Pincha en este artículo para comprobar, de la mano de Naturaleza Tropical, que la canela y el carbón vegetal son los mejores aliados para el cuidado de tus plantas.
plantas tóxicas
528 ideas encontradas en Plantas.
Normalmente cultivamos infinidad de plantas en nuestro jardín para darle color, pero no sabes en realidad cuáles son sus principios activos. Muchas de las plantas más comunes tienen principios tóxicos, tanto para las personas como para los animales.
Algunas de estas plantas son el acebo, que es la típica planta con fruto rojo que solemos utilizar en navidad para adornar. Tiene unos principios que son nocivos para los animales, provocándoles vómitos, náuseas y en los gatos exceso de salivación. Otra planta tóxica es la adelfa, que ha llegado, incluso, a prohibirse su venta.
Imagen/Flickr: Gonmi.
Buscar en todo facilisimo
Brugmansia candida o trompeta de ángel es una planta bellísima de floración casi permanente. Estas son sus variedades. ¡Te encantarán todas!
La flor de los jacintos es muy original y bonita. Aquí tienes 10 datos que quizás no conocieras de esta planta
COSAS DEL JARDÍN nos muestra los trucos que mejor resultado le han dado a la hora de prevenir enfermedades que acaben con sus tomates.
"El cilantro no es difícil de cultivar, las semillas se pueden plantar en el suelo o en maceta. Aprende cómo sembrar cilantro y todo lo relacionado con esta magnifica planta aromática".
Ventajas y desventajas del cultivo de la planta suculenta conocida como palillos chinos (Euphorbia tirucalli). By Naturaleza Tropical -
Las plagas no volverán a ser un problema; os mostramos una recopilación con los remedios caseros que acabarán con ellas.
Estas son las pautas que seguían nuestros abuelos a la hora de cultivar patatas... ¡y cosechar las mejores! By 'Huerta del Corneja'-.
¿Quién mejor que nuestros abuelos para aprender del huerto? Huerta del Corneja recopila sus 12 mejores trucos para el cultivo de patatas o papas. ¡Apunta!
Veamos cuál es la lista de las 10 mejores plantas para tener un aire limpio en casa, y ¡a ver cuántas tienes tú! ⬇
Viendo la belleza de este manto de flores, ¿cómo podemos resistirnos a incluir amapolas en nuestro jardín?
Se utiliza como planta de interior para dar un toque especial a las estancias... ¿No te parece preciosa? ¡A mí sí!
El oxicloruro de cobre se ha convertido en uno de los fungicidas más utilizados y de mejor reconocimiento por su concentración, estabilidad y facilidad de aplicación. ¡Palabra de 'Antes todo esto era campo'!
Porque algunas de las plantas más bellas del mundo pueden ser muy muy peligrosas. ¡Apuntad y descubrid si las vuestras se incluyen en esta lista!
Desde 'Naturaleza Tropical' lo tienen claro, el cultivo de crotones o Codiaeum spp en el jardín está más que justificado. ¿Quieres saber por qué? ¡Mira!
¿Te gustan las gerberas? Entonces estás de suerte, podrás disfrutar de todos estos beneficios... By NATURALEZA TROPICAL-
Descubre los fantásticos beneficios del aceite esencial de manzanilla. ¿Los conoces todos?
NATURALEZA TROPICAL nos muestra un manual completo para el cultivo en casa de las preciosas Aglaonemas. ¡No me lo pierdo!
Aquí aprenderemos como hacer este antiguo fungicida apto para agroecología. El caldo bordelés surge de la mezcla de sulfato de cobre y cal hidratada.
Qué espectacular es la Costilla de Adán, ¿verdad? Toma nota para que la tengas en su mejor forma.
RIO MOROS nos muestra 9 remedios caseros para acabar con las plagas de una vez por todas. ¡Apunta!