Refrescante ensalada de endibias

Inspirada en dos recetas elaboradas por mis compañeras bloggeras:

 "Las recetas fáciles de María" y "Noemí de Todo Cooking" que me abrieron el apetito al tiempo que se me hizo la boca agua, decidí hacer esta ensalada "a mi manera" por lo que las guardé en favoritos para cuando tuviese a disposición los ingredientes necesarios.



Sobre la reina de esta ensalada, la endibia o endivia, hay que decir que la RAE acepta la palabra "endibia" escrita con "b" y con "v" y dice al respecto: 

endibia: (Del mozár. "an?ûbíya, y este del lat. int?bus).

1. f. Variedad lisa de escarola, de la que se consume el cogollo de hojas tiernas y pálidas.

En cuanto a su cultivo, la endibia es una hortaliza que requiere ciertos cuidados.

En otoño se recogen los cogollos recortándose las hojas a 1 cm de las raíces. Se fuerza para producir brotes compactos con un atenuado amargor colocándolos verticales en un cajón lo suficientemente profundo en el que se los cubre de turba para posteriormente, ubicarlos en un lugar cálido y oscuro. Un mes después, cuando los cogollos han alcanzado unos 15 cm, se extraen y se cortan las raíces.

También se pueden forzar al aire libre in situ, cortando las hojas a principios de otoño y conservando un tallo de 5 cm. El procedimiento consiste en cubrirlos con tierra en caballón para que las pellas se formen bajo el suelo protegidas con túneles o campanas para conservar el calor. Aunque se puede hacer de esta forma, se suelen conseguir mejores resultados haciendo el forzado en interior con temperaturas que oscilen entre los 10 y 18ºC.

Un mes después de haber hecho el forzado están listas para ser cosechadas.

Las endibias están compuestas en su mayor parte por agua, siendo muy recomendables para dietas de adelgazamiento, tema que conoce en profundidad Cari Luengo que te lo cuenta en su  blog "Más vale prevenir que curar"
http://esmejorprevenirquecurar.blogspot.com.es/2015/01/la-proteccion-de-las-endibias.html


  Y ahora volviendo a la ensalada....

Como anoche no tenía preparada la cena, en menos de 10 minutos preparé esta exquisita, refrescante y saludable ensalada, ideal para comer por la noche ya que tiene efecto saciante a la vez que es fácilmente digerible.

Ingredientes:

- 3 endibias
- 2 yogures naturales sin azúcar
- 1 pera (mejor si es de Rincón de Soto)
- 1 manzana verde
- queso Emmental
- queso azul
- uvas pasas
- nueces
- sal, vinagre y aceite de oliva  

Preparación:
- Cortar las endibias longitudinalmente en 4
- Pelar y trocear en cuadraditos de aprox. 1x1 cm la pera y la manzana
- Cortar en cuadraditos pequeños el queso Emmental y añadir también el queso azul
- Preparar la salsa de yogur mezclándolo bien con la sal, el vinagre y el aceite.
- Colocar las endibias en un plato grande e ir añadiendo por encima las frutas, las nueces, los quesos, las uvas pasas y por último la salsa de yogur. Y voilá aquí está el resultado: 




Si te ha gustado el artículo, 

ayúdame compartiéndolo en las redes sociales

y sigue a Portal Jardín en:
Facebook  Twitter  G+  Pinterest  Instagram  YouTube

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importan ...

Recomendamos

Relacionado

naturaleza viva remedios naturales remedios naturales con plantas ...

Antiinflamatoria, para la diabetes, baja el colesterol, son algunas de la propiedadesPoseen muchas propiedades y beneficios para la salud, la mas significativa es que son antiinflamatorias. Muy buenas para las personas que sufren de gases la endivia va fenomenal y la pueden tomar de muchas formas; ideal para ensaladas además muy rica en fibra. Ideal para aliviar los síntomas de enfermedades como l ...

arbustos plantas aromáticas y medicinales curiosidades ...

El caisimón de anís o hierba santa, Piper auritum Piper auritum es una planta arbustiva de rápido crecimiento de la familia Piperaceae muy común en la región tropical de América. Es tan común en algunos países que se considera como especie invasora en muchas regiones. Esta planta es popular como planta medicinal, aunque muchos de sus supuestos beneficios medicinales aún no han sido comprobados por ...

blog ideas y menús nutrición y salud ...

Aunque el invierno es la estación fría no pienses que por ello la fruta pierde sus propiedades ni su momento óptimo de consumo. Aquí os dejamos información útil sobre algunas de las más comunes frutas de invierno, propiedades y recetas para aprovechar la fruta fresca en su mejor momento. PLÁTANOS. Es una fuente de vitamina B6, ácido fólico, potasio y magnesio. Se trata una fruta que aporta una gr ...

fresas beneficios propiedades ...

¿Le gustan las Fresas?, ¿Les apasiona su sabor? Le vamos a contra las enormes propiedades beneficiosas para nuestra salud que tiene las fresas Hipoglucemiante, hipocalórica, diurética y muchas mas propiedades beneficiosas no ofrece este maravilloso fruto que gusta a pequeños y mayores. Las fresas constituyen una importante ayuda en las dietas de adelgazamiento. Es muy ligera ya que el 85% del ...

árboles agaurabay beneficios árbol ...

Falsa pimienta Nosotros contamos en el Huerto con dos ejemplares de falso pimentero (Schinus molle). Los adquirimos como árboles ornamentales, nos gusta su porte llorón, y como árboles de sombra. Además, una de sus características es su rápido crecimiento y según informaciones no es demasiado agresivo con las construcciones que tiene alrededor. Creo recordar que tienen alrededor de 6 años y uno de ...

flores pequeñas arbustos leptospermum scoparium ...

La Manuka viene de Australia y Nueva Zelanda, tiene lindas flores y es muy decorativa, pero también se destaca como planta curativa, de sus hojas se extrae un aceite esencial que tiene varios usos, últimamente se descubrió que actúa con bastante eficacia como un estabilizador del estado de ánimo y que también disminuye el estrés. Es un arbusto de unos 3 metros de altura con un follaje persistent ...

coliflor ortiga beneficios para la salud ...

En el apartado La Farmacia de Dios traemos hoy dos productos de la madre naturaleza extraordinarios, que están cerca de nosotros, en nuestros campos, en nuestras cocinas... ¿Pero conocemos de verdad todas sus propiedades? Hoy tendremos más información de los extraordinarios beneficios para nuestra salud que aportan la Coliflor y la Ortiga. La coliflor tiene muchísimas propiedades beneficiosas pa ...