familia.

nogal negro beneficios


Estos árboles que pueden llegar a alcanzar hasta 40 metros de altura, y en algunos casos incluso algunos metros más, aunque por lo general rondan los 30 metros de altura.

El nogal negro produce un fruto comestible, similar a la nuez común, que además de rico contiene muchas propiedades nutricionales.

Nogal negro: propiedades nutricionales

Las propiedades del nogal negro americano y los beneficios que aporta para la salud son diversos e importantes, además es una rica fuente de grasas saludables y proteínas.

Sobre las grasas poliinsaturadas que contiene, el omega 3 y omega 6, poco se puede añadir. Estas grasas sirven para reducir el colesterol y los triglicéridos del organismo, contribuyendo a una mejor salud a nivel general y evitando problemas del corazón y otros problemas derivados de altos niveles de colesterol LDL en sangre.

También contiene vitamina A, muy importante para la salud de los ojos y la vista, y varias vitaminas del grupo B, como la riboflavina o vitamina B2, la niacina o vitamina B3, el ácido pantoténico o vitamina B5 y el ácido fólico o vitamina B9.

Además contiene vitamina C, vitamina E y minerales como el hierro, yodo, calcio, magnesio o el cromo.

En cuanto a las proteínas, como suele pasar con la mayoría de los frutos secos, es una enorme fuente de las mismas, ya que contiene 24 gramos por cada 100 gramos de alimento.

nogal negro propiedades


Beneficios del nogal negro

Aparte de los beneficios del nogal negro a nivel nutricional, como pueden ser las vitaminas del grupo B, de vital importancia para la asimilación de otros nutrientes y para transformar los carbohidratos en energía, o la vitamina E, un potente antioxidante, sin olvidar que al ser un alimento que contiene vitamina C y hierro, la absorción de este último resulta más efectiva, hay muchos otros beneficios que hacen importante este alimento.

Nogal negro para desparasitar

La cáscara o la tintura de nogal negro se utiliza para desparacitar. La tintura se hace precisamente con la cáscara y sirve para eliminar los parásitos adultos del organismo, sobre todo del intestino.

También se utiliza, tanto la cáscara como la tintura, para el estreñimiento y para las verrugas o la pérdida de sangre extrema en la menstruación.



Candidiasis

Otro de los usos del nogal negro es para la candidiasis. Aunque en realidad no es propiamente para las cándidas en sí, sino para descartar la posibilidad de parásitos que estén afectando al buen funcionamiento del intestino y que esto esté a su afectando a la candidiasis.

Nogal negro para las tiroides

Las hojas de nogal negro se pueden utilizar para ayudar en el aumento de la tiroxina en el organismo. La misma, producida por la glándula tiroides, ayuda al metabolismo y el desarrollo.

nogal negro parasitos


Oscurecer el cabello

La infusión de nogal negro se puede utilizar para oscurecer el cabello, de la misma manera que se utiliza la manzanilla para aclararlo.

Pero, al igual que sucede con la manzanilla, la cual no va a dejar el cabello rubio platino ni decolorado, con el nogal negro para el cabello conseguiremos oscurecerlo siempre que nuestro cabello sea ya oscuro y no vamos a conseguir un negro azabache propio de un tinte químico, sino un oscurecimiento orgánico del propio tono actual de nuestro pelo.

Contraindicaciones del nogal negro

El nogal negro se debe evitar en algunos casos, ya que existen contraindicaciones o posibilidades de efectos adversos o secundarios.

Evitar su consumo en los siguientes casos:

Mujeres embarazadas.

Mujeres que estén dando el pecho.

Personas con alergia a los frutos secos.
De cualquier manera y para descartar otras posibles contraindicaciones del nogal negro para la salud, consultar siempre a un médico o especialista antes de empezar un tratamiento con esta planta para uso interno, ya sea con sus hojas, cáscara o tinte. En el caso del fruto como alimento, el riesgo es principalmente para los alérgicos a las nueces u otros frutos de cáscara.



Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: plantas medicinales

Recomendamos

Relacionado

alimentacion consejos naturales plantas medicinales

El Nogal común su nombre científico es Juglans regia, y pertenece a la familia de plantas Juglandaceae. También conocido como: “planta de la nuez“, ya que su fruto es la nuez. Es muy apreciado por su buena calidad de la madera, su frutos comestibles (la nuez), y también como planta ornamental. Es un árbol medicinal conocido y apreciado en el mundo entero. El árbol del nogal es un ...

beneficios de las nueces beneficios de las nueces para los animales cuidados del nogal ...

