7 fungicidas caseros que un día te salvarán

En este video vamos a explorar los fungicidas caseros que podes encontrar en tu casa. Sirven especialmente para prevenir el ataque de hongos y combatirlos cuando recién aparecen.



Lamentablemente como son caseros y económicos no se invierte dinero en investigación científica por lo que todavía no estamos seguros de por qué son efectivos. Entonces lo que sabemos es por la experiencia de nuestros antepasados y la sabiduría popular

Asi que te recomiendo que experimentes todo lo que puedas y veas que es lo que a vos de da mejor resultado. Es la mejor manera de aprender y mejorar

Click para ver el video en Youtube



te de manzanilla

la manzanilla es rica en calcio, potasio y azufre. El azufre es lo que la hace un buen fungicida.

Se hace un te de manzanilla y se usa sin diluir para rociar la tierra de las plantas. Este fungicida es especialmente utilizado para prevenir el moho en los semilleros también llamado damping off

también se puede aplicar en forma foliar, para prevenir el mildiu y otras enfermedades

canela

La canela tiene algo así como alcoholes con propiedades anti microbianas, se puede aplicar en polvo sobre la tierra, también para prevenir el moho en los semilleros.

también se puede mezclar 1 cucharadita de canela en polvo en un litro de agua y aplicar sobre las hojas para prevenir ataques de hongos.

Ajo

El ajo, como la manzanilla tienen un alto contenido de azufre. por esto también sirven para controlar los hongos. Simplemente licuar 5 a 10 dientes de ajo en medio litro de agua. Filtrar, macerar 1 hora y aplicar. También aplicarlo cada 15 días y después de cada lluvia

bicarbonato

El bicarbonato lo que hace es subir el ph del medio por lo que impide que el hongo se instale en la planta. Vas a mezclar 1 cucharada de bicarbonato en 1 litro de agua, le vas a poner un chorrito de jabón y un chorrito de aceite comestible.

Esto lo tenés que aplicar semanalmente , cuando se fue el sol y después de cada lluvia.

Aspirina

1 aspirina disuelta en 1 litro de agua tiene efectos fungicidas también. ene este caso lo que combate el hongo es el ácido salicílico de la aspirina. Se aplica mensualmente rociando bien todas las hojas de la planta.

Vinagre

El efecto es similar al del bicarbonato pero en lugar de subir el ph, el vinagre lo baja impidiendo que se instale el hongo. Se mezcla una cucharada de vinagre por litro de agua y se aplica 2 veces por semana y después de cada lluvia.

leche

para el mildiu. el mildiu es ese polvo blanco que aparece sobre las hojas. Aparentemente la proteína de la leche tiene un efecto antiséptico en el hongo.

Para prepararlo tenés que mezclar 3 partes de agua con entre 1 y 2 partes de leche (mas es mejor) y aplicar cuando hay alta exposición solar cada 15 días y después de cada lluvia

Si está en tu posibilidad, te recomiendo que utilices el suero de leche. que es más económico y es lo que tiene las proteínas que necesitas.

Bueno espero que te sirva este compendio de fungicidas caseros,

Fuente: este post proviene de Blog-cosasjardin, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Fungicidas

Recomendamos

Relacionado

Plagas y enfermedades ecologico fungicidas ...

Hoy continúo contándote mis secretos para mantener un huerto saludable sin la necesidad de utilizar químicos. Con la llegada del buen tiempo nuestros cultivos pueden verse afectados por multitud de plagas y enfermedades, entre ellas los hongos. En este artículo voy a enseñarte a preparar fungicidas ecológicos muy efectivos. Recordad que la primera línea de ataque contra los hongos es una buena air ...

enfermedades la huerta consejos ...

¿Tus plantas tienen manchas blancas en las hojas y los tallos? Lo que les pasa se llama oídio, también conocido como cenicilla o blanquillo, y en este articulo te vamos a explicar todo sobre él. Si seguís leyendo te voy a enseñar el mejor tratamiento para Oídio, pero primero lo primero… ¿Qué es el oídio? Es un microorganismo bacteriano que se reproduce netamente en las plantas, se encue ...

Control de plagas y enfermedades Cultivo de Calabaza

Imagen de Scot Nelson No es raro que las hojas de calabaza tengan este polvo blanco sobre las hojas llamado Oidio o mildeu pulverulento, pero dado que este hongo afecta la producción de nuestro cultivo, ¿cómo se puede tratar el Oídio en la calabaza? Sigue leyendo para obtener más información. Calabaza con Oidio El Oidio se propaga rápidamente y puede viajar una gran distancia. Además de las planta ...

artículos huertonsejos tratamientos ...

TALLER DE TRATAMIENTOS CASEROS,   Y NATURALES PARA CUIDAR NUESTRAS PLANTAS Y HUERTOS   En este taller conoceremos algunos tratamientos fáciles de preparar, contra los afecciones más comunes que pueden afectar a nuestras plantas. GUÍA DE FALTA DE NUTRIENTES      FALTA DE CALCIO: Las hojas nuevas se vuelven rizadas y pálidas. Tratamiento:     #Cáscaras de huevo trituradas #Extracto de ortiga: FALTA ...

insecticidas plagas cómo eliminar las plagas ...

Parece que, ahora sí, el calor y el buen tiempo llegan para quedarse. Desde hace unos meses podemos disfrutar de nuestra estación preferida, la primavera; sin embargo, tan solo desde hace unos pocos días nuestros jardines parecen auténticos vergeles. El boom floral ya es un hecho y, precisamente, es ahora cuando más cuidado tenéis que tener con esos pequeños visitantes que aprovechan la estabilida ...

artículos artículos huertonsejos ...
TALLER DE TRATAMIENTOS CASEROS Y NATURALES PARA CUIDAR NUESTRAS PLANTAS

TALLER DE TRATAMIENTOS CASEROS, Y NATURALES PARA CUIDAR NUESTRAS PLANTAS Y HUERTOS En este taller conoceremos algunos tratamientos fáciles de preparar, contra los afecciones más comunes que pueden afectar a nuestras plantas. GUÍA DE FALTA DE NUTRIENTES FALTA DE CALCIO: Las hojas nuevas se vuelven rizadas y pálidas. Tratamiento: #Cáscaras de huevo trituradas #Extracto de ortiga: FA ...