Tu huerta orgánica en 10 pasos

En la pequeña guia de hoy veremos 10 pasos para obtener una huerta organica de forma simple y muy productivo.

1. Limpia el terreno de hierbas, piedras, palos y todo tipo de objetos extraños.

2. Si las hierbas son bajas, puedes pasar el motocultor directamente e incorporarlas al terreno, pero si son altas deberás cortarlas con una desbrozadora mecánica con disco, recoger los restos y tirarlo o usarlo para elaborar compost.

3. Riega el día anterior a labrar para que la tierra esté ligeramente húmeda. Si la tierra se pega a los zapatos, espera para trabajarla a que esté más seca y coja lo que se denomina tempero, ni muy húmeda ni muy seca.

4. Labra con el motocultor o motoazada o, si se trata de parcelas pequeñas, labra con una simple azada. Si el laboreo lo puedes hacer 2 ó 3 meses antes de sembrar para que se airee la tierra, mejor.

5. Labra concienzudamente donde vayan rabanitos, cebollas, ajos, zanahorias, remolachas o patatas, es muy importante.

Imagen 0


6. Retira todas las raíces, estolones y bulbillos de las hierbas perennes que vayan saliendo al remover la tierra.

7. Una vez la tierra está labrada y limpia, extiende una capa de 5-8 cm de abono orgánico (estiércol, compost, mantillo comprado en sacos de 80 litros, etc.) uniformemente por la superficie y entiérralo luego mediante cava o pase de motocultor. Este aporte, repetido cada año, es muy beneficioso desde todo punto de vista. Mantiene la estructura grumosa, el suelo fértil y aireado.

 Ya tenemos el terreno labrado y rastrillado, fino, sin piedras ni terrones. Quedan pocos pasos más:

8. Traza las platabandas o haz surcos, según el método que elijas.

9. Coloca las líneas de goteo para riego. Mucho mejor si es automático con programador de riego.

10. Siembra las semillas o planta las plántulas producidas en semilleros. 

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

huerta orgánica huerta ecológica huerta en casa ...

Lo más seguro es que alguna vez hayas tenido la idea de hacer una huerta orgánica en casa, pero que por falta de tiempo o espacio, dejaste el proyecto para después. Sin embargo, aunque no lo creas es mucho más fácil de lo que crees. Por eso, el día de hoy te mostraremos 10 pasos para construirla: 1. Encuentra el lugar donde va a estar la huerta. Una vez localizado, límpialo de hierbas, piedras, pa ...

cultivo horticultura jardin

Si desea los consumir productos lo más frescos posible, considere plantar su propio jardín en casa; después de todo, no hay ningún supermercado más cerca de su cocina que su propio patio trasero. Cultivar sus propias verduras también es económico, la familia promedio con un jardín gasta 70€ en sus cultivos, ¡pero cultivan verduras por un valor estimado de 700€ ! 10 pasos para comenzar ...

cultivos huerto huerto urbano ...

¡Buenas Cultiva2! Aquí estamos una semana más para hablaros de un cultivo muy fácil y agradecido. Si estamos comenzando a hacer nuestros primeros pinitos en la huerta este es uno de los cultivos, que, junto con el rabanito o la lechuga, podemos plantar porque nos saldrá casi seguro, y nos motivará para seguir. Hay muchos tipos y variedades, aunque ya sabéis que nuestra recomendación es elegir la c ...

Verduras y Hortalizas Repollo Cultivo ...

El repollo es una col que pertenecen a la familia de las crucíferas. Se cultiva para el consumo de sus hojas Se conoce como repollo blanco por su característico color verde pálido, para diferenciarla de la lombarda que se le conoce como repollo morado. Cómo sembrar repollo Necesidades del repollo Clima: Puede cultivarse en casi todos los climas, se adaptan bastante bien; de hecho algunas varieda ...

Huerta La huerta y sus labores compost

Hasta mediados del siglo XX, en las zonas rurales, los agricultores y ganaderos solían tener su propio estercolero en el huerto o en la huerta más próximos a la vivienda. Allí se depositaban durante todo el año restos de comida y el estiércol con paja de los animales domésticos estabulados. Se iba acumulando desde la primavera, maduraba y en la siguiente primavera se retiraba para abonar los culti ...

estiércol fertilizantes huerta ...

Que nuestras plantas y hortalizas necesitan alimento, es obvio; que podemos proporcionárselo de forma natural, también. Así que en el siguiente post hablaremos de cómo fertilizar de forma biológica y con materiales que todos y todas tendremos más o menos cerca. Son varias las clasificaciones que podemos hacer al respecto. Yo haré tres divisiones. Por un lado, los abonos procedentes de animales, po ...

blog

¡Buenas Cultiva2! Aquí estamos una semana más para hablaros de un cultivo muy fácil y agradecido. Si estamos comenzando a hacer nuestros primeros pinitos en la huerta este es uno de los cultivos, que, junto con el rabanito o la lechuga, podemos plantar porque nos saldrá casi seguro, y nos motivará para seguir. Hay muchos tipos y variedades de cebollas, aunque ya sabéis que nuestra recomendación es ...

Huerta La huerta y sus labores alubia ...

Hoy os contaremos cómo hemos logrado preparar la huerta en cinco días tras el confinamiento por Covid-19. El invierno transcurría con normalidad en la Huerta del Corneja. A principios del mes de marzo ya habíamos recogido los tutores y los restos de cosecha del año anterior, teníamos repollos y lombardas para recolectar, habíamos sembrado ajos, una era de lechugas y otra de rúcula, teníamos podado ...

cultivos huerto huerto urbano ...

¡Buenas Cultiva2! Aquí estamos una semana más para hablaros de un cultivo muy fácil y agradecido. Si estamos comenzando a hacer nuestros primeros pinitos en la huerta este es uno de los cultivos, que, junto con el rabanito o la lechuga, podemos plantar porque nos saldrá casi seguro, y nos motivará para seguir. Hay muchos tipos y variedades de cebollas, aunque ya sabéis que nuestra recomendación es ...

Jardinería

Cómo crear un jardín. Paso 4 Preparación del suelo y la tierra para el jardín. El suelo en tu jardín, la tierra que dispones para plantar, es fundamental para el buen resultado de los cultivos. Cómo crear un jardín. Paso 4 Preparación del suelo y la tierra para el jardín. {module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO} El suelo en tu jardín, la tierra que dispones para plantar, es fundamental para el buen result ...