El nogal es una planta longeva y de gran tamaño, puede medir unos 30 metros de altura y hasta 3 metros de diámetro y tiene una copa muy compuesta y desarrollada. Este árbol tiene flores tanto masculinas como femeninas, las flores masculinas se encuentran reunidas en espigas pendulares (amentos) en las ramitas del año anterior, y las femeninas, se hallan en pequeñas espigas de 2 a 5 en el ápice de ...

plantas medicinales

La malva común o malva silvestre, cuyo nombre científico es Malva sylvestris, es una planta endémica de Europa occidental, aunque se puede encontrar actualmente en muchas partes, gracias a su expansión, por diferentes partes del Mediterráneo tanto europeo como africano. Su utilización medicinal data de al menos desde los albores de la civilización europea, que es cuando se empezó a registrar su us ...

hortalizas y verduras plantas aromáticas y medicinales cebolla ...

La cebolla es utilizada en diferentes platos de la gastronomía, es también de gran utilidad en la medicina natural por sus grandes aportes al organismo. Contiene fósforo, calcio, magnesio, cloro, cobalto, hierro, potasio y vitaminas A, B, C, E. Contiene un 90% de agua en su composición. Propiedades de la cebolla Tiene propiedades fungicida y bactericida ayudando a eliminar virus. Disminuye los ni ...

hortalizas y verduras plantas aromáticas y medicinales brócoli ...

HISTORIA Sabías que hay constancia documental de esta verdura desde hace unos 2000 años; los romanos y griegos la utilizaron mucho en su alimentación. Paisajes con hortalizas PROPIEDADES Brécol, Brócoli o Bróculi, por sus importantes propiedades y valores nutricionales; es muy conveniente incluirla en nuestra dieta. 1.- Con ingredientes protectores contra el cáncer 2.- Abundante en fibra, ...

Hortalizas Verduras y Frutas brócoli ...

HISTORIA Sabías que hay constancia documental de ésta verdura desde hace unos 2000 años;  los Romanos y Griegos la utilizaron mucho en su alimentación. Paisajes con hortalizas PROPIEDADES Brécol, Brócoli o Bróculi, por sus importantes propiedades y valores nutricionales;  es muy   conveniente incluirla en nuestra dieta. 1.- Con ingredientes protectores contra el cáncer 2.- Abundante en fibra, ácid ...

flores cardo mariano beneficios ...

El cardo mariano, científicamente llamado Silybum marianum, es una planta llena de propiedades beneficiosas para el organismo. Aunque visualmente sorprende un poco, ya que su aspecto resistente hace que pocos aprecien sus beneficios. Sin embargo, estas plantas de colores vivos pueden ser grandes aliadas para nuestra salud, por lo que vale la pena saber más sobre sus cualidades. Características ...

remedios caseros dietas y nutrición propiedades remolacha ...

La remolacha o Beta vulgaris, también conocida como beterrada, betabel o acelga blanca, es una de las hortalizas más populares y cultivadas del mundo, sobre todo la variedad de jardín, aunque las otras, acelga y remolacha azucarera, seguramente también os suenen muchísimo. Cocida, para la obtención de azúcar, como colorante, para elaborar preboggion, la sopa Borsch, para hacer ensalada o curtido. ...

plantas medicinales

Qué planta es la vellosilla La vellosilla es una planta de la familia de las asteráceas, al igual que la achicoria, la alcachofa, la artemisa, el cardo mariano, el diente de león, la equinácea, los girasoles, la manzanilla y las margaritas, entre muchas otras especies, con las que guarda algunas propiedades en común. El nombre científico de la vellosilla es Hieracium pilosella y es endémica del c ...

alimentos saludables beneficios remedios naturales ...

La cebolla, después del ajo, es uno de los antibióticos naturales más importantes. Muy utilizada en nuestras mesas, cruda, frita o cocida, la cebolla da sabor a nuestros platos y nos aporta grandes beneficios. Es rica en vitamina A, E, ácido fólico; fósforo, calcio y magnesio, sodio y azufre, quercitina y algunos aminoácidos.  Evita la retención de líquidos gracias a su aporte de potasio y bajo c ...